CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Una consecuencia de la derrota neonazi en Ucrania: la batalla entre oligarcas

Jueves 5 de marzo de 2015 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID El capitalismo oligárquico tiene el control absoluto de Ucrania. Tras la desaparición de la URSS en Ucrania, como en otros países ex socialistas, se produjo una especie de "selección natural" en la que los oligarcas fueron devorando uno tras otro los bienes del Estado y las pequeñas y medianas empresas que se habían puesto en marcha con la perestroika y la glasnost. Los oligarcas llegaron a un acuerdo tácito de reparto de poder territorial y económico hasta el punto que el 80% de la economía del país, en términos del Producto Interior Bruto, está en sus manos. > continuar


La balcanización de Ucrania

Jueves 5 de marzo de 2015 por CEPRID
Miroslav Lazanski Política Traducido por la Red Voltaire León Tolstoi escribió en La guerra y la paz: «Hacia finales de 1811 comenzó el armamento intensivo y la concentración de fuerzas de la Europa occidental, y en 1812 esas fuerzas (…) avanzaron del oeste hacia el este, hacia las fronteras rusas (...) > continuar


Tres frentes para Rusia: ¿Cómo va Washington a avivar las llamas del caos en Asia Central?

Jueves 5 de marzo de 2015 por CEPRID
Iván Lizan Odnako El General Estadounidense “Ben” Hodges declaró que dentro de cuatro o cinco años Rusia podría desarrollar la capacidad para hacer la guerra simultáneamente en tres frentes no sólo es un reconocimiento del creciente potencial militar de la Federación de Rusia, sino también una promesa de que Washington amablemente garantizará que esos tres frentes estén justo en las fronteras de la Federación Rusa. > continuar


¿Por qué resurge de nuevo del fascismo?

Jueves 5 de marzo de 2015 por CEPRID
John Pilger CEPRID Traducción: Red Roja El reciente 70 aniversario de la liberación de Auschwitz fue un recordatorio del gran crimen del fascismo cuya iconografía nazi quedó incrustada en nuestra conciencia. El fascismo se conserva como historia, como el estremecimiento ante los camisas negras (...) > continuar


Grecia.- El fracaso de Syriza

Jueves 5 de marzo de 2015 por CEPRID
El Lince CEPRID ¡Puff! La pompa de jabón explotó. La estrategia de Syriza en Europa ha fracasado miserablemente. Después que Tsipras anunciase a bombo y platillo por televisión que el odiado programa de rescate no sería ampliado y que Grecia tendría un nuevo comienzo sin austeridad (para eso fue (...) > continuar


Ecuador.- DE LA DEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS FMI-BM A LA DEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA

Jueves 5 de marzo de 2015 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID El gobierno de presidente Rafael Correa Delgado de la República del Ecuador, en su primera gira internacional de este año, ha firmado 15 acuerdos con la República Popular China, y con esos actos ha incrementado la dependencia no (...) > continuar


Cuba y Estados Unidos: comienza la revisión de cuentas pendientes

Jueves 5 de marzo de 2015 por CEPRID
José Luis Rodríguez Cuba Contemporánea A la luz del nuevo escenario que se comienza a perfilar en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, uno de los temas que ha salido a relucir con más fuerza en los medios de prensa internacionales es el de la compensación por las nacionalizaciones de (...) > continuar


Poder popular y elecciones salvadoreñas 2015

Jueves 5 de marzo de 2015 por CEPRID
Roberto Pineda CEPRID La batalla electoral 2015 -que incluyó concejos municipales, Asamblea Legislativa y Parlacen- ha concluido y es preciso hacer un balance de avances y retrocesos, de ciudades conquistadas y perdidas, de bajas propias y del enemigo, de victorias y derrotas, de errores y (...) > continuar


NIGERIA: UNA POLÍTICA QUE SUMIÓ AL PAÍS EN LA BARBARIE

Jueves 5 de marzo de 2015 por CEPRID
Paul Martial Pambazuka Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés Desde hace varios meses Boko Haram lleva a cabo incursiones mortales en el extremo norte de Camerún; este territorio está formado por una estrecha franja situada entre Nigeria y Chad y fue abandonado hace mucho tiempo por las autoridades camerunesas. Para la secta islámica ese territorio desempeña el papel de zona de retirada y depósito de armas; también contrata a jóvenes sin recursos, contratación facilitada por la comunidad Kanuri que vive en ambos lados de la frontera, específicamente el líder de la secta étnica Abubakar Shekau. > continuar


70 años de Bretton Woods, del Banco Mundial y del FMI (VIII)

Jueves 5 de marzo de 2015 por CEPRID
ERIC TOUSSAINT CADTM Traducido por Griselda Pinero y Raúl Quiroz y revisado por Antonio Sanabria El apoyo del Banco Mundial y del FMI a las dictaduras Después de la segunda guerra mundial, en un número creciente de países del Tercer Mundo las políticas aplicadas volvían la espalda a las viejas potencias coloniales. Esta orientación se encontró con la firme oposición de los gobiernos de los grandes países capitalistas industrializados, que ejercían y ejercen una influencia decisiva sobre el Banco Mundial y el FMI. > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4804691

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License