CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Las lecciones de la batalla de Seattle y sus secuelas

Lunes 14 de noviembre de 2016 por CEPRID

Walden Bello

Traductora Christine Lewis Carroll

Transnational institute

Tengo muchas lecciones de la batalla de Seattle y una de ellas es que las policías pegan tan fuerte como sus compañeros varones. Me pegó mucho —aunque obviamente sobreviví— una de esas agentes. Ayer decidí rememorar aquel episodio y volví a la escena del crimen. Recuerdo ver cómo se ensañaban con Medea Benjamin, de Code Pink, y me acerqué para intentar detener a la policía. En ese momento, una mujer policía se abalanzó sobre mí y empezó a pegarme con la porra mientras me arrastraba, me dejaba caer sobre el asfalto y me daba el golpe de gracia plantándome una buena patada en el trasero. Pero ese no fue el peor golpe. El peor golpe fue para mi ego: me pegaron y patearon, pero no debí parecerles material de arresto.

 > continuar


El ascenso de las transnacionales chinas, los países BRICS y los desafíos actuales

Lunes 14 de noviembre de 2016 por CEPRID

Dorothy Grace Guerrero

Focus on the Global South

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

¿Ofrecen todavía los BRICS todavía un modelo de desarrollo alternativo capaz de hacer frente a la crisis global actual? ¿Desafía realmente este grupo de economías emergentes –Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– la hegemonía de las antiguas potencias en beneficio de los demás?

 > continuar


Hacia un mundo multipolar en medio de amenazas de guerra

Lunes 14 de noviembre de 2016 por CEPRID

Wim Dierckxsens

La Haine

Cuando el Reino Unido perdería los derechos de libre migración por la UE, en tal caso se perderían unos 35 mil puestos de trabajo en el propio sistema financiero y con el efecto multiplicador que tendría la cifra se duplicaría. El rescate de Deutsche por Qatar y China bien podría costar el puesto al principal ejecutivo del banco el británico por nacimiento John Cryan. Él insistió que el banco no necesitaba buscar fondos frescos hecho que hubiese significado su colapso. En medio de las actuales elecciones no podemos descartar la introducción de la ley marcial en los propios EE.UU. Son diferentes los motivos para aplicar la ley marcial. El 24 de octubre de 2016 el gobierno de Bruselas informó a la Comisión Europea y al gobierno de Canadá que no podrá ratificar el tratado de libre comercio entre la UE y el gobierno de Canadá (CETA). El tratado con Canadá serviría como ensayo del polémico acuerdo con Estados Unidos (TTIP). Alemania, Francia, Rusia y Ucrania trataron en Berlín de desbloquear los conflictos que tienen lugar en Ucrania y Siria conflictos que impedían el desarrollo de Rusia y China cerrándoles las “rutas de la seda” y permitir que la UE se integre al proyecto. Con Gran Bretaña fuera de la Unión Europea, Francia y Alemania están liderando la iniciativa de fortalecer la capacidad europea de dirigir sus propias operaciones de seguridad, una amenaza para el lugar que actualmente la OTAN.

 > continuar


DERECHAS PERMITEN QUE EL IMPERIO RECUPERE HEGEMONÍA POLÍTICA, ECONÓMICA Y MILITAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Lunes 14 de noviembre de 2016 por CEPRID

COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL)

CEPRID

De la mano de las derechas políticas y económicas de América Latina y el Caribe, el imperio guerrerista estadounidense, comenzó a recuperar su hegemonía política, económica y militar, tras desestabilizar al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela con la toma de la Asamblea Nacional por las derechas agrupadas en la Mesa de la Unidad Democrática que, con apoyo económico, político y militar de Washington, intenta derrocar al gobierno de Maduro, lo mismo que apoya, financia y ejecuta planes para impulsar el golpe de Estado contra la presidenta Dilma Rousseff en Brasil. Antes apoyó política y financieramente para que la derecha .liderada por Mauricio Macri tomara el poder en Argentina.

 > continuar


Ser revolucionario en Cuba, hoy

Lunes 14 de noviembre de 2016 por CEPRID

Enrique Ubieta

Cuba Debate

¿Qué significa ser revolucionario? Los estudiosos del marxismo saben que en sus orígenes, el partido socialdemócrata se fracturó: los reformistas, cada vez más alejados de las concepciones de Marx, se quedaron con el nombre y los revolucionarios crearon el partido comunista. La polémica “reforma vs. revolución” tiene una larga historia. Ahí están los textos de Lenin, de Rosa Luxemburgo, entre otros.

 > continuar


¿Tiene arreglo la economía de Venezuela?

Lunes 14 de noviembre de 2016 por CEPRID

Mark Weisbrot

Le Monde Diplomatique en español

Traducción por Patricia Abdelnour y Asier Achutegui.

Los medios de comunicación internacional nos han bombardeado desde hace tiempo con artículos y editoriales (muchas veces difíciles de distinguir entre ellos) sobre el “colapso” de la economía venezolana. Los reportajes han estado dominados por historias sobre la escasez de alimentos y de medicinas, las colas de horas para comprar productos básicos, los salarios que han sido erosionados por la inflación de tres dígitos e incluso de disturbios por la comida.

 > continuar


Las estrategias destituyentes de la oposición en Venezuela

Lunes 14 de noviembre de 2016 por CEPRID

Javier Calderón, Silvina Romano y Gisela Brito

CELAG

El calendario electoral de la República Bolivariana de Venezuela es el más activo de la región, con un promedio de año o año y medio entre cada llamado democrático para elegir en las urnas alcaldes, gobernadores, diputados o presidente. La Constitución de 1999 introdujo la figura del revocatorio de mandato a los funcionarios elegidos por voto popular. Se trata de una figura novedosa en la región utilizada por primera vez en 2004 para consultar a las mayorías si el presidente Hugo Chávez debía o no continuar en el cargo.

 > continuar


México.- La “imbecilidad” de Peña Nieto y la capacidad de lucha del magisterio

Lunes 14 de noviembre de 2016 por CEPRID

Jorge Alonso

Envío

La lucha del magisterio mexicano, constante y decidida, demostrando una resistencia y convicciones a prueba de todo, se ha dado, y se sigue dando, en un contexto en el que el Presidente Enrique Peña Nieto, pese a un dispendioso gasto mediático en publicidad, tiene la aceptación más baja que mandatario alguno haya tenido en la historia mexicana. Cada paso que da Peña empeora la situación nacional y deteriora más su imagen.

 > continuar


Oriente Próximo.- La UE y sus tópicos sobre derechos humanos

Lunes 14 de noviembre de 2016 por CEPRID

Ramona Wadi

Monitor de Oriente

Resulta inconcebible que los diplomáticos de la Unión Europea necesiten más pruebas respecto a las restricciones y violaciones de derechos humanos que son inflingidas a los palestinos por parte de Israel. Con todo, la Palestine News Network (“Red Palestina de Noticias”) ha informado de que los diplomáticos de la Unión Europea establecidos en Ramala y Jerusalén han visitado recientemente a las comunidades palestinas de los pueblos de Abu Nuwar y Khan Al-Ahmar. Ambos lugares han estado en el punto de mira de las autoridades israelíes por medio de órdenes de demolición, que han dado lugar al desplazamiento forzoso de la población, así como al pasatiempo favorito de Israel, abortar la posibilidad de cualquier atisbo de educación para los niños palestinos.

 > continuar


Filipinas: Giro hacia China mientras se aleja de EEUU

Lunes 14 de noviembre de 2016 por CEPRID

Andrei Akulov

Fundación de la Cultura Estratégica

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

Desde el final de la II Guerra Mundial la estructura de poder en la región Asia-Pacífico ha sido dominada principalmente por Estados Unidos. A comienzos del siglo XXI el centro de gravedad del equilibrio global de poder ha cambiado desde Europa hacia la región Asia-Pacífico, causado principalmente por el crecimiento de China. La vieja influencia estadounidense en la región se ha enfrentado a un grave desafío. El pivote Asia-Pacífico de EEUU pareciera haber fallado en tanto que su influencia en la región disminuye. Filipinas es un buen ejemplo para ilustrar esta tendencia.

 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4796345

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License