CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Chile: Sebastián Piñera y su… ¿“Nueva Forma de Gobernar”?

Jueves 11 de agosto de 2011 por CEPRID
Níkolas Stolpkin CEPRID Es curioso, pero el famoso eslogan utilizado como propaganda política por Piñera y la “Coalición por el Cambio”, la “Nueva Forma de Gobernar”, cada vez se hace más evidente el vacío que conlleva llevar a cuestas dicho eslogan, incrustado significativamente en la conciencia (...) > continuar


Ecuador: Retos de la izquierda en la coyuntura actual

Jueves 11 de agosto de 2011 por CEPRID
Guido Proaño A. Periódico Opción/CEPRID Bastante se ha escrito en estos días respecto de lo que dicen los resultados de la consulta popular del pasado 7 de mayo y sobre las implicaciones que de ellos se derivan, mas, dentro de todo lo que se ha dicho, hay un elemento sobre el que la reflexión (...) > continuar


En qué consiste el “milagro económico” ruso: “Progreso” tras el “colapso”

Jueves 11 de agosto de 2011 por CEPRID
Guennadi Turietski Soviétskaya Rossía Traducido del ruso por Josafat S. Comín para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) Los aforismos y la cruda realidad “Tras el colapso de la Unión Soviética y su economía planificada, nuestro país ha experimentado un enorme progreso en su desarrollo” (de la (...) > continuar


Cuatro lecciones del derrumbe de la Unión Soviética

Jueves 11 de agosto de 2011 por CEPRID
Liu Shulin Diario del Pueblo Una oleada de reformas se diseminó por los estados socialistas en los años 80. Sin embargo, como siempre habrá mayor riesgo de caer cuando se corre que cuando se camina, las reformas en los países socialistas pronto demostraron su vulnerabilidad intrínseca. Las (...) > continuar


GUERRA POPULAR EN INDIA: TRANSFORMACIÓN EN MOVIMIENTO, RE-ORGANIZACIÓN DE LA VIDA Y FUEGO CONTRA “EL CICLO CÓSMICO” DE LA MISERIA Y LA OPRESIÓN

Jueves 11 de agosto de 2011 por CEPRID
Tamer Sarkis Fernández CEPRID Más allá de la casta: hallazgo del ser social común de clases explotadas y de pueblo oprimido La revolución en curso en India, de entrada, demuestra la falacia profesada por la Sociología y Antropología burguesas cuando “clasifican” a las sociedades según una (...) > continuar


Las revoluciones árabes bajo amenazas: evitar la “tercera hegemonía”

Domingo 24 de julio de 2011 por CEPRID
Adel Samara CEPRID Traducido del árabe por Cristina Portales Las actuales revoluciones árabes deben provenir de sus propios ambientes orgánicos con el fin de producir sus propias nuevas formaciones sociales, incluyendo las nuevas estructuras, instituciones, organismos y conjuntos de creencias, (...) > continuar


Revolución y contrarrevolución en el mundo árabe

Domingo 24 de julio de 2011 por CEPRID
Mohamed BELAALI CEPRID Traducido por Julio Fucik La chispa encendida por Mohamed Bouazizi en Túnez en diciembre de 2010 se ha extendido entre las masas árabes oprimidas de Marruecos a Bahrein, Egipto, Yemen, a través de Irak, Siria y Jordania. Ningún país ha escapado realmente a la ola de (...) > continuar


Palestina: Nuestra estación se acerca rápidamente

Domingo 24 de julio de 2011 por CEPRID
Diana Buttu CEPRID Las imágenes fueron electrizantes: cientos de miles de tunecinos y egipcios salieron a las calles para derrocar a los dictadores, después de décadas de represión. Con protestas similares en otros países en el mundo árabe, los comentaristas salieron al aire a pontificar sobre las (...) > continuar


El Tribunal Internacional trae a Líbano conflictos, no respuestas

Domingo 24 de julio de 2011 por CEPRID
Hicham Safieddine CEPRID Traducido para el CEPRID (www.nodo5.org/ceprid) por María Valdés La acusación formal emitida por el Tribunal Especial de la ONU para Líbano (TEL) marca el último giro en una operación de amplia difusión y muy controvertida de la justicia internacional. La acusación formal (...) > continuar


Enfrentarse a la crisis de la deuda en Europa

Domingo 24 de julio de 2011 por CEPRID
Damien Millet y Eric Toussaint CADTM Traducido por Griselda Pinero Uno de los avatares de la crisis del sector financiero que comenzó en 2007 en Estados Unidos, y que se extendió como reguero de pólvora en Europa, es la energía que desplegaron los bancos del oeste europeo (sobre todo alemanes y (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4807601

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License