CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


África como nuevo lugar de enfrentamiento de Occidente con China

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

Alberto Cruz

CEPRID

La constatación del desastre capitalista occidental como consecuencia de la pandemia del coronavirus, la acelerada pérdida de influencia por la mala imagen que está dando (especialmente EEUU) y las debilidades manifiestas de su sistema sanitario en comparación con China está dejando casi sin margen de maniobra a Occidente. Casi porque mientras EEUU intenta afianzar su control sobre América Latina, Europa intenta hacer lo propio con África -y con la disputa en Oriente Próximo-. Son claros y evidentes movimientos de corte neocolonial, pero que encubren su debilidad al tiempo que un desesperado intento de lanzar una “contra-narrativa” que haga frente al papel solidario de China en estos tiempos de pandemia.

 > continuar


China: del internacionalismo proletario a la estrategia global

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

Sun Wei

Fundación “Rosa Luxemburgo”

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Stefan Rhot

Sin lugar a dudas, la epidemia de coronavirus ha demostrado hasta qué punto China había preservado una organización social que unía las tradiciones más profundas con el comunismo.

 > continuar


China y el coronashock (I)

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

Vijay Prashad, Du Xiaojun y Weiyan Zhu

Tricontinental

Coronashock es un término que se refiere a la forma en que un virus golpeó al mundo con enorme fuerza; se refiere a cómo el orden social en los Estados burgueses se desmoronó, mientras que el orden social en las partes socialistas del mundo parece más resiliente.

 > continuar


INTERFERÓN ALFA 2B: EL MEDICAMENTO CUBANO USADO EN CHINA Y OTROS PAÍSES CONTRA EL CORONAVIRUS

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL)

CEPRID

El gobierno del presidente Moreno de Ecuador, con el Ministerio de Salud y otros organismos relacionados, han efectuado un gran esfuerzo para establecer protocolos que controlen la expansión del coronavirus, COVID-19. Ha impuesto medidas radicales e inclusive ha decretado el estado de excepción y toque de queda en todo el Ecuador, pero existe incertidumbre sobre el uso de los kits de pruebas de diagnóstico importados de Estados Unidos. ¿Qué tan eficaces son? ¿En qué medida son confiables?

 > continuar


Morir por Wall Street: Coronavirus, Clases Sociales y Cultura Dominante

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

Alejandro Teitelbaum

Alianza Global Jus Semper

Para el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, no hay dilema, hay que salvar la economía y levantar las restricciones impuestas para frenar la epidemia de covid-19. Aseguró estar dispuesto a morir parareactivar la economía. Morir por Wall Street.

 > continuar


COVID-19: ¿La era de las Masas ha muerto?

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

Níkolas Stolpkin

CEPRID

Muchos parecieran dar por sentado el que un nuevo mundo estaría emergiendo a partir de la denominada pandemia COVID-19. Quizá podrían tener razón con respecto a determinados aspectos relacionados con el control social, pero no más que eso. Sería absurdo imaginar que de ahora en adelante viviremos con mascarillas, limpiaremos asiduamente nuestras manos con alcohol gel, mantendremos una distancia relativa, no habrá apretones de manos, no besaremos en la mejilla, no habrán abrazos, no se podrá bailar en pareja, no habrán más eventos masivos...

 > continuar


Estado español.- Parásitos: la contradicción entre lo público y lo privado en la sanidad

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

Ángeles Maestro

CEPRID

La gran cantidad de muertes evitables de las últimas semanas ha permitido que muchas personas tomen conciencia – y esa es una de las pocas cosas que hay que agradecer a la actual epidemia – de las enormes carencias de la sanidad pública y de que éstas son el resultado de un largo proceso de desmantelamiento. Y es obvio que el mortífero virus no es responsable de ello.

 > continuar


Venezuela: guerra híbrida en tiempos de coronavirus

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

Arantxa Tirado Sánchez

La U

En medio de la mayor crisis sanitaria, social y económica mundial de las últimas décadas, que está pegando con fuerza a la principal potencia del mundo, el presidente de Estados Unidos de América (EE. UU.), Donald Trump, aprovechó una rueda de prensa dedicada al coronavirus para anunciar una operación antinarcóticos en el Caribe. Bajo el argumento de «no permitir que los cárteles de la droga exploten la pandemia para amenazar la vida de los estadounidenses»[1], Trump lanzó una amenaza al actual Gobierno de Venezuela, al que algunos sectores en EE. UU. llevan años asociando con el narcotráfico.

 > continuar


Los paradigmas del coronavirus en El Salvador

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

Roberto Pineda

CEPRID

La actual crisis sanitaria universal provocada por la pandemia del Coronavirus viene a sumarse y catalizar un conjunto de procesos que venían desarrollándose en los diversos territorios de la vida nacional.

 > continuar


EL SUEÑO DE ESTADOS UNIDOS DE APODERARSE DE GALÁPAGOS ES UNA PESADILLA PARA EL ECUADOR

Jueves 7 de mayo de 2020 por CEPRID

COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL)

CEPRID

Desde el siglo XIX, Estados Unidos, con toda su prepotencia imperial, ha querido apoderarse de las Islas Galápagos que fueran incorporadas, legalmente en 1832, a la República del Ecuador, pues desde siempre se supo que Galápagos era ecuatoriana. Desde ese año, Estados Unidos, Francia y Reino Unido las han querido para sí y desde el año anterior -2019- con la anuencia de malos ecuatorianos han decidido entregarlas a Estados Unidos, no sólo el aeropuerto de la Isla San Cristóbal, sino también las 200 millas de mar territorial que fueron retaceadas por Rafael Correa Delgado, al aceptar unirse a la CONVEMAR.

 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4792760

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License