CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


La ola de crímenes corporativos en la economía global

Domingo 24 de julio de 2011 por CEPRID
Jeffrey D. Sachs CEPRID El mundo se está ahogando en el fraude corporativo, y probablemente los problemas son de mayores dimensiones en los países ricos, los que supuestamente gozan de "buena gobernanza". Es posible que los gobiernos de los países pobres acepten más sobornos y cometan más (...) > continuar


El fascismo del siglo XXI

Domingo 24 de julio de 2011 por CEPRID
Juan Manuel Olarieta CEPRID En 2008 el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo Max Mosley se destapó al organizar una orgía sexual vestido con uniformes nazis. Mosley es hijo de Ostwald Mosley, el fundador en Inglaterra de un partido nazi de “camisas negras” que pretendió ser (...) > continuar


Chile: Renacionalizar el cobre para financiar la educación

Domingo 24 de julio de 2011 por CEPRID
Frida Modak CEPRID La cabeza de esta nota, tomada de una pancarta, sintetiza el reclamo de estudiantes y mineros del cobre chilenos que en los últimos días han salido a las calles en todo el país a demandar cambios profundos, mismos que no se piden por primera vez. Los estudiantes (...) > continuar


Chile: LA BATALLA DEL AGUA

Domingo 24 de julio de 2011 por CEPRID
Rodrigo Mundaca CEPRID El Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente, MODATIMA, de la provincia de Petorca, es una organización que surge a principios de Enero del 20111 como una herramienta de lucha y defensa, ante la conducta impropia de un (...) > continuar


MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA Y TRABAJO LIBERADOR: su concreción en el sector agro-alimentario

Domingo 24 de julio de 2011 por CEPRID
Carlos Lanz Rodríguez CEPRID En estos momentos se viene articulando el Programa Todas las Manos a la Siembra (PTMS), el Programa de Alimentación Escolar ( PAE ) y la Gran Misión Agrovenezuela, operacionalizada a través de la estrategia de Punto y Círculo. En tal sentido, aparece una nueva (...) > continuar


China: Ejército, geopolítica y el retorno a Mao

Domingo 10 de julio de 2011 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID El mundo cambia. Si no fuese porque aún hay un importante sector aferrado a los viejos conceptos (como el poder absoluto del imperialismo estadounidense, cada vez en un declive mayor al que arrastra sin compasión a sus tradicionales aliados), esta constatación no tendría que (...) > continuar


El ascenso de la clase obrera y el futuro de la revolución de China

Domingo 10 de julio de 2011 por CEPRID
Minqi Li Monthly Review Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés En julio de 2009, los trabajadores de la empresa siderúrgica estatal Tonghua, en Jilin, China organizaron una masiva protesta contra la privatización. Luego, en el verano de 2010, una ola de huelgas se (...) > continuar


La economía China sobrepasará la estadounidense: ¿debería preocupar?

Domingo 10 de julio de 2011 por CEPRID
Mark Weisbrot The Guardian Unlimited Varios analistas han observado esta semana que en 2016 la economía China sobrepasará a la de Estados Unidos. Esto es según las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), realizadas en la nueva versión de abril de su base de datos (...) > continuar


China: Las contradicciones sociales más importantes en 30 años

Domingo 10 de julio de 2011 por CEPRID
Pablo Torres Panorama Internacional La crisis mundial amenaza con una nueva recaída, esta vez más aguda. A la crisis política en Grecia y las masivas movilizaciones en rechazo a un plan de ajuste más agresivo, las divisiones en la eurozona por un nuevo rescate a Grecia y el peligro de un (...) > continuar


La defensa de los derechos humanos y la lucha contra el imperialismo son inescindibles

Domingo 10 de julio de 2011 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum Argenpress/CEPRID I. La agresión imperialista contra Libia encabezada por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos ha puesto una vez más de manifiesto la desorientación imperante en buena parte de la izquierda y en los “progresistas” de diferentes matices, cuyo pensamiento y (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4807601

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License