CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


¿Qué cabe esperar de la resolución de la Asamblea General de la ONU sobre un marco jurídico para el problema de la deuda?

Viernes 10 de octubre de 2014 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum Argenpress/CEPRID Comenzamos por transcribir la parte dispositiva de la resolución. Naciones Unidas A/68/L.57/Rev.1 Asamblea General Distr. limitada 28 de agosto de 2014 Español Original: inglés 1.- Pone de relieve la especial importancia de hallar una solución rápida, (...) > continuar


LA IMPRESCINDIBLE NECESIDAD DE REFORMAR LA ONU PARA SALVAR A LA HUMANIDAD

Viernes 10 de octubre de 2014 por CEPRID
Ernesto Gómez Abascal Alahednews La incapacidad de la Organización de Naciones Unidas para cumplir su misión fundamental: “velar por la Paz y la Seguridad Internacional”, ya no puede ser más evidente. El ejercicio del veto, privilegio del que gozan solamente cinco países como miembros permanentes (...) > continuar


Cumbre de la ONU: América Latina en primer plano

Viernes 10 de octubre de 2014 por CEPRID
Niko Schvarz Barómetro Internacional América Latina desempeñó un papel de primer plano en la reunión cumbre de la ONU sobre el cambio climático efectuada el martes 23, al defender el accionar de la región en la lucha contra el calentamiento global y exigir mayores compromisos para detener las (...) > continuar


A propósito de Cuba y la colaboración internacional

Viernes 10 de octubre de 2014 por CEPRID
José Luis Rodríguez Cuba Contemporánea La colaboración internacional brindada por Cuba a otros países es un tema cuyo análisis objetivo no abunda en los medios de casi todo el mundo. Sin embargo, en los últimos tiempos han aparecido referencias al tema en diversos trabajos que cuestionan el cobro de (...) > continuar


Una comisión de la verdad en el modelo colombiano de justicia transicional: aproximación a través de la historia reciente y la experiencia comparada

Viernes 10 de octubre de 2014 por CEPRID
Luis Gutiérrez y Jorge Rodríguez AEDIH 1. INTRODUCCIÓN Las comisiones de la verdad son uno de los instrumentos de justicia de transición con los que cuenta una sociedad para hacer frente a una situación de graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos en el tránsito desde una etapa de (...) > continuar


Argentina: ¿capitalismo sin reglas o reglas al capital?

Viernes 10 de octubre de 2014 por CEPRID
José Steinsleger La Jornada > continuar


LOS JUDÍOS SIONISTAS SON GENOCIDAS, CRÍMINALES DE GUERRA Y DE LESA HUMANIDAD QUE DEBEN SER JUZGADOS Y CONDENADOS POR LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA
Jueves 9 de octubre de 2014 por CEPRID
CEPRID El gobierno de Estados Unidos se alimenta de cinismo y practica la moral de las gallinas: come estiércol y se limpia el pico. En pleno genocidio cometido contra los gazatíes, el emperador de turno del imperio, Barack Obama, curiosamente declarado Premio Nobel de la Paz, llegó a decir (...) > continuar


¿Es Israel culpable de genocidio en su asalto contra Gaza?

Jueves 9 de octubre de 2014 por CEPRID
Richard Falk The Nation Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés El 24 de septiembre, una sesión especial del Tribunal Russell estudió críticamente el asalto de Israel contra Gaza, realizado este pasado verano, desde la perspectiva del derecho internacional, incluida la (...) > continuar


LA PERCEPCIÓN HUMANA EN EL TRABAJO

Jueves 9 de octubre de 2014 por CEPRID
Mailer Mattié Instituto Simone Weil/CEPRID La forma contemporánea de la grandeza auténtica es una civilización constituida por la espiritualidad del trabajo (...). Pero no se puede tentar una fórmula semejante más que temblando. ¿Cómo tocarla sin mancharla? Simone Weil (Echar raíces, 1943) (...) > continuar


70 años de Bretton Woods, del Banco Mundial y del FMI (IV)

Jueves 9 de octubre de 2014 por CEPRID
ERIC TOUSSAINT CADTM Traducido: Griselda Pinero y Raul Quiroz SUNFED versus Banco Mundial Careciendo de un Plan Marshall, varios países del Tercer Mundo propusieron, entre 1950 y 1960, la creación de un nuevo órgano de la ONU, |1| basado en el principio de «un país, un voto», que facilitara los (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4815213

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License