CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


La “convergencia de intereses” en las revueltas árabes

Viernes 28 de octubre de 2011 por CEPRID
Ibrahim Al-Amin CEPRID Traducido del árabe por Cristina Portales En las guerras que en la actualidad se libra en la trastienda de las revoluciones árabes, un término en particular se destaca en el léxico de los políticos árabes y sus acólitos columnistas y medios de comunicación: la frase "la (...) > continuar


Ahora van por Siria

Viernes 28 de octubre de 2011 por CEPRID
Ernesto Gómez Abascal CEPRID Viví en Siria cinco años y además, antes y después de esto, he visitado el país en muchas ocasiones, lo que me ha permitido entrar en contacto, no solo con personalidades del gobierno y del Partido Baas, sino con gente común representante de todas las capas sociales. He (...) > continuar


¿Quién es Tawakkol Karman, la primera mujer árabe con el Nobel?

Viernes 28 de octubre de 2011 por CEPRID
Ahmed Bensaada CEPRID Traducido por Julio Fucik Tawakkol Karman, de 32 años, es la primera mujer árabe en recibir un Premio Nobel, la primera de Yemen, la mujer “novelizada” más joven (empatada con la irlandesa Mairead Corrigan -1976-), la segunda (hombre o mujer) musulmana (después de la iraní (...) > continuar


Guinea Ecuatorial: Al Capone y Teodoro Obiang

Viernes 28 de octubre de 2011 por CEPRID
Agustín Velloso CEPRID Aunque dos jueces franceses, émulos de Eliot Ness, han dado con una buena forma para intentar acabar con la dictadura que padecen los habitantes de Guinea Ecuatorial con el Presidente Teodoro Obiang Nguema a la cabeza, no hay mucho margen para pensar que la situación en (...) > continuar


El éxito movilizador de los indignados y los próximos retos

Viernes 28 de octubre de 2011 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID El 15 de octubre el movimiento que saltó a la luz pública con fuerza cuatro meses atrás en España y que se ha popularizado mundialmente con el nombre de indignados pasó a medias el reto que se había autoimpuesto de hacer converger todas las protestas que habían ido (...) > continuar


Votar por Palestina para aislar a Irán: el juego saudita en el mundo árabe

Martes 11 de octubre de 2011 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID La iniciativa palestina de solicitar a la ONU el reconocimiento de la estatidad no debe ser vista sólo como un movimiento que pone nerviosos a los occidentales, sea EEUU y sus satélites europeos, sino a los nuevos actores regionales que han comenzado a actuar con una (...) > continuar


Como si no hubiese ocupación: Los límites de la estrategia de la Autoridad Palestina

Martes 11 de octubre de 2011 por CEPRID
Nu’man Kanafani  Merip Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés Durante muchos meses las calles de la ciudad de Ramala, sede de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), han sido literalmente montones de tierra. Los trabajadores han trabajado intensamente para reponer el (...) > continuar


Occidente y su "compasión" repentina hacia los pueblos oprimidos

Martes 11 de octubre de 2011 por CEPRID
Jules Dufour Mondialisation Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Julio Fucik En efecto, los Estados Unidos y la Unión europea introdujeron una nueva parte en su discurso y sus intervenciones, que es la del pueblo oprimido de estos países. Esta nueva variante en la vía del (...) > continuar


CHÁVEZ Y LA ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA/ TRATADO DE COMERCIO DE LOS PUEBLOS

Martes 11 de octubre de 2011 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMERICA LATINA (CISPAL) CEPRID Los pueblos de América Latina y el Caribe comparten la misma historia, costumbres riqueza pluricultural y multinacional y son iguales en dolor y lágrimas originados en sistemas de explotación  colonial y neocolonial que acabaron (...) > continuar


Bolivia: Imperialismo, geopolítica y lucha de clases en el caso TIPNIS

Martes 11 de octubre de 2011 por CEPRID
Jorge Luis Ubertalli Alainet “Lo que ha pasado con el manejo comunicacional del TIPNIS, la tenaz estrategia mediática de acentuar o inventar las contradicciones se convierte en un extremo de perversión política desde el momento en que se desconocen valores, méritos y se inventan cielo y vida (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4808101

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License