CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Chile: ¡Que vivan los estudiantes!

Martes 11 de octubre de 2011 por CEPRID
Manuel Riesco CIP Américas Me gustan porque son como la levadura, les cantaba Violeta Parra. Nuevamente, los estudiantes chilenos han levantado la masa de la ciudadanía y han puesto de nuevo a Chile sobre sus pies. Claro que tienen a varios de cabeza, empezando por el Presidente Piñera y la (...) > continuar


Los muertos empiezan a hablar en la India

Martes 11 de octubre de 2011 por CEPRID
Arundhati Roy The Guardian Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés A eso de las 3 am, el 23 de septiembre, pocas horas después de su llegada al aeropuerto de Delhi, el radio-periodista estadounidense radio-periodista David Barsamian fue deportado. Este hombre peligroso, (...) > continuar


¿Por qué Pakistán dice adiós a los programas del FMI?

Martes 11 de octubre de 2011 por CEPRID
Abdul Khaliq CADTM El octavo programa con el FMI, el Acuerdo Stand By (SBA) de 11.3 mil millones $, va a ser terminado con una nota amarga Haber mantenido a distancia al FMI con el brazo extendido por más de un año es cualquier cosa menos una buena noticia El gobierno de Pakistán ha tomado la (...) > continuar


NUEVOS ACUERDOS PARA CAMBIAR EL MUNDO: EL 15-M SE MUEVE A PIE Y EN BICICLETA

Martes 11 de octubre de 2011 por CEPRID
Mailer Mattié Instituto Simone Weil/CEPRID “¡Reuníos¡ Nosotros somos aquellos a los que hemos estado esperando.” Jefes de la Nación Hopi Oraibi, Arizona, 2000 MONOPOLIOS NOCIVOS Iván Illich (1926-2002) describió en su obra el fracaso de las instituciones industriales como la educación, la (...) > continuar


España, una nueva colonia en un mundo en quiebra

Lunes 10 de octubre de 2011 por CEPRID
Jon Juanma CEPRID Desde comienzos de la Edad Moderna y el capitalismo mercantil, España o el Estado español1, se caracterizó por tener siempre una doble vertiente dentro del sistema mundial, en tanto agente colonizador y colonizado2. Por ejemplo, en los tiempos de la colonización salvaje de los (...) > continuar


China-América Latina, la relación que preocupa al Banco Mundial

Martes 27 de septiembre de 2011 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID China es el incuestionable nuevo actor de la política internacional. No sólo es cortejado el país para que acuda en auxilio de la economía agonizante de los países europeos, sino que su política está siendo cada vez mejor acogida en un mundo que observa cómo se acelera el declive (...) > continuar


Relaciones China-Brasil: Disputas de alcance regional

Martes 27 de septiembre de 2011 por CEPRID
Carlos Aguilar CIP Américas Para mediados del año 2010, la prensa brasileña anunció lo que estaba previsto en el escenario internacional: China se colocó en el ranking mundial como la segunda mayor economía a nivel global, después de los Estados Unidos. En cinco años superó a Alemania y Japón. (...) > continuar


El mito del modelo de China en África

Martes 27 de septiembre de 2011 por CEPRID
Jian Junbo  Asia Times La creciente influencia de China en África a partir de su actividad económica cada vez más activa ha sido blanco de críticas por parte de Occidente, especialmente Estados Unidos. Recientemente, esa crítica parece centrarse en si el llamado "modelo chino" es aplicable a (...) > continuar


Guinea Ecuatorial-España: ¿qué intereses, qué valores? (De senadores, otros altos cargos y sentimientos patrios)

Martes 27 de septiembre de 2011 por CEPRID
Agustín Velloso CEPRID Sobre Guinea Ecuatorial se difunde poca información en España y casi siempre tiene que ver con graves violaciones de los derechos humanos de sus habitantes y también de africanos extranjeros residentes en el país, lo que incluye frecuentemente el asesinato, por parte de (...) > continuar


Crisis y correlación de fuerzas en Europa

Martes 27 de septiembre de 2011 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID En artículos anteriores me he ocupado extensamente del proceso que ha supuesto el hundimiento de la socialdemocracia en Europa a lo largo de estos tres años de crisis aguda. También me he referido a los insuficientes avances cosechados por las organizaciones a la (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4807601

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License