CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


La inmensa trascendencia de Corea socialista en el mundo actual

Martes 9 de abril de 2013 por CEPRID
Enrique Muñoz Gamarra Sun-zi decía en El Arte de la Guerra lo siguiente: El atacante que confía en alcanzar su objetivo, ataca lo que no está defendido. El defensor que confía en conservar su posición, defiende lo que no va a ser atacado. Por tanto, el enemigo no sabrá donde situarse para defenderse (...) > continuar


Stiglitz y Krugman dos de los principales mentores económicos de la “progresía”

Martes 9 de abril de 2013 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum Argenpress Con matices ligeramente diferentes pero con rasgos ideológicos similares, Joseph Stiglitz, ex economista jefe del Banco Mundial y Paul Krugman (formador de opinión que difunde sus ideas desde el año 2000 en su columna bisemanal del « New York Times ») ambos (...) > continuar


Sobre la clase “media”

Martes 9 de abril de 2013 por CEPRID
Mikhail Khazin Worldcrisis Traducción directa del ruso de Arturo Marián Llanos ¿En general qué es la clase “media”? Se trata de una construcción, inventada en Occidente, con el objetivo de destruir el concepto de clases del marxismo. Desde el punto de vista del marxismo no tiene sentido – es una (...) > continuar


Cuando la izquierda se deja arrastrar por la influencia del poder económico

Martes 9 de abril de 2013 por CEPRID
Mikel Itulain CEPRID Buena parte de la izquierda política y cultural no suele ser capaz de soportar la presión que ejerce el poder económico a través de sus medios de comunicación, de sus intelectuales y también a través de sus organizaciones humanitarias, para aceptar que se dé la guerra, que se (...) > continuar


Actuaciones del ejército español: La abominable cara oculta de los "ejércitos humanitarios"

Martes 9 de abril de 2013 por CEPRID
Estitxu Martínez de Guevara Gasteizkoak En las últimas semanas hemos conocido dos graves hechos relacionados con los denominados «ejércitos humanitarios» que nos han recordado el libelo que hace diez años publicamos con el mismo título que encabeza este artículo. Por un lado está la difusión de un (...) > continuar


HUGO CHÁVEZ FRÍAS: LA PASIÓN REVOLUCIONARIA E INTEGRACIONISTA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Lunes 25 de marzo de 2013 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID La voz antiimperialista e integracionista de nuestra América y el Caribe, calló a las 16H25  del 5 de marzo, pero retumbará impetuosa, por siempre, desde lo alto de la historia, junto a las voces de Bolívar, San Martín, O´Higgins, (...) > continuar


Venezuela: Nos colocamos en un nuevo tiempo

Lunes 25 de marzo de 2013 por CEPRID
Roland Denis Aporrea/CEPRID La desaparición del comandante y compañero Hugo Chávez, el asesinato de un amigo y hermano de lucha, cacique Sabino Romero casi al mismo tiempo, con ellos se van dos grandes referencias de movilización, creación de conciencia y movilización liberadora del pueblo en (...) > continuar


En memoria de Hugo Chávez: El progreso en Venezuela y la envidia de las clases altas

Lunes 25 de marzo de 2013 por CEPRID
Mikel Itulain CEPRID El historiador Michael Parenti comentaba en un artículo, escrito en mayo de 2005(1), su experiencia en el viaje que hizo a Venezuela. Y comenzaba relatando esta experiencia ya en el mismo vuelo que le condujo de Miami a Caracas. En él coincidió con una dama elegantemente (...) > continuar


Venezuela y América Latina después de Chávez: La revolución comienza hoy

Lunes 25 de marzo de 2013 por CEPRID
Daniel Chávez TNI Por definición, una revolución —una transformación radical de la estructura social, económica y política— es un proceso colectivo, no el producto de un único individuo. Ahora que Hugo Chávez ha muerto, la Revolución Bolivariana, intrínsecamente asociada a su imagen personal, se (...) > continuar


Lo que no le perdonan a Chávez

Lunes 25 de marzo de 2013 por CEPRID
Sandra Russo Página 12 A Hugo Chávez no se lo perdonaron ni cuando era evidente que iba a morir. Cuando le pidió a Dios un año, cuando imploró que le diera ese tiempo. Cuando usó la metáfora de la luna llena para dar una idea de qué forma, redonda, era su convicción de que Nicolás Maduro garantizaba (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4817371

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License