CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


LA CELAC PROCLAMÓ A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE COMO ZONA DE PAZ, PERO EL IMPERIO QUIERE QUE SEA ZONA DE GUERRAS DE AGRESIÓN

Domingo 17 de mayo de 2015 por CEPRID

TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA

CEPRID

La II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños- CELAC- proclamó a América Latina y el Caribe como zona de paz, quizá como una lógica continuación del Tratado de Tlatelolco que la declaró zona libre de armas nucleares y de destrucción masiva, pero Estados Unidos, en su loco proceso de dominación neocolonial quiere que sea una zona de guerras de agresión imperial y para ese objetivo, después de 58 años de inactividad, revivió la IV Flota que merodea por las costas de nuestra América y el Caribe, y ahora quiere crear una nueva unidad denominada “Fuerza de Tarea de Propósito Especial Aire-Tierra de Marines-Sur”, para “controlar a América Latina” y que funcionará en la base militar estadounidense en Comayagua, en el centro de Honduras, conocida como Palmerola, donde se prevé la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la capital hondureña.

 > continuar


Colombia: La planificación del Terror Estatal y la estrategia de confundir

Domingo 17 de mayo de 2015 por CEPRID

Azalea Robles

CEPRID

Las contradicciones entre acumulación de capital y supervivencia de la humanidad y del planeta alcanzan niveles ostensiblemente críticos, el complejo militaro-industrial implementa cada vez más guerras para seguir su crecimiento perverso. En este contexto aparece como un imperativo ético y político el análisis medular de las guerras: no podemos ya contentarnos con las explicaciones postizas y seudo antropológicas de “guerras tribales” o de “no hay cultura de paz en esos pueblos”: pronunciamientos cuya naturaleza distila colonialismo y constituye la argucia para evitar ir al centro del problema. Evidentemente hay plétora de seudo estudios e instituciones que difunden, algunos más sutilmente que otros, esas premisas cosméticas. Aquellos que tienen un altísimo interés en impedir la comprensión de la realidad, y por consiguiente la posibilidad concreta de transformación de la misma, financian estos tanques de pensamiento.

 > continuar


Factores claves en la estrategia económica actual de Cuba

Domingo 17 de mayo de 2015 por CEPRID

José Luis Rodríguez

Cuba Contemporánea

Las transformaciones que tienen lugar en el modelo económico cubano en estos momentos son las de mayor complejidad en toda la historia revolucionaria, tomando en cuenta que se transita simultáneamente hacia una nueva etapa en la estrategia de desarrollo, basada en la creación de condiciones para un crecimiento sostenible a mediano plazo; se diseña una política económica que plantea una nueva relación entre plan y mercado y un sistema de dirección donde se abre un mayor espacio a la propiedad no estatal y a los mecanismos económicos de gestión, con una participación superior de los trabajadores en el proceso de toma de decisiones.

 > continuar


VENEZUELA: EL ARTIFICIO DE LA FELICIDAD Y LAS VERDADERAS OBLIGACIONES

Domingo 17 de mayo de 2015 por CEPRID

Mailer Mattié

Instituto Simone Weil/CEPRID

“El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”- Simón Bolívar (Discurso de Angostura, 1819)

“Ningún ser humano puede sustraerse a sus obligaciones en circunstancia alguna sin cometer un crimen, salvo en el caso de que al ser incompatibles dos obligaciones reales se vea forzado a incumplir una de ellas. La imperfección de un orden social se mide por la cantidad de situaciones de ese tipo que entraña”. Simone Weil (Echar raíces, 1943)

El origen de Venezuela como nación en el siglo XIX, supuso asumir la mayor parte de la imprudencia, los excesos, las carencias y los errores del mundo moderno. El desarrollo del Estado y la subordinación de las obligaciones al derecho fueron, en realidad, causas de desorden y desequilibrio en el pensamiento y en la acción desde el principio de la vida republicana.

 > continuar


Chile.- INSUNZA, EL GOBIERNO Y EL "COMPROMISO" CON LA CAUSA DEL AGUA

Domingo 17 de mayo de 2015 por CEPRID

Cesar Correa, Rodrigo Mundana y Rodrigo Faúndez

CEPRID

El 22 de abril del año 2015 se desarrolló en la ciudad de Valparaíso la Tercera Marcha Nacional por la Recuperación y Defensa del Agua, marcha que responde a un proceso de articulación de movimientos y organizaciones sociales, que desde Arica-Parinacota por el norte, hasta Magallanes por el sur, luchan para que éste bien común, hoy en manos privadas, vuelva a estar disponible para las comunidades y territorios.

 > continuar


Chile.- La Corrupción no ha llegado, está institucionalizada

Domingo 17 de mayo de 2015 por CEPRID

Níkolas Stolpkin

CEPRID

Lo que fuera un secreto a voces pareciera haber dejado dicha condición. La relación estrecha entre el mundo de la gran empresa y los políticos pareciera estar al descubierto. Pero… ¿por cuánto tiempo?

 > continuar


La “solución final” de la Unión Europea para la inmigración clandestina

Domingo 17 de mayo de 2015 por CEPRID

Alejandro Teitelbaum

ALAI/CEPRID

Hace siglos que los pueblos africanos son víctimas de la codicia y el salvajismo de varios Estados europeos. Comenzaron cazándolos como animales para enviarlos como esclavos a América y a Europa. En el siglo 19 y principios del 20 esos mismos Estados ocuparon la mayor parte del territorio africano y se lo repartieron como si fuera una tierra de nadie, sin tener para nada en cuenta las fronteras étnicas y políticas de los Estados ancestrales ni sus respectivas culturas, lo que fue la semilla de conflictos étnicos que duran hasta la actualidad.

 > continuar


Crimen de Lesa Humanidad: La UE quiere las riquezas de África, pero a las personas no

Domingo 17 de mayo de 2015 por CEPRID

Cecilia Zamudio

CEPRID

Miles de personas fallecen todos los años en su intento de llegar a Europa. Personas huyendo de la miseria a la que el saqueo perpetrado por el gran capital transnacional somete a África. No van hacia el “sueño europeo”, huyen de la Pesadilla en que las transnacionales han convertido a África; siguen la ruta que previamente han seguido las inmensas riquezas extraídas de sus países. Pero la UE quiere las riquezas de África, pero a las personas no. La Dictadura del Capital obliga a las personas a emprender éxodos terribles, en condiciones de peligro extremas.

 > continuar


Gramsci y la nueva civilización: Reflexiones sobre marxismo y cristianismo

Domingo 17 de mayo de 2015 por CEPRID

Jon E. Illescas (Jon Juanma)

CEPRID

El 27 de abril de 1937, en Roma, se apagó la llama de uno de los marxistas más lúcidos del siglo XX. El que fuera máximo responsable del Partido Comunista de Italia abandonó este a veces árido e ingrato mundo, después de una década de reclusión en las cárceles de Mussolini. Sin embargo, pese a su partida, nos dejó una serie de reflexiones políticas de incalculable valor que todavía nos pueden iluminar en la oscuridad de nuestro planeta. El conjunto de apuntes y reflexiones que escribió durante el tiempo en que fue preso del fascismo se conocen como los Cuadernos de las Cárcel, obra magna del pensamiento político contemporáneo.

 > continuar


70 años de Bretton Woods, del Banco Mundial y del FMI (XI)

Domingo 17 de mayo de 2015 por CEPRID

ERIC TOUSSAINT

CADTM

Traducido por Griselda Pinero y Raúl Quiroz y revisado por Antonio Sanabria

El Banco y el FMI en Indonesia: una intervención emblemática

La política del Banco Mundial y del FMI respecto a Indonesia es emblemática en muchos aspectos. Combina la injerencia en los asuntos internos de un país, el apoyo a un régimen dictatorial culpable de crímenes contra la Humanidad, el apoyo a un gobierno responsable de la agresión a un país vecino (anexión de Timor Oriental en 1975) con el desarrollo de grandes proyectos que implicaron a la vez desplazamientos masivos de poblaciones, depredación de los recursos naturales en beneficio de las transnacionales y la agresión contra los pueblos nativos.

 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4803467

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License