CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


El PSOE y el problema palestino: distracción y contención

Domingo 10 de julio de 2011 por CEPRID
Agustín Velloso CEPRID Este año, a diferencia de 2010, los sionistas y sus socios, Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE), han andado más espabilados. Se han percatado a tiempo de que el asunto de la II Flotilla de la Libertad iba en aumento y de que una nueva acción violenta contra los (...) > continuar


Palestina, Naciones Unidas y la ilegalidad internacional

Domingo 10 de julio de 2011 por CEPRID
Ernesto Gómez Abascal CEPRID El reconocimiento del Estado palestino por la Organización de Naciones Unidas es poco probable que se logre, pero el propósito hecho público por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, al menos ha tenido el mérito de poner en evidencia, una vez (...) > continuar


El conflicto armado y sus perspectivas de solución en el cuatrenio del presidente Juan Manuel Santos

Domingo 10 de julio de 2011 por CEPRID
Luis Eduardo Celis Nuevo Arco Iris INTRODUCCION Colombia sigue viviendo un conflicto armado, degradado y persistente, es el viejo conflicto de los años cuarenta por la tierra y la participación política con garantías, que tuvo un capítulo que se agudizó con el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, (...) > continuar


Colombia: El TLC con Estados Unidos

Domingo 10 de julio de 2011 por CEPRID
Mario Alejandro Valencia Alai Ante la eventual aprobación del TLC con Estados Unidos, este repaso del texto del Tratado, de los informes oficiales y de las declaraciones de funcionarios colombianos pone de presente que el TLC no aumentará nuestras exportaciones y traerá graves daños para el (...) > continuar


El caso Flick 30 años después

Domingo 10 de julio de 2011 por CEPRID
Juan Manuel Olarieta CEPRID A principios de los años ochenta Flick era el símbolo de la corrupción política en Europa. Entre 1969 y 1980 había financiado a los partidos políticos alemanes de todos los colores con un total de 1.300 millones de euros. El gerente de su consorcio, Eberhard von (...) > continuar


LA “COOPERACIÓN” DE ESTADOS UNIDOS PARA LA DOMINACIÓN Y DEPENDENCIA NEOCOLONIAL

Lunes 27 de junio de 2011 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID El Libertador Simón Bolívar en su célebre Carta de Guayaquil de 1829, decía: “Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para sembrar de miseria a América Latina en nombre de la libertad” Esa profética visión se ha cumplido (...) > continuar


La expansión internacional del capital latinoamericano: ¿un movimiento más que coyuntural?

Lunes 27 de junio de 2011 por CEPRID
Rodrigo D. Avendaño CEPRID Como todos los años, en el mes de mayo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó una nueva edición de “La inversión extranjera directa en América Latina”, desde siempre abocada al estudio de los principales aspectos referidos al ingreso y desempeño (...) > continuar


Economía y geopolítica en EEUU, 2011

Lunes 27 de junio de 2011 por CEPRID
Raúl Fernández, Daniel Whitesell y Gilbert González Deslinde La economía norteamericana enfrenta graves dificultades para salir de la llamada Gran Recesión, independientemente de lo que digan las estadísticas oficiales. Según dichas estadísticas, la economía viene creciendo durante los últimos seis (...) > continuar


Dossier: Joaquín Becerra y deportaciones. Internacionalismo vs. Antisocialismo de la élite burocrática

Lunes 27 de junio de 2011 por CEPRID
Manuel Sutherland CEPRID “(..) Como es posible que se entregue para ser asesinado sin piedad en las mazmorras que el imperialismo y sus correveidiles colombianos AL COMPAÑERO JOAQUÍN PEREZ BECERRA” FeTERA Flores (Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina en CTA)[i]  (...) > continuar


Intelectuales critican a Chávez: estrategias en colisión, vía institucional o guerra prolongada

Marxismo e idealismo en el combate contemporáneo
Lunes 27 de junio de 2011 por CEPRID
Luis Bilbao Aporrea Con ribetes diferentes al de tiempo atrás, una contradicción velada en la última década se agudiza en América Latina para las fuerzas anticapitalistas: vía armada o camino institucional para la conquista, afianzamiento y defensa del poder. En la perspectiva de revolución (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4807601

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License