CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Pacificación de la existencia y construcción del Socialismo

Viernes 17 de agosto de 2012 por CEPRID
Joel Sangronis Padrón CEPRID Casi todas las personas viven la vida en una silenciosa desesperación Henry David Thoreau. Aflojar las constricciones del tiempo-parámetro, para reencontrar la flexibilidad, los horizontes abiertos del tiempo-compañero y del tiempo-devenir, constituye un desafío (...) > continuar


Colombia: ¿Repúblicas independientes? El debate actual del movimiento indígena caucano

Viernes 17 de agosto de 2012 por CEPRID
Fernanda Espinosa Moreno Asociación MINGA En el actual contexto de conflicto en el Cauca, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) y el Consejo Regional de Indígenas del Cauca (CRIC), al igual que las comunidades que habitan varios municipios de este departamento y han sido (...) > continuar


WikiLeaks y los archivos de América Latina

Viernes 17 de agosto de 2012 por CEPRID
Peter Kornbluh The Nation Traducido para la Revista Debate (www.revistadebate.com.ar) por Ignacio Mackinze El sitio WikiLeaks publicó un comunicado para anunciar que su fundador, Julian Assange, había contratado al célebre magistrado internacional en derechos humanos, el juez español Baltasar (...) > continuar


La revolución en Nepal, el NOMT y la Tercera Guerra Mundial

Viernes 17 de agosto de 2012 por CEPRID
Jon Juanma CEPRID 1. Introducción Nepal es un país asiático situado entre China e India, cercano al Reino de Bután y la República Popular de Bangladesh. Con una población de casi 30 millones de habitantes repartidos en 147.181 Km2 (CIA, 2012), la mayoría de su población vive en el campo (el 80%) si (...) > continuar


España: El carrito de la compra, otra arma cargada de futuro

Viernes 17 de agosto de 2012 por CEPRID
Agustín Velloso CEPRID Es evidente que el presidente del gobierno no es el único responsable político que está completamente perdido. La confusión entre sus ministros sólo es superada por la empanada mental del portavoz gubernamental. Alfonso Alonso amonestó hace un par de días a Sánchez Gordillo y (...) > continuar


EL PUEBLO DEL CHACO ECHÓ DE SU TIERRA A BASE MILITAR YANQUI

Sábado 4 de agosto de 2012 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA Y PAZ CONTRA LA GUERRA-COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID Para extender y consolidar el dominio militar, económico y político en nuestra América Latina y el Caribe, el imperio con el Comando Sur,  la CIA, USAID y sus ONGs en la (...) > continuar


Más allá del Editorial de Granma sobre la guerra sucia contra Cuba

Sábado 4 de agosto de 2012 por CEPRID
Percy Francisco Alvarado Godoy Adital Hoy el diario Granma publicó un extenso editorial sobre la actividad desestabilizadora contra Cuba, en el que se refiere principalmente a la manipulación sobre la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero, por parte de los tradicionales enemigos de nuestra (...) > continuar


El momento político: Las multitudes rebeldes en Colombia

Sábado 4 de agosto de 2012 por CEPRID
José Arnulfo Bayona y Ricardo Sánchez Ángel Izquierda La gran depresión de 2008, lejos de estar resuelta, se ha profundizado. Las operaciones de rescate, los estímulos y las recetas del FMI y del BM aplicadas por los gobiernos han fracasado. Se trata de una crisis en que el neoliberalismo y las (...) > continuar


A raíz del Caso Langlois: Medios y Conflicto en Colombia

Sábado 4 de agosto de 2012 por CEPRID
José Antonio Gutierrez D. La Pluma A fines de abril, durante un enfrentamiento en Caquetá entre unidades del ejército y el Frente 15 de las FARC-EP, fue capturado el periodista francés Roméo Langlois, el cual acompañaba al ejército en su calidad de profesional. Su captura y posterior retención (...) > continuar


Las insurrecciones árabes: repercusiones regionales y política mundial

Sábado 4 de agosto de 2012 por CEPRID
TIBERIO GRAZIANI Geopolítica Trducido por V. Paglione Las revueltas iniciadas en África del Norte en diciembre de 2010, sucesivamente propagadas a través de todo el año pasado en gran parte del mundo árabe y culminadas con la agresión militar a Libia, translimitan el contexto regional y se situan (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4813801

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License