CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


La crisis de Qatar o el último intento de debilitar el “eje de la resistencia” contra Israel

Sábado 17 de junio de 2017 por CEPRID

Alberto Cruz

CEPRID

El “eje de la resistencia” contra Israel (Irán, Siria, Hizbulá y algunas organizaciones palestinas) es el gran objetivo que se esconde detrás de la ruptura de relaciones diplomáticas y el bloqueo impuesto por varios países árabes y musulmanes contra Qatar. Para ser exactos, es el último y desesperado intento por evitar el único escollo que tienen hoy la mayoría de países árabes –especialmente los del Golfo Pérsico- para normalizar las relaciones con Israel y que no se les eche encima su propia población.

 > continuar


Preparación para la guerra contra Hezbolá

Sábado 17 de junio de 2017 por CEPRID

Abdel Bari Atwan

Raialyoum

Traducido para el CEPRID (www.nodo50org/ceprid) por María Valdés

La guerra de Estados Unidos con el grupo Estado Islámico bajo la bandera de la lucha contra el terrorismo puede ser visto por muchos, especialmente por los miembros árabes de la coalición, como legítima. Sin embargo, en nuestra opinión, cada vez más se parece a una cortina de humo destinada a allanar el camino o conferir legitimidad a una guerra diferente: la dirigida a eliminar la resistencia a Israel en la región y, en concreto, el movimiento Hezbolá libanés.

 > continuar


Las opciones de Qatar

Sábado 17 de junio de 2017 por CEPRID

Oraib al-Rantawi

MEMO

Qatar no tiene mucho margen de maniobra a raíz del bloqueo impuesto sobre el país; la ola que amenaza con engullir al pequeño Estado del Golfo es grande y peligrosa. Además, la polarización en la región ya no permite que se implemente la forma usual del Golfo de arreglar los conflictos. Esta vez, la disputa parece muy diferente a las anteriores, distinguiendo al emirato de sus vecinos más antiguos.

 > continuar


EL EMPERADOR POPULISTA Y BELICISTA TRUMP ES UN PELIGRO NUCLEAR PARA LA HUMANIDAD

Sábado 17 de junio de 2017 por CEPRID

TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA

CEPRID

Para mayor desgracia de la tierra y sus seres vivientes, un populista fascistoide llamado Donald Trump, empresario multimillonario y tramposo porque ni siquiera paga impuestos, pero es un lince para explotar a trabajadores y mujeres, en su calidad de emperador de turno del imperio yanqui, y en su infinita agresividad prepotente, afirma: “Tenemos que empezar a ganar guerras" imperiales, pero no piensa que con su belicismo pone en peligro la existencia de la humanidad que desaparecería envuelta en hongos nucleares que podrían comenzar a esparcirse en Ucrania, Siria o Corea del Norte.

 > continuar


El golpe de Estado en Brasil y la intensificación del sistema de la deuda

Sábado 17 de junio de 2017 por CEPRID

Priscila Martins de O. Santana

CADTM

Traducido por: María Elena Saludas (ATTAC/CADTM AYNA)

Hoy, la República Brasileña se encuentra bajo una disputa hacia el interior del patrón de desarrollo llevado a cabo a través del bloque de poder gubernamental, donde fuerzas políticas y económicas interesadas en establecer una hegemonía de derecha radical han conducido el golpe parlamentario con el presidente Michel Temer y sus ministros a la cabeza.

 > continuar


Colombia.- La dejación de armas por parte de las FARC-EP

Sábado 17 de junio de 2017 por CEPRID

Pedro Santana Rodríguez

Revista Sur

Este martes 20 de junio terminará el proceso de dejación de armas por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC-EP, como parte esencial del proceso de paz y contenido central y básico del Acuerdo para la terminación del conflicto armado interno suscrito por las partes el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá. Esta en realidad es la culminación de la primera fase puesto que la segunda fase deberá culminar con la localización de más de 900 caletas que contienen armamento de diverso tipo y que deberá culminar el 1 de agosto con lo cual la dejación de armas y su entrega por parte de las FARC-EP, a la Misión de las Naciones Unidas, habrá terminado. Así mismo como una tercera fase se contempla la entrega por parte de las FARC-EP del listado de los bienes y activos destinados primordialmente a la reparación de las víctimas y una mínima parte para proyectos productivos en la fase de reintegración de la guerrillerada a la vida civil.

 > continuar


Cuba.- Declaración del Gobierno Revolucionario

Sábado 17 de junio de 2017 por CEPRID
El 16 de junio de 2017, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en un discurso cargado de una retórica hostil, que rememoró los tiempos de la confrontación abierta con nuestro país, pronunciado en un teatro de Miami, anunció la política de su gobierno hacia Cuba que revierte avances alcanzados en los dos últimos años, después que el 17 de diciembre de 2014 los presidentes Raúl Castro Ruz y Barack Obama dieran a conocer la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas e iniciar un proceso hacia la normalización de los vínculos bilaterales. > continuar


Guatemala.- Un fantasma recorre el país: la justicia maya (y II)

Sábado 17 de junio de 2017 por CEPRID

José Luis Rocha

Envío

HAY GRUPOS CON CÓDIGOS PROPIOS

En toda sociedad conviven diversos sistemas normativos, formales e informales. El filósofo estadounidense Michael Walzer ya había apuntado que el derecho positivo comprende sólo una pequeña porción de las reglas que debemos observar y de las obligaciones en las que incurrimos para vivir en sociedad.

 > continuar


Venezuela.- EL FALSOPROGRESISMO, SEPULTURERO DEL IDEAL SOCIALISTA

Sábado 17 de junio de 2017 por CEPRID

Alejandro Teitelbaum

CEPRID

El chavismo-madurismo ha contribuido, como otros Gobiernos llamados “progresistas”, a descreditar, no sólo en sus respectivos países sino en todo el mundo, la idea de socialismo. Y para eso han contribuido no pocos opinólogos falsoprogresistas, con sus artículos elogiosos desprovistos de espíritu crítico de dichos regímenes. Eso ha llevado a que mucha gente diga: si eso es el socialismo, no gracias.

 > continuar


HACIA LA RE-INVENCIÓN DEL “COMERCIO JUSTO” (y IV)

Sábado 17 de junio de 2017 por CEPRID

RENÉ MENDOZA VIDAURRE

CETRI

6. Las estructuras de poder y el vaciamiento del cooperativismo

En la sección anterior nos preguntamos por qué las cooperativas no superan los mecanismos infaustos. Aquí la tercera respuesta. Las cooperativas no incurrirían en esos mecanismos si sus asociados actuasen realmente como socios, si funcionasen sus órganos, y si su personal respondiese a los principios del cooperativismo y a sus órganos. La involución del CJ también se ha debido a la acción de una pequeña elite que, detrás de las cooperativas y del entramado del CJ, se ha ido apropiando de —o privatizando a— las cooperativas y del CJ. Esa elite se basa en una estructura histórica de poder que es capaz de vaciar las cooperativas. ¿Cómo?

 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4794939

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License