Alberto Cruz
CEPRID
El fin del Ramadán va a suponer el principio de una nueva era para Palestina. Si algo han puesto de manifiesto los últimos años en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y Gaza es la aparición de una nueva generación que sostiene que es ya imposible mantener la idea de los dos Estados –que preservaría el carácter étnico judío, además de que sería imposible de amtnener por la discontinuidad territorial de los bantustanes- y que apuesta de forma clara y combativa por la idea de un solo Estado con los mismos derechos para todos, al tiempo que refuta el paradigma sionista de un etnoestado y pondría de nuevo sobre la mesa el derecho al retorno.
> continuarMohammed Al-Manshawi
The New Khaleej
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por C.P.
Durante sus visitas a la Casa Blanca para reunirse con el presidente Donald Trump, algunos líderes árabes aparentemente expresaron su apoyo a la visión estadopunidense para la paz en el Medio Oriente. No está claro si Trump les ha informado sobre los detalles del llamado Acuerdo del Siglo.
> continuarRamzy Baroud
MEMO
El 15 de mayo 60 palestinos fueron asesinados en Gaza tan sólo por manifestarse y exigir su derecho al retorno garantizado por el derecho internacional.
> continuarSullkata M. Quilla
CLAE
El vicepresidente Álvaro García Linera, fue taxativo al descartar la posibilidad de que el país pida ayuda financiera al Fondo Monetario Internacional (FMI), y destacó que el de Bolivia, constituye hoy el único modelo económico exitoso de la región, con un crecimiento planificado superior al 4,5 por ciento, el cual será verificado por el Banco Mundial.
> continuarBruno Sgarzini
Misión Verdad
Cuando sufre un analfabeto, no se lo imagina nadie; porque hay algo que se llama autoestima, que es más importante, incluso, que los alimentos. La calidad de vida es otra cosa, calidad es patriotismo. Calidad de vida es dignidad, calidad de vida es honor; calidad de vida es la autoestima que tienen derecho a disfrutar todos los seres humanos Fidel Castro
En el libro Kirchner, el tipo que supo, el escritor y periodista Mario Wainfield afirma que el ex presidente incorporó la palabra autoestima a su vocabulario después de escuchar a Fidel pronunciar estas palabras en las escalinatas de la Facultad De Derecho de Córdoba, unos meses antes de que la fragilidad del líder cubano empezara a mostrarse con una caída en un acto en Cuba que le implicaría una dura fractura en una de sus piernas y uno de sus brazos.
> continuarMailer Mattié
La democracia es una obligación universal
El profesor Giuseppe D’Angelo (1) ha tenido la gentileza de obsequiarme un ejemplar de su libro publicado en Italia, titulado Il monaco rosso. Salvador de la Plaza. Un intellettuale dimenticato (Edizioni Paguro, noviembre de 2017). Una amplia y documentada biografía del escritor y político venezolano (1896-1970), a cuya obra, en relación con el tema petrolero, dediqué algunos años de trabajo cuando estudiaba en la Universidad de los Andes, en Mérida.
> continuarOscar Ugarteche y Armando Negrete
Alainet
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) entró en funciones en agosto del 2008 a través del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas, firmado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela y fue ratificado con su firma en marzo del 2011.
> continuarIbrahim Maïga / Nadia Adam
Mondafrique
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Julio Fucik
La huella militar externa, especialmente la de los Estados Unidos y Francia, está aumentando en África occidental y particularmente en el Sahel. Sin embargo, frente a la opinión pública cada vez más hostil a esta presencia considerada invasiva, estas intervenciones pueden ser ineficaces o, lo que es peor, contraproducentes.
> continuarLuis A. Montero Cabrera
Cubadebate
La tumba de Karl Marx en el cementerio de Highgate de Londres es impresionante por una aparente severidad. Sin embargo, una simple observación, pero más aguda, a la expresión facial en el busto del prócer muestra bondad evidente.
> continuarNíkolas Stolpkin
CEPRID
El gran problema de la pequeña burguesía es que su ideología les impide dirigirse a las causas de sus propias "tragedias" y se concentran más en las consecuencias.
> continuar