Alberto Cruz
CEPRID
China ha marcado con claridad el camino del futuro y le ha puesto un nombre a su estilo: “Un cinturón, una carretera”. Parece ya muy lejano aquel año de 2013 cuando el presidente Xi Jinping hizo una propuesta para dar un vuelco radical al orden financiero y económico hasta entonces vigente. Es lo que se conoce popularmente como “Nueva ruta de la seda”, un nombre mucho más fácil de retener que el oficial.
> continuarXulio Ríos
Rebelión
El líder chino Xi Jinping afronta ahora el ecuador de su mandato si, como es habitual y se espera, renueva jefatura hasta 2022. Así pues, este será un año de inevitable balance. En otoño, en el XIX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), debe consolidar lo alcanzado pero antes, en las “dos sesiones” que las cámaras parlamentarias chinas celebrarán a partir de la próxima semana, se calibrarán sus expectativas.
> continuarTRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA
CEPRID
Estados Unidos y sus aliados de la Unión Europea con la OTAN reavivaron la Guerra Fría entre Occidente contra Rusia, que podría ser el preámbulo de una Tercera Guerra Mundial que, según expertos de diversa ideología, ya comenzó a gestarse en Medio Oriente con la guerra civil en Siria y en Ucrania por el asunto de Crimea y la región de Dombás.
> continuarAlejandro Fierro y Gisela Brito
CELAG
El próximo 2 de abril la presidencia de Ecuador se dirimirá, al igual que el 2015 en Argentina, en una segunda vuelta entre Lenin Moreno, el relevo de Rafael Correa, y Guillermo Lasso, el representante de la derecha en el país. La campaña electoral de la primera vuelta ha estado marcada por una serie de temas que sin duda se intensificarán en las próximas semanas y que, además, son en parte extrapolables a las diversas citas electorales que se vivirán en América Latina en este año y el próximo.
> continuarIrene León
ALAI
En un tweet, emitido al calor de la efervescencia electoral ecuatoriana, se evidenció un ultimátum, que instaba a un dirigente del Movimiento Alianza País a ‘suspender’ la lucha de clases, se argumentaba que esta consiste en una ‘malintencionada división social, forjada con el fin de obtener votos’. La carta formal relacionada[1], proveniente del Comité Empresarial Ecuatoriano, aduce también que algún elemento de una pieza comunicacional de Alianza País podría incomodar al sector privado.
> continuarJaime Chuchuca
CEPRID
En este artículo se investiga la situación política coyuntural del Ecuador, la crisis de hegemonía del correísmo y la posibilidad del rearme de una nueva hegemonía burguesa dominante, la subordinación del eje derecha/izquierda al centro de gravedad político actual correísmo/anticorreísmo, la apertura de una nueva situación populista en el Ecuador en un proceso electoral en el que participan dos derechas y la decisión política de varias organizaciones de izquierda de llamar a votar por una de esas opciones, Lasso.
> continuarJosé Luis Rodríguez
Cubadebate
Un primer elemento al examinar los pronósticos de la economía cubana para el 2017, son algunas previsiones acerca del comportamiento del mercado internacional que contribuirán a enmarcar el desempeño esperado durante el presente año.
> continuarHani Al-Masri
Centro de Información Palestino
Traducido del árabe para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por C.P.
He sido director general del Centro de Estudios y Medios de Comunicación Palestinos, Badael, entre 2005 y 2011 y desde entonces soy director general del Centro Palestino de Investigación Política y Estudios Estratégicos, además de la experiencia que obtuve durante décadas de investigar y analizar la política palestina y su desarrollo en sus aspectos árabes, regionales e internacionales. Siempre se me pregunta, sobre todo últimamente, lo mismo por parte no sólo de palestinos, sino de árabes y extranjeros: ¿En qué piensa Mahmoud Abbas? ¿Qué hay detrás de sus políticas? ¿Por qué no cambia de camino, a pesar de estar llegando, claramente, a un callejón sin salida?
> continuarRENÉ MENDOZA VIDAURRE
CETRI
La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo. Platón
En arca abierta, hasta el más justo peca. Refrán.
El canto VII de la Odisea cuenta que la diosa Circe había advertido a Ulises de que los navegantes de esos mares se sentían tan fascinados por el canto de las sirenas que se volvían locos y perdían el control de sus naves. Para no sucumbir a ese encantamiento, Ulises pidió que le amarraran al mástil del navío, que los remeros se taparan con cera los oídos, y dispuso que si él, por el hechizo de esos cantos, pedía que lo liberasen, que más bien apretasen sus ataduras. Así fue que Ulises y sus remeros se salvaron, y las sirenas, al fracasar en su objetivo, se precipitaron al abismo.
> continuarAhmed Bensaada
Afrique-Asie
Traducción: Purificación González de la Blanca
Me duele Québec como puede doler el corazón cuando es aplastado por el peso de una atrocidad o la carga de un horror.
> continuar