CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Corea del Norte o el fin del mito del Nuevo Orden Multilateral

Lunes 21 de agosto de 2017 por CEPRID

Alberto Cruz

CEPRID

El último artículo publicado en este centro de estudios sobre Corea del Norte, en el mes de mayo, terminaba diciendo que la resolución que diese China, sobre todo, al conflicto sería determinante para comprobar si se había iniciado un nuevo mundo multipolar, tal y como venía predicando con su “consenso de Beijing”, o se estaba en más de lo mismo (1).

 > continuar


Corea del Norte: El fuego, la furia y el miedo

Lunes 21 de agosto de 2017 por CEPRID

Pepe Escobar

Asia Times

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

Han sonado todas las campanas de alarma. Hay una especulación desenfrenada sobre “posibles” cabezas nucleares miniaturizadas por Pyongyang.

 > continuar


Irán: Se abre la estación de los atentados terroristas

Lunes 21 de agosto de 2017 por CEPRID

Ahmed Bensaada

Afrique-Asie

Traducción: Purificación González de la Blanca

Escondida en un sinnúmero de valles bucólicos de los montes Zagros, la ciudad de Paveh se encuentra en la provincia de Kermanshah. Esta región del extremo oeste de Irán, en la frontera de Irak, está poblado principalmente por los kurdos sunitas, lleva con orgullo el "chalouar" y el cinturón de tela ancho. Situado a unos treinta kilómetros de la frontera entre Irán e Irak, Paveh no habría podído mantener más que el encanto rústico de su paisaje y de sus caminos sinuosos a lo largo de los huertos de árboles frutales si esta no fuera su posición geoestratégica, la intenciones bélicas de los países vecinos y la manipulación de las minorías étnicas de Irán.

 > continuar


Resurge la guerra olvidada de Arabia Saudí

Lunes 21 de agosto de 2017 por CEPRID

Maha Abdin

MEMO

Las implicaciones del asedio de Arabia Saudí sobre la ciudad de Awamiyah, en la periferia de Qatif, están empezando a surgir. Varias fotos que muestran la destrucción y las condiciones similares a las de una guerra civil en la ciudad, de mayoría chií, demuestran la intensidad del conflicto. Pero, lo más importante, nos dan una pista acerca de la naturaleza de la amenaza a la que se enfrentan las autoridades saudíes.

 > continuar


SOLDADOS LATINOAMERICANOS CONVERTIDOS EN MERCENARIOS POR EL IMPERIO Y SUS EMPRESARIOS

Lunes 21 de agosto de 2017 por CEPRID

TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA

CEPRID

El presidente Juan Manuel Santos quiere que Colombia sea socio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte –OTAN- para que los militares con experiencia en las luchas contra las guerrillas, asuman funciones internacionales en misiones guerreristas que despliega la OTAN en sus correrías por el mundo, según sean los intereses imperiales estadounidenses y de sus socios europeos. Sin embargo, el gobierno colombiano calla vergonzosamente sobre la realidad de sus soldados que han sido convertidos en mercenarios por Estados Unidos y sus empresarios que privatizan las guerras para acumular millones de dólares a cambio de la vida de colombianos en su mayoría, pero también hay chilenos, panameños y salvadoreños, según informan fuentes confiables y, esporádicamente, diarios como el New York Times y agencias internacionales de prensa como BBC Mundo y RT.

 > continuar


Colombia.- Expectativas, logros y frustraciones de un proceso de paz (I)

Lunes 21 de agosto de 2017 por CEPRID

Javier Giraldo

Desde Abajo

Los diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y la insurgencia de las FARC, iniciados formalmente en agosto de 2012, luego de un período previo de exploración, y concluidos formalmente en noviembre de 2016 con la firma de un extenso Acuerdo que ha sufrido múltiples enmiendas y que no acaba de consolidarse frente a perspectivas constantes de nuevas enmiendas y amenazas persistentes de desconocimiento e incumplimiento, han centrado el debate político interno y externo. A nivel interno la polarización se agudiza progresivamente; a nivel externo produce curiosidades y expectativas por lo novedoso de algunas de sus soluciones.

 > continuar


Venezuela Bolivariana: Te llaman "Dictadura"

Lunes 21 de agosto de 2017 por CEPRID

Níkolas Stolpkin

CEPRID

Te llaman "Dictadura", esos que nunca vivieron en una dictadura.

 > continuar


La criminalización de los mapuche: el nuevo enemigo público

Lunes 21 de agosto de 2017 por CEPRID

Diana Lenton

Anfibia

A pesar del maltrato recibido durante siglos, no hay constancia, hasta hoy, de la existencia de un proyecto secesionista, y mucho menos, violento, entre los líderes mapuche, tal como dijeron algunos funcionarios. La especialista Diana Lenton explica la historia y desanda las mentiras difundidas ante la desaparición de Santiago Maldonado, la falaz vinculación con grupos extranjeros que coloca a ciudadanos argentinos como un “otro externo”, y cómo se elude la responsabilidad del Estado y se criminaliza a los indígenas.

 > continuar


Argentina.- El hambre, el desempleo y la represión como política de Estado

Lunes 21 de agosto de 2017 por CEPRID

Norma Estela Ferreyra

Barómetro Internacional

El gobierno argentino de Macri, nuevamente deja en claro sus prioridades, invirtiendo cifras astronómicas en armamento de guerra mientras cada día que pasa aumenta la cantidad de argentinos que tienen sus necesidades más básicas, insatisfechas. La industria armamentista de otros países colocan sus productos aquí, y así como las armas importan el narcotráfico y otros conflictos, porque no se trata de lo que necesita Argentina sino de lo que necesitan ellos, para hacer sus Meganegocios, si surge un conflicto armado con Venezuela o Bolivia, se pondrán a disposición dichas armas y soldados argentinos como lo hacen otros países lacayos en medio oriente, como son los de la Unión Europea. Turquía, Arabia Saudita, entre otros, como México y Colombia.

 > continuar


EL PAPEL DE LA CLASE TRABAJADORA EN LA LUCHA CONTRA LAS SOCIEDADES TRANSNACIONALES (I)

Lunes 21 de agosto de 2017 por CEPRID

Alejandro Teitelbaum

CEPRID

I. Se ha definido a la sociedad transnacional como «una compañía que intenta conducir sus actividades en una escala internacional, como si no existieran fronteras nacionales, sobre la base de una estrategia común dirigida por el centro corporativo ». Sus políticas son establecidas por las decisiones del centro corporativo en cuanto a la localización de las plantas y a lo que produce cada una de ellas en la cadena de producción y en cuanto a la comercialización y el financiamiento.

 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4794939

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License