Wim Dierckxsens y Walter Formento
Mariwim
Lo que sucedió cuando Janet Yellen dejó la Reserva Federal el 3 de febrero de 2018 fue que los compradores (grandes bancos globalistas y con ello inversionistas institucionales como los Fondos de Pensiones, etc.) dejaron de comprar en el mercado de valores. ¿Y qué sucede cuando se retiran casi todos los compradores institucionales del mercado de valores? En tal caso la caída libre no puede encontrar un fondo. Bueno es a partir del momento de la caída bursátil que el gobierno federal interviene e ingresa su Equipo de Protección contra Colapsos (Plunge Protection Team o PPT en inglés). Contrario a las expectativas globalistas, ampliamente divulgadas por sus grandes medios, la bolsa se recuperó en menos de una semana cuando la Fed (bajo su nuevo mando) inyectó 11 billones de dólares de QE en el sistema bancario. Lo anterior revela claramente los actores en guerra detrás de las mal llamadas ´fuerzas del mercado´. Es una batalla entre globalistas y no globalistas en el seno del ´Estado Profundo´ de EUA.
> continuarPeter Koenig
Countercurrent
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
A medida que se va imprimiendo este artículo, Globovisión TV cita al presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunciando el lanzamiento de una nueva criptomoneda, el "Petro Oro". Estará respaldado por metales preciosos. El lanzamiento de la nueva criptomoneda se programó para marzo. No hay detalles de la nueva oferta disponible en este momento.
> continuarMisión Verdad
CEPRID
1. Sobre el financiamiento conseguido en las primeras horas de Preventa
Aún siendo desconocido el porcentaje exacto de descuento manejado durante la Preventa del Petro, es importante señalar que la cantidad comprometida por parte de los interesados rebasó muchas expectativas. Según dijo el mismo presidente Nicolás Maduro el capital reunido a sólo horas de haberse abierto la Preventa es de 4 mil 777 millones de yuanes, lo que equivale a 735 millones de dólares.
> continuarJorge Forero
Aporrea
En la presente reflexión se expone un análisis histórico-geográfico en torno a la creación del Petro, como moneda virtual del Estado venezolano. Para tal efecto se realiza un esbozo del surgimiento de este proyecto, desde una breve caracterización del contexto (con base en una visión de totalidad); se refieren brevemente aspectos sustantivos de la emisión de ese nuevo instrumento financiero; y se plantean retos y perspectivas para la implementación de esta moneda virtual, en un contexto signado por notables contradicciones en los ámbitos nacional e internacional.
> continuarTribunal Dignidad, Soberanía y Paz contra la Guerra
CEPRID
El emperador de turno, Donald Trump, con total prepotencia y supina ignorancia, tal como le corresponde a un populista de la peor especie, reconoció a Jerusalén como capital de Israel, una decisión que liquida el statu quo, y despierta la ira palestina-árabe y el repudio mundial al imperio que, con este tipo de acciones, pretende imponer su voluntad, así se liquide la precaria paz en la zona y en toda la tierra.
> continuarJuan Manuel Chaves
El Salto
Casi una cuarta parte de los comandos estadounidenses activos en el mundo están en África. La protección de las industrias extractivistas es un negocio que ha supuesto la militarización del continente.
> continuarLuis González
“Es hora de lanzarse a la conquista de la realidad con armas eficaces. Porque así, en suma, se alcanza el más legítimo autoconocimiento. Tal ha sido siempre el secreto del héroe”. Julio Cortázar
> continuarFátima Martín
CADTM
El 8 de marzo de 2018, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en la primera huelga feminista del Estado español, las mujeres escribimos la Historia en primera persona del plural al margen de partidos y sindicatos tradicionales. Millones de mujeres de todas las edades, urbanas y rurales, de diversas profesiones, razas e identidades sexuales salimos a la calle a la huelga laboral, de cuidados, de consumo y educativa. Sabedoras de que “si nosotras paramos, se para el mundo”, el 8M, con la fuerza de una convocatoria global trabajada en común desde atrás, juntas, “paramos el mundo y “gritamos ¡BASTA! ante todas las violencias que nos atraviesan”.
> continuarCecilia Zamudio
http://cecilia-zamudio.blogspot.com.es
“El empobrecimiento, la barbarie, y la explotación de mujeres y niñas en la prostitución, son inherentes a un sistema en el que un puñado capitaliza sobre el saqueo de la naturaleza y sobre la sangre, sudor y lágrimas de las mayorías: ese mismo sistema que las ONGs apuntalan. En el reino del cinismo y la alienación, cuando se cae alguna máscara, causa espanto ver el rostro desnudo del capitalismo”.
> continuarAlejandro Teitelbaum
CEPRID
Marx fue una mente poderosa y muy sensible frente a la miseria de las mayorías explotadas y oprimidas y tomó la decisión de participar en la lucha de éstos para intentar superar esa situación y al mismo tiempo buscar una explicación racional y objetiva de la explotación capitalista. Y a partir de ahí encontrar el camino para superarla (Tesis 11 sobre Fuerbach : « Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo ».
> continuar