CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


El Acuerdo Transpacífico, la reconstitución capitalista

Miércoles 19 de junio de 2013 por CEPRID
Fundación Solón CEPRID Representantes de 11 países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se reunieron en Lima en la 17 Ronda de negociación del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP), un tratado comercial de “amplia envergadura” que garantiza a las transnacionales (...) > continuar


Brasil entre los 11 países con mayor gasto militar a nivel mundial

Miércoles 19 de junio de 2013 por CEPRID
Santiago Pérez Alai La expansión del presupuesto de defensa y la importancia de las Fuerzas Armadas para las nuevas necesidades de la diplomacia brasileña.   Brasil aumentó un 34% sus gastos militares entre 2011 y 2012. El número fue difundido por el Ministerio de Defensa. Buena parte de los (...) > continuar


Honduras: Acaparamiento de tierras: De las RED (ciudades modelo) a los REDD (bosques modelo)

Miércoles 19 de junio de 2013 por CEPRID
OFRANEH CEPRID En los últimos años se ha venido intensificando a nivel planetario el acaparamiento de tierras, afectando especialmente a los habitantes de los países más pobres del planeta. África y América Latina se han convertido en los objetivos de empresarios y estados-nación que han (...) > continuar


¿Cómo puede un pueblo derrotar a un invasor más fuerte o a una potencia ocupante? (I)

Miércoles 19 de junio de 2013 por CEPRID
Diarmuid Breatnach Red Roja/CEPRID Traducción de Miguel Huertas La pregunta de cómo una nación es capaz de derrotar a una potencia imperialista o colonial más fuerte que ha invadido su territorio ha ocupado la mente de muchos revolucionarios – principalmente demócratas patriotas (en Irlanda, (...) > continuar


La corporación-Estado

Miércoles 19 de junio de 2013 por CEPRID
Andrei Fúrsov Andreyfursov.ru Traducido del ruso por Arturo Marián Llanos El siglo XX trajo muchos cambios. Han aparecido muchas cosas nuevas, pero a muchas otras se las ha llevado el viento de la historia. Imperios enteros han desaparecido, clases enteras han abandonado o están abandonando el (...) > continuar


AMENAZA DE MUERTE, DESTRUCCIÓN Y DOMINACIÓN PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON LA IV FLOTA IMPERIAL

Jueves 16 de mayo de 2013 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA-COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID Estados Unidos creó la IV Flota en 1943,  con el objetivo de combatir a los submarinos de la Alemania nazi que merodeaban por el Atlántico y el Caribe. Terminada la guerra era (...) > continuar


Historia del «Nuevo Orden Mundial» (y II)

Jueves 16 de mayo de 2013 por CEPRID
Pierre Hillard RED VOLTAIRE La Round Table y sus «críos» [46] La Round Table [47], es la heredera de un pasado multisecular de tradiciones místicas, financieras y elitistas, y marca una etapa decisiva en los preparativos debiendo conducir a un Estado (gobierno) mundial. En efecto, bajo los (...) > continuar


El desastre de las intervenciones militares. El fetichismo geopolítico y el caso de Afganistán

Jueves 16 de mayo de 2013 por CEPRID
Purnima Bose Herramienta Traducción: Francisco T. Sobrino Mientras la intervención militar de los EE.UU. ingresa en su onceavo año, la percepción pública de este conflicto se caracteriza por una profunda desconexión con las realidades de la guerra. De acuerdo con las Naciones Unidas, el cálculo (...) > continuar


El mapa del mundo: el regreso de la geopolítica

Jueves 16 de mayo de 2013 por CEPRID
Serguei Karaganov Rusia Hoy La globalización, el cambio climático y el auge de Asia son algunas de las razones que han vuelto a poner de actualidad este concepto. Durante casi medio siglo, la teoría geopolítica estuvo prácticamente prohibida. En la Unión Soviética a esta rama de la ciencia se la (...) > continuar


Alianza del Pacífico: ¿Hacia un nuevo ALCA?

Jueves 16 de mayo de 2013 por CEPRID
Leandro Morgenfeld Bolpress El 23 de mayo, en Cali, se llevará a cabo la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico, un engendro que impulsa una integración neoliberal, a contramano de la que pretende el ALBA. Washington busca remolcar a sus socios del sur hacia la Alianza Trans-Pacífico, para (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4817127

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License