CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


La nueva tregua en el Donbás: esperando el estallido final

Jueves 19 de febrero de 2015 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID Un nuevo acuerdo, una nueva tregua, alguna esperanza antes del estallido final. EEUU y sus instrumentos de dominación, como el FMI y la OTAN, no pueden consentir el congelamiento de una situación que rompe toda su estrategia de cerco a Rusia a través de las sanciones y la expansión de la OTAN y empujará todo lo que sea necesario a los neonazis que gobiernan Kiev para que rompan este nuevo acuerdo > continuar


¿Que paz quiere Occidente para Ucrania?

Jueves 19 de febrero de 2015 por CEPRID
Alexander Donetsky Fundación de la Cultura Estratégica Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés Se ha convertido en una tendencia. Cada vez que las fuerzas de las fuerzas de Novorossia ganan terreno Occidente se involucra en vibrantes actividades diplomáticas. Así ocurrió en agosto-septiembre de 2004 y es lo que tenemos en febrero de 2015. > continuar


Victoria de Syriza, cambio importante en la correlación de fuerzas en Europa

Jueves 19 de febrero de 2015 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID La victoria obtenida por Syriza en las elecciones griegas que le permiten formar gobierno abre grandes expectativas entre los pueblos de Europa y la izquierda, pero también se enfrenta a dramáticos desafíos, fruto de su grave situación económica y del aislamiento político en que se encuentra entre los gobiernos de la UE. > continuar


Latinoamérica.- EL RENACER DE LA IZQUIERDA NECESITA DE IMPULSOS POPULARES

Jueves 19 de febrero de 2015 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID 25 años después de la caída del Muro de Berlín, la izquierda latinoamericana y, particularmente la ecuatoriana, plantean nuevos objetivos, aceptan los retos y buscan la unidad de toda la tendencia que requiere de impulsos que provengan de los movimientos sociales, sindicales, indígenas, estudiantiles, profesionales, docentes, femeninos e intelectuales > continuar


Argentina.- Los servicios nacionales y extranjeros en el eje de una trama delictiva generada por un gobierno al servicio de las grandes potencias y del capital

Jueves 19 de febrero de 2015 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum Argenpress/CEPRID I. En una nota anterior (Argentina: La no aparición forzada y la segunda muerte del fiscal Nisman, Argenpress, 8 de febrero) escribimos que la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo que decidió la cuestión de competencia el 6 de junio de 2013, la Cámara Criminal y Correccional Federal , que el 14 de mayo de 2014 declaró inconstitucionales el Memorando de Entendimiento con Irán > continuar


Cuba: desempeño económico en 2014 y proyecciones para 2015

Jueves 19 de febrero de 2015 por CEPRID
José Luis Rodríguez Cuba Contemporánea Al cierre de cada año se impone un recuento del desempeño de la economía cubana, cuya primera evaluación integral se produjo el pasado 19 de diciembre en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). > continuar


El Salvador.- Los caminos de Sánchez y los caminos de Funes

Jueves 19 de febrero de 2015 por CEPRID
Roberto Pineda CEPRID Al acercarse las próximas elecciones legislativas y municipales del 1 de marzo, debemos de evaluar, con la mente fría y el corazón ardiente, como aconsejaba Lenin, en qué medida se ha modificado la correlación de fuerzas sociales y políticas que disputan la conducción del proceso político nacional. Las siguientes notas se orientan en esa dirección. > continuar


Haití, crónica de un país en ruinas

Jueves 19 de febrero de 2015 por CEPRID
Fabricio Lorusso Variopinto 2010. Claire viste una camisa blanca elegante, un limpio pantalón de mezclilla y tenis nuevos para largos recorridos. Salió de prisa, con paso firme. Brilla en medio de los escombros. Va trotando cuesta arriba, evitando cúmulos de ladrillos, coladeras destapadas y postes metálicos acostados sobre la banqueta. > continuar


Venezuela.- Las medidas en materia cambiaria: cambian las cosas para que permanezcan igual

Jueves 19 de febrero de 2015 por CEPRID
Juan C. Villegas CIFO-ALEM La historia de la política cambiaria en Venezuela es la historia de cómo la clase capitalista local utiliza este componente de la política económica como medio para la transferencia de renta en función de sus intereses. Al mismo tiempo, el estado capitalista modifica la política cambiaria de acuerdo a sus necesidades en materia fiscal. > continuar


70 años de Bretton Woods, del Banco Mundial y del FMI (VII)

Jueves 19 de febrero de 2015 por CEPRID
ERIC TOUSSAINT CADTM Traducido por Griselda Pinero y Raúl Quiroz El liderazgo de Estados Unidos en el Banco Mundial La idea de que la institución se habría convertido en una enorme burocracia progresivamente independizada de la influencia de los Estados no concuerda con la realidad. En particular, este concepto erróneo ha sido expresado por el ambientalista estadounidense Bruce Rich en su agudo libro sobre el Banco Mundial.|1| > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4805460

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License