CEPRID
Portada del sitio > Territorios

Territorios

Artículos de esta sección


¿Qué impulsa el debate sobre la desdolarización entre los países BRICS? (Nuevos organismos internacionales: BRICS, OCS, BAII...)

Jueves 12 de septiembre de 2024 por CEPRID

Ding Yifan

Wenhua Zongheng

Previo a la cumbre de los BRICS de 2023 en Johannesburgo (Sudáfrica), hubo mucho debate entre los países miembros sobre si en la reunión se negociaría el desarrollo de una moneda BRICS y la aceleración de la desdolarización, es decir, la promoción de la cooperación monetaria y la reducción del uso del dólar estadounidense. Aunque los líderes de los países BRICS no debatieron específicamente la cuestión de una moneda común, aprobaron una resolución sobre la ampliación del número de miembros de la organización. No obstante, tanto desde una perspectiva histórica como realista, a los países BRICS les interesa promover la desdolarización.

 > continuar


Los BRICS consideran acuerdos mutuos similares a los de la primera UE (Nuevos organismos internacionales: BRICS, OCS, BAII...)

Jueves 12 de septiembre de 2024 por CEPRID

Nicholas Shubitz

BusinessLive

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María valdés

El viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Ryabkov, ha declarado que, bajo la presidencia rusa de los BRICS en 2024, el bloque debería considerar la creación de una forma de acuerdos mutuos similar a la unidad monetaria europea (ECU) que sirvió como precursora del euro.

 > continuar


Los BRICS en movimiento: el creciente atractivo de una alianza diversa (Nuevos organismos internacionales: BRICS, OCS, BAII...)

Jueves 12 de septiembre de 2024 por CEPRID

Sonjib Chandra Das

Blitz

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

El bloque de economías emergentes BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está cobrando impulso. A principios de este año, el bloque se expandió y ahora no menos de 40 países han expresado su interés en sumarse. La presidenta del Consejo de la Federación Rusa, Valentina Matvienko, afirmó recientemente que 24 países están en condiciones de convertirse en miembros. Sin embargo, los bloques exitosos que comprenden una variedad tan diversa de naciones son extremadamente raros. ¿Qué podría obligar a países tan dispares cultural, geográfica y políticamente a unirse?

 > continuar


Venezuela: La guerra electoral al pie de la letra (Latinoamérica)

Jueves 12 de septiembre de 2024 por CEPRID

Marc Vandepitte

Global Research

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Julio Fucik

Para entender lo que ha estado sucediendo en Venezuela en las últimas semanas, hay que tener en cuenta dos cosas: una, que las elecciones presidenciales allí tuvieron lugar en el “patio trasero” de Estados Unidos y dos, que el país está siguiendo un “rumbo de izquierda”.

 > continuar


Los temores de Yellen sobre la desdolarización solo empeorarán (Internacional)

Martes 16 de julio de 2024 por CEPRID

William Pesek

Investment Week

Traducido por Observatorio de los Trabajadores

En medio de una comparecencia ante el Congreso, por lo demás mundana, el 9 de julio, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, hizo una admisión extraordinaria: La desdolarización es ahora su mayor temor. Aunque a muchos les pueda parecer obvio, es un cambio radical para una zarina de la economía estadounidense que lleva mucho tiempo negando que el dólar corra peligro de perder su estatus de moneda de reserva dominante a causa de sanciones u otros errores políticos. En marzo de 2022, por ejemplo, Yellen dijo: “No creo que el dólar tenga ninguna competencia seria y no es probable que la tenga durante mucho tiempo”.

 > continuar


De la “reducción de riesgos” a la desdolarización: la moneda de los BRICS y el futuro del orden financiero internacional (Internacional)

Martes 16 de julio de 2024 por CEPRID

Gao Bai

Wenhua Zongheng

La reducción de riesgos está reemplazando al desacoplamiento como palabra clave para describir los puntos críticos políticos y económicos en el ámbito internacional actual. Así como los países occidentales están enfatizando la reducción de riesgos en el comercio y la inversión con China a nivel de la cadena de suministro, los países no occidentales también están reduciendo los riesgos en respuesta a las sanciones económicas encabezadas por Occidente contra Rusia, después del estallido de la guerra ruso-ucraniana. La negativa de los países en desarrollo a alinearse con la política occidental sobre la guerra y las sanciones contra Rusia, ha dado lugar a un creciente discurso sobre el papel político del Sur Global en la escena internacional. La creciente influencia económica y política del Sur Global se puso de manifiesto en la cumbre de los BRICS celebrada en Sudáfrica en 2023, en la que Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) fueron invitados a formar parte de la organización, entre decenas de aspirantes. La agrupación BRICS parece destinada a convertirse en una importante plataforma política y económica internacional que represente los intereses del Sur Global. Este acontecimiento remodelará profundamente el futuro orden internacional.

 > continuar


Cómo termina el siglo americano ante nuestros ojos (Internacional)

Martes 16 de julio de 2024 por CEPRID

SL Kanthan

Sputnik

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

“Usted es un delincuente convicto”.

“Eres un criminal. Puedes ser un delincuente convicto tan pronto como dejes el cargo”.

"Eres un perdedor. Te acostaste con una estrella del porno cuando tu esposa estaba embarazada”.

No, estas no son líneas de un reality show de mala calidad, sino extractos del debate presidencial estadounidense entre Biden y Trump. El llamado líder del mundo libre, Biden, de 81 años, a menudo murmuraba incoherencias y sonaba como un paciente con demencia que debería ser hospitalizado. Sin embargo, no se trata sólo de Biden o Trump, el propio imperio estadounidense es geriátrico y se acerca a su fin. Para los analistas geopolíticos objetivos, el declive y la decadencia de EEUU han sido evidentes desde hace algún tiempo, pero la implosión se acelerará rápidamente y se volverá innegable durante esta década. ¿Cómo se producirá el fin del imperio?

 > continuar


La Organización de Cooperación de Shanghai da otro paso gigantesco (Nuevos organismos internacionales: BRICS, OCS, BAII...)

Martes 16 de julio de 2024 por CEPRID

Javier M. Piedra

Asia Times

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés

El 4 de julio la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebró su 24ª cumbre  de jefes de Estado en Astaná, Kazajstán. Los principales medios de comunicación occidentales criticaron el acontecimiento, aunque no lo ignoraron del todo, pero resultó ser un acontecimiento histórico.

 > continuar


Destruyendo Ucrania con idealismo (Internacional)

Martes 16 de julio de 2024 por CEPRID

Glen Diesen

CEPRID

El realismo político se presenta común y erróneamente como inmoral porque se centra principalmente en la ineludible competencia por la seguridad y, por lo tanto, rechaza los esfuerzos idealistas por trascender la política de poder. Como los Estados no pueden romper con la competencia por la seguridad, la moralidad para el realista implica actuar de acuerdo con la lógica del equilibrio de poder como base para la estabilidad y la paz. Los esfuerzos idealistas por romper con la política de poder pueden entonces definirse como inmorales porque socavan la gestión de la competencia por la seguridad como base de la paz. Como expresó Raymond Aron en 1966: “El idealista, creyendo que ha roto con la política de poder, exagera sus crímenes”. [1]

 > continuar


Palestina.- El ascenso de Sinwar y el fin de la era Arafat (Oriente Medio)

Martes 16 de julio de 2024 por CEPRID

Palestina.- El ascenso de Sinwar y el fin de la era Arafat

As`ad Abu Khalil

Consortium News

Traducido por Resumen Latinoamericano

Nos guste o lo odien, es la era de Yahya Sinwar en la política árabe. No se puede pensar en ninguna persona que rivalice con la estatura y el estatus del comandante de Hamás entre la población de la región.

 > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4747143

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio Territorios   ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License