CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Geopolítica: LOS CONSTRUCTORES DE CARTAS ORTOGADAS

Martes 27 de septiembre de 2011 por CEPRID
Tiberio Graziani Eurasia Traducido por V. Paglione El estudio de las relaciones entre la ley fundamental de un Estado y la geopolítica volvió a cobrar vigencia hacia finales de los años Ochenta e inicios de los Noventa. Aquel período (1989 – 1991), coincidió con el colapso del sistema bipolar, los (...) > continuar


Política agraria común, menos común de lo que parece

Martes 27 de septiembre de 2011 por CEPRID
Vicent Boix CEPRID En el año 2010, cerca de 900.000 personas y entidades del estado español, se beneficiaron de los más de 5.000 millones de euros en ayudas económicas enmarcadas dentro de la Política Agraria Común (PAC). Sin embargo, estas espectaculares cifras no deben confundir, pues una cosa es (...) > continuar


Venezuela en la economía del mundo actual

Martes 27 de septiembre de 2011 por CEPRID
Luis Alberto Matos CEPRID “El sistema capitalista ha convertido todo en una mercancía.” Rafael Ramírez Aunque los medios internacionales traten de inculcarnos todo lo contrario, la llamada “crisis económica actual” comenzó en los Estados Unidos de Norteamérica. Según Jesús Huerta de Soto Ballester: (...) > continuar


PERÚ: Hacia la moratoria extractiva en Amazonía Norte

Martes 27 de septiembre de 2011 por CEPRID
Observatorio Petrolero del Sur CEPRID El 23 de agosto el Congreso peruano aprobó por unanimidad la Ley de Consulta Previa, marcando un avance a nivel mundial en la defensa y promoción de los derechos indígenas. Este primer paso se asienta sobre la lucha sostenida que ha venido llevando el (...) > continuar


El terrorismo de estado: raíces y proyecciones en América Latina

Martes 27 de septiembre de 2011 por CEPRID
René Báez Alai Los sucesos espectaculares y trágicos que simboliza la fecha 11 de septiembre del 2011 no pueden ser explicados objetivamente al margen del proceso de evolución/involución del poder político/económico de los Estados Unidos. Aludimos a acontecimientos como los siguientes: 1.La (...) > continuar


EL ALBA ES INTEGRACIÓN SOLIDARIA CON FUTURO DE CERTEZAS

Martes 13 de septiembre de 2011 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID La Alternativa Bolivariana de las Américas fue creada en La Habana, el 14 de diciembre del 2004, por los presidentes Fidel Castro de Cuba y Hugo Chávez de Venezuela. Fue una respuesta al desastre causado por el neoliberalismo o (...) > continuar


La economía venezolana, la especulación o cómo la burguesía hurta la renta petrolera y es dueña del 71% del PIB

Martes 13 de septiembre de 2011 por CEPRID
Manuel Sutherland CEPRID A chavistas, antichavistas y a algunos "socialistas" ingenuos, les parece increíble que la economía venezolana esté aún en manos de la burguesía local y sus congéneres internacionales. Pero es así. De allí surge una interrogante: ¿Puede ser el Estado, económicamente hablando, (...) > continuar


USA en Venezuela

Martes 13 de septiembre de 2011 por CEPRID
Freddy J. Melo CEPRID El mundo presencia indignado el despliegue de criminalidad y desvergüenza con que el imperio yanqui y sus mandaderos subimperiales, todos en crisis sistémica y quiebra ética, están redondeando el hipernegocio de Libia, diseñado para robarle a ese país su petróleo, agua, (...) > continuar


Chile: Reflexiones y propuestas de solución a la Crisis Estudiantil

Martes 13 de septiembre de 2011 por CEPRID
Samuel Vial CEPRID El país considera crucial mejorar la educación pública en Chile. Tenemos movilizaciones estudiantiles de las más extensas e intensas de todo la historia. La crisis estalló y hoy los chilenos claman por una pronta solución al conflicto. Los estudiantes han formulado una serie de (...) > continuar


Rusia: La sociedad en la que vivimos, el rechazo al capitalismo

Martes 13 de septiembre de 2011 por CEPRID
Víktor Trushkov Pravda Traducido del ruso para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Josafat S. Comín Recientemente se publicaron los resultados de un estudio sociológico pormenorizado: “Veinte años de reformas, a ojos de los rusos”. Los investigadores del Instituto de Sociología de la Academia de (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4807601

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License