Los llamados «Planes de lucha contra la pobreza» son uno de los ejemplos más claros de la sustitución de una política social integral, por políticas asistenciales de carácter simbólico. Han existido en la década de los 80 y durante el […]
DOSSIER: EXCLUSIÓN SOCIAL
– La construcción social de la pobreza. principios que sustentan su percepción – Notas para un decálogo de actuación – Sindicalismo y exclusión social – Póngame cien gramos de memoria
PÓNGAME CIEN GRAMOS DE MEMORIA
La precariedad era algo desconocido en los años setenta. La década de los ochenta, marca el final de un movimiento laboral en auge, autónomo y asambleario, cuya capacidad de lucha había conseguido la iniciativa en el reparto de la riqueza […]
SINDICALISMO Y EXCLUSIÓN SOCIAL
He dudado a la hora de titular esta contribución entre el título que finalmente figura y el de «sindicatos y exclusión social». He desistido de poner este último porque algunos sindicalistas que lean este papel pudieran pensar que no es […]
NOTAS PARA UN DECÁLOGO DE ACTUACIÓN
Los programas gubernamentales, en los distintos niveles de actuación en momento de crisis, Gobiernos, Diputaciones, Ayuntamientos, sobre los efectos más duros de las misma, han sido y siguen siendo puramente disuasorios. No son preventivos; No tocan la esencia del sistema. […]