CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Venezuela y la disputa por el poder: potencialidades, límites históricos y construcción socialista

Jueves 25 de agosto de 2011 por CEPRID
Walter Meléndez CIDEP La sociedad Venezolana está hoy en revolución, ha materializado un vertiginoso proceso de desplazamiento de las élites punto fijistas, ha revertido el trazo del modo de desarrollo neoliberal y ha transformado la política social focalizada en una política social garantista y (...) > continuar


Ecuador: Los puntos débiles determinan el contenido del informe presidencial

Jueves 25 de agosto de 2011 por CEPRID
Guido Proaño A. Opción/CEPRID La incertidumbre política precedió al informe que el Presidente Rafael Correa presentó el 10 de agosto ante la Asamblea Nacional. En ese recinto, y en general en las esferas políticas, días antes se rumoraba que la ocasión sería aprovechada por el presidente para (...) > continuar


Consejo Suramericano de Economía y Finanzas

Jueves 25 de agosto de 2011 por CEPRID
Julio C. Gambina ALAI Pensada para junio pasado, finalmente se realizó el viernes 12 de agosto en Buenos Aires la reunión de    los ministros de economía y presidentes de bancos centrales de la UNASUR. Surgió allí el Consejo Suramericano de Economía y Finanzas para pensar, en la coyuntura, estrategias (...) > continuar


Un fantasma recorre el mundo: los mercados

Jueves 25 de agosto de 2011 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID El 15 de septiembre de 2008 tuvo lugar el hundimiento del banco Lheman Brothers, con ello se inició la fase aguda de la actual crisis económica. Tres años después, los acontecimientos recientes en Europa (la negociación del segundo plan de salvamento de Grecia y los (...) > continuar


La dignidad de Julio Anguita indigna a los indignos: La luz que prendió y se convertirá en fuego

Jueves 25 de agosto de 2011 por CEPRID
Jon Juanma CEPRID Hace poco he vuelto a ver en vídeo una charla que Julio Anguita realizó junto al desaparecido Saramago en Cáceres (Extremadura), en el año 1999, dentro de un coloquio llamado “Alternativas al neoliberalismo, la Izquierda con Saramago”1. Tuve la oportunidad de presenciarla hace (...) > continuar


EL GOBIERNO MUNDIAL INVISIBLE

Jueves 11 de agosto de 2011 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID La humanidad está sometida a un Gobierno Mundial Invisible conformado por banqueros, petroleros, financistas, poseedores de inmensas fortunas y propietarios del Banco Privado de la Reserva Federal de Estados Unidos. Es el (...) > continuar


Bolivia: El “oenegismo”, enfermedad infantil del derechismo

Jueves 11 de agosto de 2011 por CEPRID
Álvaro García Linera Vicepresidencia del Estado Plurinacional Días atrás, un grupo de personas de distinta procedencia política firmó un Documento proponiendo “la recuperación del Proceso de Cambio”. Algunos de los firmantes estuvieron en funciones de Gobierno y abandonaron sus actividades en medio de (...) > continuar


Bolivia: Por la recuperación del proceso de cambio para el pueblo y con el pueblo

Jueves 11 de agosto de 2011 por CEPRID
MANIFIESTO DE LA COORDINADORA PLURINACIONAL DE LA RECONDUCCIÓN Hermanos y Hermanas: Quienes firmamos este manifiesto no nos atribuimos representación alguna. Simplemente asumimos la obligación moral de dar nuestra palabra honesta y comprometida frente a los difíciles momentos que vive nuestro (...) > continuar


Bolivia: ¿qué significa “proceso de cambio”?

Jueves 11 de agosto de 2011 por CEPRID
Rafael Bautista S. Bolpress Si el cambio constituía un proceso, eso significaba que transitar el proceso mismo era lo que llenaba de contenido y sentido al cambio. Pero cuando el cambio, imaginado “desde arriba”, es lo puramente deducido de esquemas preconcebidos (inconscientes de su (...) > continuar


Colombia: La locomotora del agro y su impacto ambiental y socioeconómico. Los campesinos tienen un proyecto

Jueves 11 de agosto de 2011 por CEPRID
Héctor Mondragón Grupo Semillas Varias organizaciones campesinas integrantes de la Mesa de Unidad Agraria, en forma unitaria han elaborado un proyecto de ley agraria, que permitiría un marco normativo a la recuperación económica del sector agropecuario, una reversión de la extrema concentración de (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4807601

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License