CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


¿Podemos detener una guerra civil en Siria?

Domingo 8 de julio de 2012 por CEPRID
Phyllis Bennis Information Clearing House Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés Siria está cerca de una guerra civil. Si el conflicto se intensifica aún más, como señala el ex Secretario General y actual enviado de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan, "Siria no es Libia, (...) > continuar


Elecciones en Francia: Democracia pirotécnica y promesas al archivo

Domingo 8 de julio de 2012 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum ARGENPRESS/CEPRID En Francia las elecciones presidenciales dieron la victoria al candidato del Partido Socialista con diez millones de votos sobre 46 millones de votantes inscriptos. Se abstuvieron 9,4 millones y votaron en blanco 900.000. Es decir quienes no votaron o (...) > continuar


La revolución en Nepal no quiere morir

Domingo 8 de julio de 2012 por CEPRID
Jon Juanma CEPRID “La política es una guerra sin efusión de sangre, y la guerra, una política con efusión de sangre”. Mao Zedong (毛泽东) Si ya es difícil que los medios de (des)información masivos nos hablen de revoluciones cuando no son del color de las naranjas, más complicado es que lo hagan de una (...) > continuar


La Hipocresía de los “informativos” televisivos capitalistas

Domingo 8 de julio de 2012 por CEPRID
Níkolas Stolpkin CEPRID Lo primero que se debería saber sobre los “informativos” televisivos a los cuales las Masas se ven expuestos es que nada es difundido al azar. Desde un sonido, una palabra, una expresión facial, un movimiento de cámara, un tono de voz, una imagen, etc, todo está dispuesto (...) > continuar


Sobre el artículo de Fukuyama “El futuro de la historia”

Domingo 8 de julio de 2012 por CEPRID
Mikhail Khazin Odnako Traducción directa del ruso para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) de Arturo Marián Llanos Fukuyama comienza con los problemas ideológicos de la sociedad “occidental” actual, diciendo en particular que la crisis financiera global, que ha comenzado en 2008 y la crisis en (...) > continuar


La economía verde viene con nombre y apellido: Poder Corporativo

Martes 26 de junio de 2012 por CEPRID
Elizabeth Peredo Beltrán CEPRID Un documento denominado Declaración del Capital Natural (Un compromiso del sector financiero para Río + 20 y más allá) promovido por las Naciones Unidas mediante la Iniciativa Financiera del Programa para el Medio Ambiente, la Fundación Getulio Vargas de Itamaratí (...) > continuar


Declaración de la Conferencia Internacional de Pueblos Indígenas sobre Desarrollo Sostenible y Libre Determinación

Martes 26 de junio de 2012 por CEPRID
CEPRID Los Pueblos Indígenas de todas las regiones del mundo nos reunimos en la "Conferencia Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Desarrollo Sostenible y la Libre Determinación", de 17 de junio - 19 de 2012 en el Museo de la República, Río de Janeiro, Brasil. Damos las gracias a los (...) > continuar


Elecciones bajo anestesia general: El orden reina en Argelia

Martes 26 de junio de 2012 por CEPRID
Marco Rizzardini y Acacio Puig CEPRID A nuestro amigo Abdennour Ali Yahia, presidente de honor de la LADDH (Liga argelina para la defensa de los derechos humanos), militante clandestino desde 1945 y diez años más tarde del FLN. Miembro fundador de la UGTA, ministro de obras públicas y (...) > continuar


La explosión inminente de Egipto

Martes 26 de junio de 2012 por CEPRID
Abdel Bari Atwan Al-Quds Al-Arabi Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Cristina Portales Egipto es como un volcán a punto de estallar y arrojar lava por todas partes. Hay dos eventos importantes que tienen que ser tomados en cuenta: el anuncio del Comité Supremo [de las FFAA] (...) > continuar


Alemania como ejemplo tras las elecciones: más izquierda

Martes 26 de junio de 2012 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID El Partido de la Izquierda de Alemania (Die Linke) ha celebrado un crucial congreso a primeros de este mes. Venía sufriendo una serie de derrotas en los land alemanes que prácticamente le habían barrido del panorama electoral, perdiendo su representación en casi todos ellos (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4812011

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License