2007-2008 urteetan AHTren aurkako borrokak goia jo ondoren, 2009.garren urtean impasse egoera nagusitzen da. Lan eremuak ugaltzen dira, esleipenak gero eta gehiago dira eta borroka biderkatu beharrean, apalduz joaten da. Hainbeste aipatutako gehiengo sindikalaz, herri mugimenduaz, eta kaltetutako biztanleriaz ez […]
VALLE DE SUSA
En su libro La Révolution (1907), el anarquista judío alemán Gustav Landauer ofrecía esta definición del Estado: “la forma histórica que sustituyó a la vida en común”. Desde la simplicidad, es la definición más precisa que yo conozca, porque define […]
LA CRISIS ECONÓMICA
El último número de la revista Resquicios (abril 2009) abría así sus primeras páginas: “No utilizaremos la palabra crisis ni una vez más. Nada confirma tanto el deterioro de la conciencia social a todos los niveles y por todas partes […]
RADIOS LIBRES A DEBATE
IROLA IRRATIA (Bilbo) 1. Haced un breve repaso del proyecto: cuando surge, con qué objetivo y cómo ha ido evolucionando. Cómo se da la transición de radio de barrio a radio libre. ¿Cuál es vuestra relación con el barrio? La […]
CRISIS
Desgraciadamente, la “crisis” no trae consigo una “emancipación” garantizada. Hay mucha gente furiosa porque ha perdido su dinero, o su casa, o su trabajo. Pero esa furia en cuanto tal, a diferencia de lo que la izquierda radical siempre ha […]
SIN MUNDO
Todos los que viven ociosos sin destinarse a la labranza o a los oficios, careciendo de rentas de las que vivir, o que andan malentretenidos en juegos, tabernas y paseos, sin conocérseles aplicación alguna; o los que habiéndola tenido la […]
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA LUCHA CONTRA EL TAV EN EUSKAL HERRIA
Son ya 20 años desde que se alzaran allá por 1993 las primeras voces contra esta infraestructura ferroviaria por estas tierras. Y han sido muchas las acciones, los debates, niveles de implicación, encuentros y desencuentros, aciertos y errores… a lo […]
UNA REFLEXIÓN SOBRE LOS GRUPOS DE CONSUMO
Las distintas iniciativas que han ido surgiendo en los últimos años en torno a la producción y consumo responsables demuestran una inquietud creciente respecto a la cuestión de la producción alimentaria y sus consecuencias sociales, económicas y medioambientales a escala […]
UZTARO KOOPERATIBA
Uztaro Kooperatiba es un proyecto social y económico que, por medio de la Autogestión y la Agroecología, genera una experiencia de auto-organización popular para cubrir las necesidades alimenticias de 50 familias y para la resistencia de un grupo de baserritarras[[En […]
LAS OTRAS FERIAS
Además de las Ferias del libro anarquistas, existen otras ferias que no se autodenominan anarquistas, pero sí que comparten muchos elementos tanto en lo que se refiere a su filosofía como a las formas de organización. Citaremos como ejemplos el […]