CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Ocaso: la erosión del control de Estados Unidos y el futuro multipolar

Lunes 11 de enero de 2021 por CEPRID

Tricontinental

La historia se mueve a menudo a pasos agigantados y en zigzag.

– Friedrich Engels, Das Volk, nº 16, 20 de agosto de 1859

En 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al Caribe, la historia comenzó a dividirse en dos. Antes de ese momento, ningún imperio tenía alcance planetario. Después de 1492, las principales potencias europeas comenzaron a dominar el mundo y, desde finales del siglo XVII, esta dominación fue organizada y legitimada en nombre de la raza, un invento con consecuencias catastróficas para la humanidad.

 > continuar


África en revisión 2020: perspectivas antiimperialistas esenciales para comprender el camino a segui

Lunes 11 de enero de 2021 por CEPRID

Abayomi Azikiwe

Global Research

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

Uno de los ataques más graves al legado anticolonial y de liberación nacional en África fueron los intentos de Estados Unidos y el Reino de Marruecos de liquidar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui en la región noroeste del continente.

 > continuar


ARGELIA FRENTE A LA UNIÓN EUROPEA Y SUS LOBBYS

Lunes 11 de enero de 2021 por CEPRID

Ahmed Bensaada

CEPRID

Traducción del francés: Purificación González de la Blanca

Miles de lobbystas deambulan por los pasillos de las distintas instituciones de la Unión Europea, trabajando para defender los intereses de la comunidad empresarial, pero también los de organizaciones que trabajan en los ámbitos de los “Derechos Humanos” y “la exportación de la democracia”.

 > continuar


La demostración de unidad del CCG no puede ocultar su debilidad

Lunes 11 de enero de 2021 por CEPRID

Madawi al-Rasheed

Middle East Eye

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

A comienzos de este año los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudita, Kuwait, Bahrein, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Omán) han celebrado su reunión general anual para solucionar sus disputas internas, especialmente con Qatar. Antes, Arabia Saudita  acordó levantar su bloqueo terrestre y aéreo en Qatar en un paso importante para poner fin a una ruptura del Golfo que comenzó en junio de 2017.

 > continuar


López Obrador y el tercer eclipse de la izquierda mexicana

Lunes 11 de enero de 2021 por CEPRID

Massimo Mondonesi

Jacobinlat

Algunas imágenes del pasado pueden alumbrar nuestra comprensión de la historicidad de un presente que vivimos como cotidianidad. Considero que, para entender lo que ocurre con la izquierda mexicana en tiempos obradoristas, resulta esclarecedor contrastar el momento actual con dos coyunturas en donde el nacionalismo progresista eclipsó a las izquierdas socialistas y anticapitalistas (me refiero a aquellas que merecen este título no solo por su colocación geométrica relativa, sino por su substancial radicalidad anti-sistémica).

 > continuar


Nihilismo y Revolución

Lunes 11 de enero de 2021 por CEPRID

Rosa Miriam Elizalde

Cubadebate

En Cuba, como en México y otros países donde gobierna la izquierda, no solo se está bregando con el drama de la economía en tiempos de Covid, sino con el acto difícil de la afirmación no nihilista de la vida. El paradigma actual intenta imponer que todas las figuras de la autoridad simbólica han declinado y se disuelven en el aire. La verdad, los imperativos éticos, los proyectos existenciales, las causas políticas, el sentido estético, ya no parecen disponer de ningún suelo firme.

 > continuar


EN UCRANIA LAS DERECHAS NAZIFASCISTAS BUSCAN LA GUERRA CON APOYO DE ESTADOS UNIDOS Y LA OTAN

Lunes 11 de enero de 2021 por CEPRID

TRIBUNAL INDEPENDENCIA, SOBERANÍA Y PAZ CONTRA LA GUERRA

CEPRID

Las fuerzas de las derechas neofascistas de Ucrania, buscan un conflicto bélico con Rusia, con la soñada esperanza de que, iniciadas las acciones guerreristas, la Organización del Tratado del Atlántico Norte -OTAN- junto a sus socios europeos y bajo el liderazgo militar de Estados Unidos acudan en su ayuda, para "obligar" a Rusia, la "devolución" de la Península de Crimea y se firme un tratado de paz en la región de Donbás que incluye los óblast de Donetsk y Lugansk que desean ser una república independiente de Ucrania.

 > continuar


Neofascismo y Antifascismo

Lunes 11 de enero de 2021 por CEPRID

Ugo Palheta

Contretemps

Traducido por Observatorio de Crisis

Con la aparición de Trump y el “trumpismo” en todo el mundo -desde Estados Unidos hasta Brasil e India, Italia y Hungría- la cuestión del fascismo ha vuelto a ocupar un primer plano. No solo por el avance – o victorias electorales – de las organizaciones de extrema derecha, sino también por las innegables derivas autoritarias, las aceleradas políticas de destrucción de los derechos de los trabajadores, el auge de los nacionalismos identitarios y los procesos de legitimación del racismo.

 > continuar


Servidumbre (in)voluntaria y manipulación de las mentes

Lunes 11 de enero de 2021 por CEPRID

Alejandro Teitelbaum

CEPRID

“Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante. La clase que tiene a su disposición los medios para la producción material dispone con ello, al mismo tiempo, de los medios para la producción espiritual, lo que hace que se le sometan, al propio tiempo, por término medio, las ideas de quienes carecen de los medios necesarios para producir espiritualmente”.( Marx y Engels, Ideología alemana, 1846. Cap.I.A. 2. Sobre la producción de la conciencia).

 > continuar


ESTADOS UNIDOS DICTA LEY EXTRATERRITORIAL RÓDCHENKOV PARA ENJUICIAR A LOS ATLETAS DE TODO EL MUNDO

Lunes 11 de enero de 2021 por CEPRID

TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA

CEPRID

Estados Unidos, el imperio del terror, quiere ampliar su dominio mundial en todos los ámbitos de países y vidas humanas. Sus tentáculos se extendieron al deporte, al que desean controlarlo por medio de una ley extraterritorial que permitiría que Estados Unidos imponga sanciones por dopaje, a todos los deportistas del mundo que compitan con los estadounidenses, con multas de hasta un millón de dólares e inclusive cárcel de hasta diez años, si sospechan que hubo dopaje cuando compitieran con los bendecidos yanquis.

 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4792226

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License