Internet: la infraestructura más grande jamás construida Hace ya varias décadas que, como estudió Turner (2008), el ordenador dejó de ser símbolo de la Guerra Fría y la industrialización para convertirse en sinónimo de libertad, participación y ecología. Este paso […]
Salud mental y pandemia. Una mirada estructural
Tras las sucesivas olas de Coronavirus y sus respectivos paquetes de medidas preparados para imponerse a la población, los medios empiezan a hacerse eco de las voces que advierten de los efectos de la pandemia en la salud mental de […]
Propuesta concreta para la conversión de la industria militar en producción o inversión civil de utilidad social
«Como quiera que sea, la situación actual presenta por sí misma una vía de intervención antagonista que se abre hacia dos vertientes, una que incide sobre el gasto público y su orientación concreta hacia la producción de bienes de uso […]
Panfleto para la descivilización
«El sistema está roto y perdido, por eso tenéis futuro». José Luis Sampedro Primero, no añoremos el futuro. Con honestidad reconozcamos que la civilización occidental capitalista se encuentra como esos pueblos acorralados por excavadoras que saben que todo el tiempo […]
Porman
¿Por qué te llaman Porman? ¿Puede uno ir a la cárcel por deber dinero? ¿Qué es la insolvencia? ¿Cómo puedo hacerme insolvente?… Las preguntas de los alumnos nuevos pueden variar de una promoción a otra, pero mi repertorio de profesor […]
Nostalgia de futuro
I. Abolir la nostalgia, nos recetaba vehemente Jorge Riechmann en su poemario de 1987 Cántico de la erosión. Desviar la mirada de las manos nudosas de un pasado hundido y enfermo, liberarnos de las redes de un anhelo caduco y […]
Esto va de derechos humanos. ¡Aúpa Orgullo Loco!
El movimiento de Orgullo Loco nace en Canadá en 1993 al celebrarse el primer Día del Orgullo de Supervivientes de la Psiquiatría. La acción fue una respuesta a los prejuicios hacia las personas psiquiatrizadas que vivían en residencias en un […]
Naves. Biografía del «otro» movimiento obrero
Acompañar el rastro vital de nuestro Jesús Fernández Naves (1934-2021), es trazar la senda del segundo movimiento obrero, el nacido en la segunda parte del siglo XX. Su vida militante, azarosa durante aquellos agitados años, le llevaría a participar decididamente […]
Lo que es la izquierda y lo que queremos que sea
Tras la caída del muro de Berlín, en 1989, la izquierda occidental decidió jugar a un juego radicalmente distinto al que había jugado en las décadas anteriores. Abandonando toda veleidad revolucionaria y todo sesgo obrerista, la izquierda europea y norteamericana […]
Las reglas del dinero
I Somos tan lerdos que dejamos el origen del dinero fuera del centro del debate. Hablamos de política, discutimos ideologías y nos labramos un criterio. Y vemos con nuestros propios ojos que no tiene mucha importancia quien gobierne, pues los […]