CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


El proyecto de Nuevo Orden Mundial tropieza con las realidades geopolíticas

Sábado 1ro de septiembre de 2012 por CEPRID
Imad Fawzi Shueibi Red Voltaire Traducido por la Red Voltaire a partir de la traducción al francés de Said Hilal Alcharifi Hace 4 siglos que los líderes políticos vienen tratando de crear un orden internacional capaz de regir las relaciones entre las naciones y de evitar las guerras. Aunque el (...) > continuar


LA JOVEN WEIL Y EL VIEJO MARX

Sábado 1ro de septiembre de 2012 por CEPRID
Mailer Mattié Instituto Simone Weil/CEPRID Conmemoramos el 24 de agosto el sesenta y nueve aniversario de la muerte de Simone Weil a los 34 años de edad, en Ashford, Inglaterra. La actualidad de su pensamiento es incuestionable frente a los múltiples y decisivos acontecimientos globales (...) > continuar


Una Izquierda fracturada por falsos dioses

Sábado 1ro de septiembre de 2012 por CEPRID
Níkolas Stolpkin CEPRID Izquierda y Derecha Partamos definiendo brevemente lo que es Izquierda y Derecha… Está claro de que desde el punto de vista de la lógica burguesa lo que se denomina “izquierda” y “derecha” son en definitiva dos caras de una misma moneda. Al estar estas estrechamente (...) > continuar


CLASE MEDIA Vs BURGUESIA COMPRADORA (I)

Sábado 1ro de septiembre de 2012 por CEPRID
Rashid SHERIF CEPRID I.- Mundo colonial e imperial, apéndice de la prehistoria de la Humanidad En su famoso discurso magistral en la Conferencia Tricontinental de La Habana, Amílcar Cabral había sin duda aportado nuevas nociones teóricas para abordar –fuera de los esquemas clásicos- el tema (...) > continuar


La guerra de las élites. Sobre la creación de las alternativas al dólar

Sábado 1ro de septiembre de 2012 por CEPRID
Mikhail Khazin Odnako.org Traducción directa del ruso de Arturo Marián Llanos para Interunión y el CEPRID Ya he escrito bastante sobre que la élite financiera mundial hasta hace poco unida, se ha dividido a lo largo de este último año. Esa división además está basada en los hechos totalmente (...) > continuar


¿Dónde fueron todas las flores en la “primavera árabe”?

Viernes 17 de agosto de 2012 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID Los medios de la burguesía se han referido a las revueltas árabes como “primavera”. Ciertos intelectuales progresistas han asumido el vocablo y, subidos en la ola del entusiasmo, han ido más allá hablando de “revoluciones”. Si ha habido una primavera la pregunta que hay que (...) > continuar


El período histórico transformador abierto con la primavera árabe

Viernes 17 de agosto de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID El conflicto no cesa de extenderse El actual artículo es la continuación y profundización de lo que denominaba tercer posible desenlace en un artículo anterior . La actual guerra civil en Siria pone aún más claramente en evidencia los actores y conflictos más (...) > continuar


ALGUNAS ORIENTACIONES DE PRUDENCIA A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SOBRE MUJERES EN EL ENTORNO RURAL SIRIO

Viernes 17 de agosto de 2012 por CEPRID
Tamer Sarkis Fernández DIARIO UNIDAD/CEPRID En relación a desde dónde tratar procesos de transformación generales que repercuten sobre la existencia del “campesinado” sirio femenino (campesinado propietario trabajador sea o no arrendador, campesinado pequeño-propietario, semi-proletariado temporero (...) > continuar


Siria: La batalla por Alepo

Viernes 17 de agosto de 2012 por CEPRID
Dmitry Sedov Fondo de la Cultura Estratégica Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés Una vez más los acontecimientos de Libia hablan a favor de una vieja verdad: una revuelta local alimentada desde el exterior amenaza con extenderse y convertirse en una rebelión total (...) > continuar


LA DOBLE MORAL DE ESTADOS UNIDOS EN SU PAPEL IMPERIAL

Viernes 17 de agosto de 2012 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA Y PAZ CONTRA LA GUERRA- COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID No importa en qué parte del mundo esté ubicado un país pequeño, débil e indefenso, pero que posea recursos naturales que interesen a las transnacionales de Estados Unidos, o que (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4813801

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License