CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


LA NATURALEZA EN LA CONFORMACIÓN IDEOLÓGICA LATINOAMERICANA:¿CONSTRUIR UN SOCIALISMO PARA LUCHAR CONTRA LA NATURALEZA Y HACER QUE ESTA NOS OBEDEZCA?

Lunes 14 de noviembre de 2011 por CEPRID
Joel Sangronis Padrón CEPRID Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. Carlos Marx. (...) > continuar


El Salvador: La maquila no admite contratos colectivos

Lunes 14 de noviembre de 2011 por CEPRID
Gloria Morán Contrapunto/CEPRID El pasado 17 de junio parecía un día normal de trabajo, 270 personas realizando cada una su labor; ninguno pensaba que ese sería su último día laboral en la “desaparecida” fábrica textil Gama. Nadie les dijo que se prepararan y se llevaran sus cosas, nadie lo (...) > continuar


LOS JINETES DEL DESARROLLO EN TIEMPOS NEOLIBERALES (2): los narcos

Lunes 14 de noviembre de 2011 por CEPRID
José Luis Rocha Envío El narcotráfico, en la modalidad de narcomayoreo y en la de narcomenudeo han transformado las “economías de postre” centroamericanas en “economías de vicio”, cada vez más rentables y más globalizadas. El narcomayoreo incide sobre la política y sobre los políticos, controla nuestros (...) > continuar


Ecuador: ¿Renuncia obligatoria o despido intempestivo?

Lunes 14 de noviembre de 2011 por CEPRID
Guido Proaño A. Opción/CEPRID El presidente de la República sabe cómo manejarse en la tarima, así lo ha demostrado durante todos estos años y no podía dejar de hacerlo en la reciente Cumbre Iberoamericana realizada en Asunción, Paraguay. Cuando la vicepresidenta para América Latina del Banco Mundial, (...) > continuar


El neoliberalismo económico genera indignación mundial

Lunes 14 de noviembre de 2011 por CEPRID
Luis Alberto Matos CEPRID “Si un hombre dice que se ha hecho rico con el sudor de la frente, pregúntele con el sudor de la frente de quién.” George Bernard Shaw Aunque algunos medios se esmeren en ignorarlo -o desmentirlo- desde el año 2008 los mercados financieros del mundo padecen una crisis (...) > continuar


EL IMPERIO CONTRA CHÁVEZ

Viernes 28 de octubre de 2011 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANIA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID ¿Por qué el odio visceral y patológico de Estados Unidos de Norte América, al Coronel Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela? Estados Unidos en su papel imperial y de potencia hegemónica, es también (...) > continuar


Centroamérica: LOS CUATRO JINETES DEL NEOLIBERALISMO (1): Cabalgan donde desaparece el trabajo asalariado

Viernes 28 de octubre de 2011 por CEPRID
José Luis Rocha Envío Son cuatro los jinetes que el neoliberalismo ha traído a trotar por tierras centroamericanas: el narcotráfico y las ONG, las pandillas y las iglesias evangélicas fundamentalistas. Trotan a sus anchas en la tierra arrasada del desempleo, del subempleo, de la amplia gama de (...) > continuar


Centroamérica: retrato de una época

Viernes 28 de octubre de 2011 por CEPRID
Andrés Mora Ramírez AUNA-Costa Rica A partir de la ruptura del orden constitucional en Honduras en 2009, un amplio entendimiento entre las élites políticas centroamericanas, los grupos de poder económico y los funcionarios del Departamento de Estado, le han permitido a la derecha regional (...) > continuar


Chile: La Rebelión Estudiantil de los Ultra-Postergados

Viernes 28 de octubre de 2011 por CEPRID
Níkolas Stolpkin CEPRID La firmeza del Movimiento Estudiantil frente a la intransigencia de un Gobierno pobremente estadista pone a relieve las falencias de un modelo que ha traído grandes satisfacciones a grandes grupos económicos y grandes dolores de cabeza para una clase que ha venido (...) > continuar


China y América Latina: De cálido apretón de manos a efusivo abrazo

Viernes 28 de octubre de 2011 por CEPRID
Zhang Yuanpei Xinhua La primera década de este siglo, a la que los círculos gubernamentales y académicos de China y América Latina y el Caribe (ALC) han calificado de época "sorprendente y apasionante" para las relaciones entre ambas partes, tuvo como panorama principal la entrada masiva de (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4808101

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License