CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Los efectos de la crisis en las estructuras estatales y supraestatales: El caso de España y la UE

Sábado 29 de septiembre de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID Si la crisis económica está exacerbando los problemas de la construcción europea, de la misma manera también exacerba los problemas del Estado autonómico español, levantado durante la transición política en la segunda mitad de los años 70 mediante un difícil equilibrio (...) > continuar


España: ¡Qué buenos porrazos nos da la policía y qué buenos dineros nos cuestan!

Sábado 29 de septiembre de 2012 por CEPRID
Agustín Velloso CEPRID Ya se ha hecho público en varios portales alternativos de Internet, al menos en Kaosenlared y en Lahaine, la muy activa y exitosa presencia de provocadores en la concentración ante el Congreso del 25-S durante la tarde noche de ayer. Sin embargo, me veo obligado a (...) > continuar


El 25S, la policía y el futuro de España en el mundo

Sábado 29 de septiembre de 2012 por CEPRID
Jon Juanma CEPRID ¿Qué ocurrió el 25S? No solo vimos cómo se produjeron cargas indiscriminadas contra los manifestantes que mayoritariamente se manifestaban pacíficamente en las calles, sino también un Estado de Excepción en el perímetro largo del Congreso en Madrid: calles cortadas, prohibición de (...) > continuar


Hay lucha dentro de la clase dirigente global

Sábado 29 de septiembre de 2012 por CEPRID
Vladislav Zhukovskiy Nakanune.ru Traducido del ruso para Interunión y el CEPRID por Arturo Marián Llanos A lo largo de los últimos meses ha habido toda una serie de significativos cambios dentro del sistema monetario-financiero internacional, que nos muestran la aparición de los movimientos (...) > continuar


¿Por qué la FAO y el BERD promueven una agricultura que destruye la agricultura campesina?

Sábado 29 de septiembre de 2012 por CEPRID
Vía Campesina GRAIN Asombro e indignación nos ha provocado el artículo que bajo la firma de José Graziano Da Silva, Director General de la FAO, y Suma Chakrabarti, Presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, fue publicado el día 6 de septiembre por el Wall Street Journal.1 (...) > continuar


JULIÁN ASSANGE EN LA TRAMPA DE LA CIA Y EL ECUADOR BAJO AMENAZA DEL REINO UNIDO

Sábado 15 de septiembre de 2012 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA Y PAZ CONTRA LA GUERRA-COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA CEPRID El fundador de Wikileaks, Julián Assange se convirtió en celebridad mundial al difundir miles de cables que contenían los sucios secretos del imperio enviados por las embajadas de Estados (...) > continuar


Australia: Damien Hooper y Peter Norman, los otros Assange

Sábado 15 de septiembre de 2012 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID Australia tiene dos héroes contestatarios actuales y otro antiguo. El conocido, Julian Assange. Los desconocidos, Damien Hooper y Peter Norman. El primero ha suscitado la solidaridad del mundo contestatario por la persecución de la que es objeto tras haber publicado en (...) > continuar


Despojo y criminalización de los adivasi en la India central

Sábado 15 de septiembre de 2012 por CEPRID
Stan Swamy CEPRID Traducido por María Valdés 1. La triste historia de empobrecimiento de los adivasi: Unos cuantos ejemplos serán suficientes. Gladson Dungdung es un joven activista de derechos humanos y escritor. Su familia contaba con 20 hectáreas de tierra fértil en el distrito de Simdega, (...) > continuar


La economía venezolana o cómo la burguesía hurta la renta petrolera y es dueña del 71% del PIB

Sábado 15 de septiembre de 2012 por CEPRID
Manuel Shutherland ALEM/CEPRID A chavistas, antichavistas y a algunos “socialistas” ingenuos, les parece increíble que la economía venezolana esté aún en manos de la burguesía local y sus congéneres internacionales. Pero es así. De allí surge una interrogante: ¿Puede ser el Estado, económicamente (...) > continuar


La era Chávez (II)

Sábado 15 de septiembre de 2012 por CEPRID
Breno Altman, Jonatas Campos y Marina Terra Opera Mundi/Adital Traducido por Luciana Taddeo IV:- País menos desigual de Sudamérica, Venezuela es el escenario de una fuerte confrontación política Fenómeno se da pese a la reducción de la brecha distributiva de la riqueza y la manutención del (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4814220

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License