CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Comandante Presidente Hugo Chávez: personaje influyente en el mundo actual

Sábado 12 de mayo de 2012 por CEPRID
Luis Alberto Matos CEPRID “Piensa como piensan los sabios, pero habla como habla la gente sencilla.” Aristóteles Muchos lo adoramos, otros lo detestan, pero nadie permanece indiferente ante la figura de nuestro Presidente. Muy pocas personas han tenido mayor cobertura que Chávez en los medios (...) > continuar


El capitalismo por dentro (Parte II)

Sábado 12 de mayo de 2012 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum Argenpress/CEPRID Las sociedades transnacionales El núcleo fundamental del sistema capitalista en su etapa actual está constituido por las sociedades transnacionales. Por un lado está la visión apologética del papel de las sociedades transnacionales... “Ellas promueven el (...) > continuar


Las “estrategias de superación” del hambre, según el Banco Mundial

Sábado 12 de mayo de 2012 por CEPRID
Vicent Boix. Investigador asociado de la Cátedra “Tierra Ciudadana - Fondation Charles Léopold Mayer”, de la Universitat Politècnica de València. Autor del libro El parque de las hamacas. Artículo de la serie “Crisis Agroalimentaria”, ver más aquí. En 2011 se desató una terrible hambruna en el Cuerno (...) > continuar


Europa se acerca a un punto de bifurcación

Sábado 12 de mayo de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID A la vez que en España el gobierno conservador del PP acelera la ofensiva contra el campo popular, Europa se prepara para lo que puede ser una inflexión política y quizás social. Sofocado provisionalmente el fuego griego, mediante la imposición de un gobernador (...) > continuar


NIKOLA TESLA: EL PROBLEMA DE CAMBIAR EL MUNDO

Sábado 12 de mayo de 2012 por CEPRID
Mailer Mattié Instituto Simone Weil/CEPRID El trabajo del hombre de ciencia es como el del labrador: para el futuro. Vive y trabaja y mantiene la esperanza. NiKola Tesla, 1900 Hoy, aturdidos después de varios siglos por el orgullo de la técnica, hemos olvidado que existe un orden divino del (...) > continuar


Cómo organizar una primavera o una revolución de colores en un país que le convenga

El Superagente 86 Maxwell Smart: Misión Guinea Ecuatorial*
Sábado 28 de abril de 2012 por CEPRID
Agustín Velloso CEPRID 1. Empresarios, embajadores, políticos y otros animales Jueves, 23 de febrero de 2012, suena el teléfono en el despacho del Superagente 86: Hola, soy Katie Fish, investigadora de Diligence, Global Business Intelligence, ya sabe, investigations, due diligence, (...) > continuar


La “Primavera” de Birmania

Sábado 28 de abril de 2012 por CEPRID
Ahmed Bensaada CEPRID Traducido por Julio Fucik La estación que ha visto surgir multitudes en la calle árabe no tenía nada que ver con la primavera, pero ahora Birmania ofrece una "revolución" sin que se grite “fuera”. Por otra parte, el cambio innegable en la actualidad de la vida política de (...) > continuar


A 7 años de la creación de la ALBA-TCP

Sábado 28 de abril de 2012 por CEPRID
Tahina Ojeda Medina CEPRID Lo que comenzó como una alternativa para frenar el avance del Área de Libre Comercio de América (ALCA) se ha transformado en una alianza en favor de la integración de los países latinoamericanos y caribeños. Me refiero a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra (...) > continuar


Venezuela: El auge de las importaciones, la crisis industrial, el empresariado improductivo y el gobierno…

Sábado 28 de abril de 2012 por CEPRID
Manuel Sutherland CEPRID “Es fácil ver que todo el movimiento revolucionario encuentra necesariamente tanto su base empírica como científica en el desarrollo de la propiedad privada; para ser preciso de la economía. (…) Su desarrollo [economía] –producción y consumo- es el reflejo sensorial del (...) > continuar


Argentina: Recuperación (parcial) de YPF

Sábado 28 de abril de 2012 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum ARGENPRESS/CEPRID I. Días pasados la Presidenta de la Nación CFK hizo un grandioso anuncio: la recuperación de la soberanía sobre el patrimonio energético nacional. Su discurso, cuyas partes esenciales no cabe sino suscribir, tuvo sin embargo un tinte surrealista. Volvía de (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4810782

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License