Thierry Meyssan
Red Voltaire
Durante las dos últimas semanas hemos sido testigos de un cambio histórico comparable al de la batalla de Berlín, en abril-mayo de 1945, cuando el Ejército Rojo tomó la capital de Alemania y puso fin al III Reich. Esta vez, es la administración Trump la que pone definitivamente a la Unión Europea contra las cuerdas.
> continuarEnrico Tomaselli
Giubbe Rosse News
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
Europa, que odia a Trump, se dispone a hacer exactamente lo que quiere EEUU, convencida, eso sí, de que está escupiendo al presidente norteamericano. Tratando de entender cuál es el quid de toda la cuestión, porque Europa ya no sabe cómo moverse en el mundo.
> continuarFederico Rucco
Contropiano
Según un informe publicado por el Instituto alemán de Kiel, Europa en su conjunto ha destinado 132.000 millones de euros a Ucrania en estos tres años (70 en ayuda financiera y humanitaria y 62 en ayuda militar) frente a los 114.000 millones de EEUU (64 en armas y 50 en ayuda financiera y humanitaria).
> continuarVijay Prashad
Tricontinental
La guerra en Ucrania continúa, pero el apetito por esta guerra, incluso en Ucrania, ha disminuido. Europa no será para siempre el felpudo de la política estadounidense, si eso significa que las necesidades europeas deben subordinarse a las de Estados Unidos. No es seguro que pueda desarrollarse una nueva voluntad política en Europa.
> continuarConor Gallagher
Naked Capitalism
Traducido para el CEPRID (www,nodo50.org/ceprid) por María Valdés
La imprudencia del ejército alemán ha estado recibiendo mucha atención recientemente debido a la filtración de un audio de oficiales militares alemanes hablando casualmente de ataques a Rusia. Se puede trazar una línea directa entre la estupidez de atacar a Rusia con un total de 100 misiles Taurus y el rápido deterioro económico en curso en casa. La incompetencia evidente en ambos casos sigue estando a la vista, ya que las decisiones en Berlín sólo empeoran las cosas, y la insistencia de Alemania en la austeridad para el resto de Europa está ayudando a garantizar que el resto de la UE también se vea arrastrado aún más hacia abajo.
> continuarGaius Baltar
El Viejo Topo
Las cosas están sombrías en Europa estos días. Los líderes europeos están atrapados en una disyuntiva de “luchar o huir”, decidiendo si deben huir y esconderse o enviar tropas a Ucrania para luchar contra la amenaza del Este. Sin embargo, el terror existencial de Emmanuel Macron y sus tóxicos cómplices narcisistas en la UE tendrá que esperar respuesta en otro artículo dedicado a ello porque éste se centrará en la economía europea.
> continuarAndrés Piqueras
Observatorio de la Crisis
A principios del siglo XIX el canciller austriaco von Metternich había propuesto la necesidad de instaurar un Concierto Europeo supranacional, por encima de los intereses de cada Estado, como método de defensa común contra las revoluciones. Las diferencias entre el Viejo Orden y el Nuevo que se iba asentando, lo impedirían en la práctica. Fuera de ello, la idea de una Europa Común ya en el siglo XX en realidad no es europea sino estadounidense. La estrategia de Washington tras la Segunda Guerra Mundial para asegurarse su dominio del mundo capitalista estuvo basada en la apertura de los mercados de trabajo europeos a su capital, y de los mercados en general a sus bienes industriales.
> continuarGiacomo Gabellini
CEPRID/AntiDiplomat
El gas natural extraído mediante fracking podría producir peores efectos ambientales que los atribuibles al carbón, pero a diferencia de este último goza de una enorme ventaja competitiva dada fundamentalmente por dos factores: el adjetivo "natural" y el apoyo aparentemente incondicional del gobierno de Estados Unidos. Una investigación preliminar realizada por Robert Howarth de la Universidad de Cornell, publicada recientemente por el "New Yorker", concluye específicamente que el impacto ambiental determinado por el metano obtenido de la fracturación hidráulica es un 24% peor que el del carbón.
> continuarCarmela Pereyra
CEPRID
Es bastante obvio que la CIA tiene un gran número de agentes en el extranjero. Pero el hecho de que algunas élites empresariales europeas e incluso jefes de Estado estuvieran bajo el control de la Agencia fue una especie de sorpresa para todos.
> continuarConor Gallagher
Naked Capitalism
Traducido para el CEPRID (www.nodo5o.org/ceprid) por Julio Fucik
La primera ministra estonia, Kaja Kallas, ha sido una de las críticas más abiertas con Rusia desde el comienzo de la guerra en Ucrania. Ahora hay cada vez más pedidos para que dimita tras la noticia de que una empresa de transporte propiedad en parte de su marido ha seguido haciendo negocios con Rusia.
> continuar
es
Territorios
Unión Europea
?