Alastair Crooke
Fondo de la Cultura Estratégica
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
“El arte de la guerra de Sun Tzu “(500 antes de nuestra era) advierte que “asegurarnos contra la derrota está en nuestras propias manos; sin embargo, el enemigo mismo proporciona la oportunidad de derrotar al enemigo… Por lo tanto, el combatiente inteligente impone su voluntad; y no permite que se le imponga la voluntad del enemigo”. Ésta es la esencia de la economía de resistencia china, una estrategia que se ha desvelado completamente a raíz de las conversaciones de Anchorage; conversaciones que silenciaron cualquier pensamiento persistente en Beijing de que Estados Unidos de alguna manera podría encontrar algún modus vivendi con Beijing en su búsqueda precipitada de la primacía sobre China.
> continuarKEN MOAK
Asia Times
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
Estados Unidos acusa a China de amenazar la democracia al no ajustarse al orden global posterior a la II Guerra Mundial. Pero, ¿por qué debería hacerlo? Ese sistema estaba destinado a mantener el dominio global de EEUU y reprimir el desarrollo económico, tecnológico y militar de los países en desarrollo, incluido el de China, después de todo.
> continuarFranklin Frederick
Alainet
’La raza europea ha recibido del cielo, o adquirido por sus propios esfuerzos, una superioridad tan incuestionable sobre todas las demás razas que componen la gran familia humana, que el hombre colocado en nuestro país, por sus vicios e ignorancia, en el último peldaño de la escala social, sigue siendo el primero entre los salvajes.’
Alexis de Tocqueville (1805-1859)
> continuarElijah J. Magnier
Misión Verdad
Traducido por Eli C. Casas
Tras el asesinato del general de brigada Qassem Soleimani, jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (Brigada Quds), el Líder Supremo Sayyed Ali Khamenei prometió ante el mundo, pero sobre todo ante sus aliados, que Estados Unidos pagaría el precio de sus acciones, abandonando Asia Occidental. Las declaraciones de Khamenei reflejan su opinión y sus deseos como Líder Supremo. Estos deseos no siempre coinciden con el comportamiento del Estado de Irán, que debe construir una relación con otros Estados de acuerdo con los intereses nacionales del país. Siempre existe una línea flexible entre lo que dice el Líder de la Revolución y cómo le gustaría que actuara el gobierno iraní.
> continuarJoseph Massad
Middle East Eye
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
En la historia del imperialismo estadounidense posterior a la II Guerra Mundial, ha habido varios casos de agresión contra países y regímenes que muchos antiimperialistas y socialistas izquierdistas de todo el mundo han considerado reaccionarios, o al menos no dignos de su apoyo.
> continuarAlejandro Teitelbaum
CEPRID
La pandemia del COVID, además de ser una crisis sanitaria de gran envergadura a escala mundial, está operando como revelador de una crisis general y prolongada del sistema capitalista vigente en sus múltiples aspectos: económicos, sociales, políticos y culturales. Con sus especificidades en cada país.
> continuarAriel Pennisi y Salvador Schavelzon
El Salto Diario
Llamamos realismo político a una posición enunciativa que, de derecha a izquierda, invariablemente se arroga la decisión sobre lo posible. En algunos casos, se trata de una posición sustentada en el conglomerado de corporaciones y poderes fácticos que, empoderados institucionalmente, establecen las reglas del juego, ponen al árbitro y a los tribunales que lo controlan. En la historia reciente, quienes sostuvieron golpes de Estado, dictaduras o situaciones de extorsión prolongadas, se hicieron, ya en democracia, con la suma del poder confundida con el funcionamiento mismo de las cosas. Pero, más recientemente, la posición realista formo parte también de la contestación, se montó sobre el deseo multitudinario de salir de un estado de situación asfixiante, tanto como en la capacidad de múltiples espacios, colectivos, tramas más o menos amplias, de impugnar la experiencia neoliberal y explorar otros caminos. Sólo que, si en el primer caso, el realismo tuvo que ver con el dinamismo de las lógicas financieras, empresariales, corporativas o incluso policiales; el más reciente realismo de raigambre popular, aletargó todo signo de dinamismo de ese deseo multitudinario más o menos organizado.
> continuarLoic Ramírez
Le Grand Soir
Traducido para el CEPRID por (www.nodo50.org/ceprid) por Julio Fucik
¿Qué es el Ejercito del Pueblo Paraguayo?
Al principio, no le prestamos atención. No los vemos. Luego, una vez que notas uno, los notas todos. Colgados de ventanas, puertas, postes e incluso de árboles. Lazos blancos se destacan por todas partes en las soleadas calles de la ciudad de Concepción, ubicada en el norte de Paraguay. Simbolizan el apoyo de los habitantes a Oscar Denis, exvicepresidente de la República, secuestrado el 9 de septiembre de 2020 por un grupo de hombres armados en el distrito de Yby Yau, en el vecino departamento de Amambay. “La solidaridad ha sido fuerte en todo el país”, dice Beatriz Denis, hija del secuestrado. “Pero desde hace varios meses no hemos tenido noticias de los secuestradores, sin embargo hemos respetado todos los requisitos, distribuido toda la comida”.
> continuarNíkolas Stolpkin
CEPRID
Quiero primero que me disculpen al escribir en primera persona. Estaba estudiando el tema sobre el Canal de Suez hasta que me topé con un injusto documental (ya quizá "añejo") y dije: "no, no puedo dejar pasar esto".
> continuarBadia Benjelloun
Investig’Action
Traducido del francés por América Rodríguez para Investig’Action
Desde el comienzo de la epidemia de SARS-CoV-2, el mundo científico ha estado investigando el origen del virus, mientras se ha difundido la posibilidad de que este sea producto de la intervención humana, ya sea deliberada o accidental.
> continuar