Soumaya Ghannoushi
MEE
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por C.P.
El día 3 de marzo, los reyes y presidentes árabes se reunieron en El Cairo, convocados por el peso de la historia, atraídos a un teatro donde se podían decidir los destinos, no sólo para Palestina, sino para la legitimidad misma de su propio gobierno. No se trató de una diplomacia como las de siempre, ni de una cumbre rutinaria llena de declaraciones huecas y promesas cansinas. Fue un momento de ajuste de cuentas, un momento en el que el mundo árabe se puso frente a un espejo y se preguntó: ¿aún tenemos el poder de negarnos o nos han domesticado sin remedio?
> continuarRayhan Uddin
Middle East Eye
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por C.P.
El plan de 91 páginas de Egipto para el futuro de Gaza, presentado en una cumbre extraordinaria de la Liga Árabe en El Cairo esta semana, no menciona a Hamas. La propuesta establece un presupuesto de 53.000 millones de dólares y un plazo de cinco años para la reconstrucción del enclave palestino, devastado por 15 meses de guerra israelí. También describe una visión para la gobernanza de Gaza después de la guerra. Los estados árabes, incluido Egipto, están proponiendo su propia alternativa al plan de expulsar por la fuerza a los palestinos de Gaza propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.
> continuarAbdel Bari Atwan
Rai Al Youm
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por C.P.
Las fuerzas de oposición “fundamentalistas”, apoyadas por Estados Unidos y Turquía, han tomado el poder, y ahora la atención se centra no sólo en cómo reorganizar la casa siria desde dentro, sino también en los planes futuros de Irán y Rusia, los dos países más afectados estratégica y regionalmente por este cambio repentino y chocante para ellos y muchos otros en la región.
> continuarMohamed Nader Al-Omari
The Cradle
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
Ante la creciente presión interna para que revelen el verdadero alcance de sus pérdidas militares en Gaza y Líbano, las autoridades israelíes han publicado cifras que probablemente solo revelen cifras mínimas. Los datos afirman que desde el comienzo de la Operación Inundación de Al-Aqsa el 7 de octubre de 2023, alrededor de 12.000 soldados y oficiales han resultado heridos o han sido obligados a rehabilitarse bajo el Ministerio de Defensa del estado de ocupación.
> continuarDaniel Brown, Emma Tatham
Orient XXI
Traducido por por Cristian J.
En las colinas bíblicas al suroeste de Naplusa, más allá de las montañas que ondulan a lo largo de la Cisjordania ocupada por Israel, los anfitriones de Airbnb ofrecen estancias tranquilas a sus visitantes. Dalit Ohana. de Eco Farm, ubicada en Yakir, cuenta con un taller de cerámica ubicado a pocos pasos de una piscina climatizada. Pero bajo el barniz de tranquilidad, esta colonia de 2.600 personas esconde una realidad más oscura de violaciones del derecho internacional y los derechos humanos.
> continuarPalestina.- El ascenso de Sinwar y el fin de la era Arafat
As`ad Abu Khalil
Consortium News
Traducido por Resumen Latinoamericano
Nos guste o lo odien, es la era de Yahya Sinwar en la política árabe. No se puede pensar en ninguna persona que rivalice con la estatura y el estatus del comandante de Hamás entre la población de la región.
> continuarAbdaljawad Omar
Mondoweiss
Traducido por Viento Sur
Recientemente, ha surgido una serie de artículos que critican a la izquierda occidental por “celebrar” a Hamás. La mayoría de estas críticas dicen que reducir el apoyo a la resistencia palestina para apoyar a Hamás no les hace ningún favor porque los palestinos representan una multiplicidad de voces con diferentes disposiciones políticas. Más bien, estos argumentos llaman a la izquierda occidental a tener en cuenta la complejidad y diversidad de la política palestina.
> continuarJuan Cole
TomDispatch
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
A mediados de junio, la Associated Press anunció que la Marina de Estados Unidos había estado involucrada en el combate naval más intenso desde el final de la Segunda Guerra Mundial, lo que seguramente sería una sorpresa para la mayoría de los estadounidenses. Esta vez, los combates no se están llevando a cabo en los océanos Atlántico o Pacífico, sino en el Mar Rojo, y el adversario es el partido-milicia chiita de Yemen (¡sí, Yemen!), los Ayudantes de Dios (Ansar Allah), a menudo conocidos, gracias a su clan líder, como los hutíes. Están apoyando a los palestinos de Gaza contra la campaña israelí de guerra total en ese pequeño enclave, mientras que, en los últimos meses, han enfrentado repetidos ataques aéreos de aviones estadounidenses y han respondido, entre otras cosas, atacando un portaaviones estadounidense y otros barcos frente a sus costas. Sus armas preferidas son cohetes, drones, pequeñas embarcaciones cargadas con explosivos y, ¡por primera vez!, misiles balísticos antibuque con los que han atacado barcos del Mar Rojo. Los hutíes ven a la Marina de Estados Unidos como parte del esfuerzo bélico israelí.
> continuarDavid Hearst
Middle East Eye
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
Al solicitar órdenes de arresto para las principales figuras del estado, el tribunal ha derribado el mito de que Tel Aviv está fuera del alcance del derecho internacional.
> continuarRichard Falk
Al Quds
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por C. P.
La Corte Penal Internacional (CPI) tomó esta semana la primera medida verdaderamente histórica desde su creación en 2002, cuando su fiscal jefe recomendó órdenes de arresto contra dos altos funcionarios israelíes, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu y el Ministro de Defensa Yoav Gallant, y tres líderes prominentes de Hamas.
> continuar
es
Territorios
Oriente Medio
?