Alberto Cruz
CEPRID
El mes de julio de 2015 pasará dentro de poco a los libros de Historia. No como el octubre de 1917, ni como el enero de 1959, ni como el julio de 1979. No. Todos meses revolucionarios en Rusia, en Cuba, en Nicaragua. Ni como otras revoluciones en otros lugares del mundo. Pero en julio de 2015 hemos asistido a una revolución silenciosa, pero definitiva para el devenir del mundo en este siglo XXI. Porque ha sido el mes en el que China y Rusia han desafiado de forma definitiva a Estados Unidos (y a sus vasallos europeos) y han puesto en marcha un Nuevo Orden Mundial. Tal vez haya sido casual -aunque teniendo en cuenta los protagonistas de este hecho histórico, es muy probable que se haya elegido la fecha a propósito- pero también otro julio, de 1944, se ponía en marcha el sistema que ha estado gobernando el mundo hasta ahora: el sustentado las instituciones creadas en Bretton Woods, la reunión que dio origen al FMI y al BM. Así que en julio de 2015 se ha comenzado a poner la lápida en la tumba de ese viejo sistema y de unas instituciones moribundas.
> continuarNikolai Bobkin
Fundación de la Cultura Estratégica
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
El enfrentamiento entre Washington y Teherán se ha prolongado durante 36 años, desde 1979. Ahora han llegado a un acuerdo sobre el programa nuclear. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha aprobado terminar con las sanciones. La Unión Europea está siguiendo este camino.
> continuarMK BHADRAKUMAR
Asia Times
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
El acuerdo nuclear de Irán tiene aún que cruzar el Rubicón de su aprobación por el Congreso de Estados Unidos y las cosas se han puesto un poco difíciles cuando el senador Chuck Schumer y el representante Eliot Engel, dos importantes representantes demócratas, anunciaron su oposición al acuerdo. Schumer afirmó que tomó la decisión "después de un estudio profundo, una cuidadosa reflexión, y una considerable introspección", mientras que Engel está aún por poner al desnudo su alma. Pero no importa; el debate en los EEUU parece cada vez más surrealista.
> continuarNahed Hattar
Al-Akhbar
Traducido del árabe para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por C.P.
A principios de junio de 2015 el Ejército sirio y sus aliados comenzaron a prepararse para el ataque contra los invasores terroristas. Las operaciones en curso y demuestran su firme decisión de "limpiar" gradualmente el área alrededor de Damasco, Zabadani y la frontera sur con Jordania, sin que ello afecte a las luchas en el Norte.
> continuarTRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA/COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL)
CEPRID
Un laboratorio en que científicos estadounidense y peruanos juegan a Dios al crear, mutar, transformar o volverlos inmunes a virus y bacterias está en Lima. El proyecto de investigación se llama Namru-6. Como siempre, el Pentágono y sus expertos dicen que está ahí para encontrar vacunas o medicamentos que sirvan para combatir las enfermedades tropicales, pero en realidad sirven para buscar nuevos patógenos que incrementen al mortífero y horrendo arsenal de armas bacteriológicas destinadas a destruir la vida humana de pueblos enteros y quizá de toda la especie humana.
> continuarRoland Denis
Aporrea
La izquierda oficial de todo el continente, -porque ya existe nos referimos a una izquierda muy importante que se soporta en la inserción burocrática de innumerables individuos, partidos y movimientos dentro de la agenda de los Estados y de gobiernos "progresistas" continentales- de buenas a primeras ha censurado todas las noticias provenientes de esta enorme manifestación popular e indígena que se ha dado en el Ecuador. Para esta vocería oficializada se trata sencillamente una alianza entre la derecha empresarial y algunos movimientos sociales manejados por el imperialismo en contra de los procesos revolucionarios continentales y se acabó el cuento.
> continuarValentina Valle Baroz
Upside Down World
San Francisco la Paz, municipio de Santa María Chimalapa, es una comunidad de 526 habitantes, situada en el sureste mexicano, al colinde entre los estados de Oaxaca, Veracruz y Chiapas. Sumergido en una vegetación lujuriante y atravesado por ríos de aguas cristalinas, este poblado de 96 viviendas debería ser un lugar de paz y tranquilidad.
> continuarJosé Luis Rodríguez
Cuba Contemporánea
Un punto de partida indispensable para el análisis de la economía cubana durante el primer semestre del 2015 es que los resultados del pasado año no fueron favorables y ello ha repercutido en el desempeño actual, aunque un grupo de factores parece compensar esos efectos negativos.
> continuarRoberto Pineda
CEPRID
El juego político en El Salvador se ha tornado más violento que de costumbre, aunque siempre ha sido violento. Es parecido al futbol, un juego de choque, de fricción. Algunos en la izquierda incluso hablan de golpe de estado suave mientras en la derecha se muestran sorprendidos y halagados por la acusación de ser padres de esta crisis.
> continuarSAÏD BOUAMAMA
Investig’Action
Traducción: Colectivo Investig’Action
Un nuevo término ha entrado en el vocabulario usual del francés en los últimos meses, el de "yihadista". Los grandes medios de comunicación abordan diariamente el tema y difunden un marco de interpretación que modela la opinión pública, orientando las reacciones y suscitando tomas de posición.
> continuar