Aun cuando se pretenda «étnico» o «caritativo», el turismo provoca estragos. Esta nueva forma de colonialismo contribuye al etnocidio del que son víctimas las así llamadas poblaciones, al destruir su medioambiente y por tanto su cultura. Seres curiosos y misteriosos, […]
LA IDEOLOGÍA DEL ADOSADO
En un libro de una extraña lucidez Todos propietarios[[Tous propriétaires. Du triomphe des classes moyennes, Homnispères (2007).]], Jean-Luc Debry describe cómo la ideología «pequeño-burguesa» se ha impuesto en los grandes estratos de la sociedad. La obsesión por la higiene y […]
NO NOS PARECE BIEN LA DEFENSA DEL “ESTADO DE BIENESTAR”
¿Estado de bienestar, o revolución? Algunos partidos políticos, organizaciones y sindicatos del estado español que dicen ser «de izquierda» aúnan en estos tiempos voces y esfuerzos para defender aquello que llaman «estado de bienestar». Ello lo hacen en medio del aplauso […]
SOBRE EL AZÚCAR
1. Introducción Lo que ocurre con el azúcar moreno es difícilmente comprensible. Este residuo no tiene la pureza del azúcar blanco (ni por tanto su efecto psicotrópico) y sí en cambio infinidad de productos perjudiciales acumulados durante su procesado industrial. […]
TRAS EL ANTIFAZ: LA RESISTENCIA
Todo tipo de robo es social, producto de una sociedad en el que la mayoría de la gente ha sido desposeída de los recursos naturales, de su vida. Un sistema basado en la extracción de plusvalía mediante la explotación laboral […]
UTOPÍAS DEL EQUILIBRIO
Determinadas corrientes y planteamientos libertarios «clásicos» han sido bastante poco conocidos. Entre esos están los que podríamos calificar de algún modo de protoecologistas: cuestionamientos del modelo de ciudad, la organización energética y productiva… Por otra parte, cuando se habla de […]
15M: PERSPECTIVAS DESDE BILBAO, MADRID Y BARCELONA
Bilbao: reflexiones entorno a la movilización social del 15M Tras los sucesos acontecidos a raíz del 15 de Mayo en calles y plazas del Estado Español y distintas ciudades europeas, el movimiento de l@s indignad@s, ha pasado a estar en […]
LA GUERRA PERMANENTE
«Lo más útil en la guerra es saber ver la ocasión y aprovecharla.» Nicolás Maquiavelo La crítica de la guerra parece ser cuestión de antimilitaristas especializados. Y de hecho, lamentablemente, para conocer mejor cómo funciona la guerra y también quiénes […]
ANARQUISTAS EN EUSKAL HERRIAK
Hace ya algún tiempo que ha vuelto a surgir la necesidad que ha llevado a que diferentes personas de sensibilidad libertaria en Euskal Herria se reúnan para hablar y poner en común diferentes cuestiones. A ello se suman iniciativas como […]
SER LIBERTARIO Y EFICAZ EN EL SIGLO XXI
«Nuestro problema no es hacer posible el anarquismo hoy, mañana o dentro de mil años, sino avanzar hacia el anarquismo hoy, mañana y siempre». Enrico Malatesta, 1910 Desde los tiempos del anarquismo «clásico» hacia ahora el sistema (paradigma) de los […]