CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


¿De qué quería convencer Israel a Putin?

Sábado 4 de agosto de 2012 por CEPRID
Israel Shamir Komsomolskaya Pravda Traducción directa del ruso de Arturo Marián Llanos para Interunión y CEPRID Israel controla a los rebeldes en Siria y no tiene miedo al caos que se está desatando ahí. A pesar de la opinión de que los israelíes prefieren al sólido y conservador régimen de Asad, (...) > continuar


Siria: La Santa Alianza entre Estados Unidos y Al Qaeda

Sábado 4 de agosto de 2012 por CEPRID
Igor Ignatchenko Fondo de la Cultura Estratégica Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés Siria está inundada de terroristas de todo tipo y Al Qaeda ha cometido una serie de actos de terrorismo. De acuerdo con el ex comandante de la Academia Naval de Turquía, Almirante (...) > continuar


Siria: Todos los muyahidines del mundo y los Estados Unidos lo aprueban

Sábado 4 de agosto de 2012 por CEPRID
Michele Giorgio Il Manifesto Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por M.R. En un país cada vez más aislado, se está concentrando la yihad mundial. La Unión Europea refuerza las sanciones. Y nadie quiere ver el verdadero enfrentamiento: el de suníes y chiitas, que no deja (...) > continuar


La Violencia como herramienta de Control dentro del Sistema Capitalista

Sábado 4 de agosto de 2012 por CEPRID
Níkolas Stolpkin CEPRID ADVERTENCIA: El presente artículo no es apto para personalidades sumergidas dentro de las burbujas existenciales de la Estupidez. Recomendamos a dichas personas alejarse de buena fe.  No nos hacemos responsables de posibles roturas que puedan haber en su esquema de (...) > continuar


“RECUERDOS SELECTIVOS Y OLVIDOS INTERESADOS”

Sábado 4 de agosto de 2012 por CEPRID
Patxi Zamora CEPRID Los recuerdos selectivos y los olvidos interesados forman parte de la memoria, tanto de la individual como de la colectiva. De alguna manera, todos ellos traicionan el subconsciente y evidencian la filosofía vital de cada cual. Y así pretendo argumentarlo a través de tres (...) > continuar


Alemania: Sin perdón (con la socialdemocracia y otras hierbas)

Sábado 21 de julio de 2012 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID Die Linke (La Izquierda) celebró su congreso el 8 de junio. Salía de una serie de derrotas electorales en los land del Oeste de Alemania y muchos daban a la formación de izquierda como finiquitada (1). En ese congreso, crucial para su futuro, se “refundó”. Más izquierda, fue (...) > continuar


España: cuarto rescate en la eurozona.

Sábado 21 de julio de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID El rescate de España Al final estamos instalados en uno de los escenarios más temidos por los gobiernos, mercados y la clase dirigente de los países centrales en general. El rescate de la cuarta economía de la eurozona, España. El discurso oficial del stablishment (...) > continuar


La lucha de clases en Europa y las raíces de la crisis mundial

Sábado 21 de julio de 2012 por CEPRID
François Chesnais Herramienta Este artículo trata de repasar la raíz y la naturaleza de las crisis capitalistas que se han hecho particularmente notorias con la actual crisis y situar a esta en la “historia larga”. La crisis que está en curso estalló al término de una fase muy larga (más de cincuenta (...) > continuar


A propósito de la explotación minera a gran escala en Ecuador: Cinco falacias del neoextractivismo

Sábado 21 de julio de 2012 por CEPRID
Martha Moncada CEPRID El gobierno, sectores empresariales y población urbana y rural diversa respaldan la tesis de explotar la riqueza minera argumentando que 1. “Los ingresos económicos producto de la minería permitirán superar la pobreza y actuarán como un motor para el crecimiento económico”; 2. (...) > continuar


Falso dilema: ambientalismo versus extractivismo

Sábado 21 de julio de 2012 por CEPRID
Eduardo Paz Rada Alai En el debate actual en Bolivia y en América Latina se ha posicionado intencionadamente el dilema entre ambientalismo versus extractivismo, orientado especialmente a valorar y criticar los procesos políticos y económicos de algunos países, en particular los casos de Perú, (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4812011

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License