CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Gobiernos europeos y comisión europea: Caniches de Estados Unidos

Domingo 7 de julio de 2013 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum Argenpress La prohibición, decidida por los Gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal, de sobrevolar sus respectivos territorios al avión que conducía al Presidente de Bolivia Evo Morales, además de violar los principios más elementales del derecho internacional y (...) > continuar


EE.UU. asila a delincuentes y asesinos, pero no acepta igual trato para un perseguido político

Domingo 7 de julio de 2013 por CEPRID
Redacción Bolpress El gobierno de Estados Unidos protege a decenas de conspiradores, golpistas y delincuentes comunes procesados y condenados en varios países latinoamericanos, y persigue de manera implacable al ex analista del servicio secreto estadounidenses Edward Snowden. Washington se ha (...) > continuar


Chile.- Elecciones Primarias 2013: Linda tu Democracia

Domingo 7 de julio de 2013 por CEPRID
Níkolas Stolpkin CEPRID Los resultados de las pasadas elecciones Primarias, fundamentalmente genera un cuadro negativo. Pero la clase dirigente se esmera por presentarlo como positivo, valiéndose de Medios de Control Ideológico a sus servicios para lograr presentar lo negro tal como si fuera el (...) > continuar


Progreso de la crisis de la Economía Mundial y el cambio en el equilibrio de fuerzas (y II)

Domingo 7 de julio de 2013 por CEPRID
Ibrahim Okcuoglu  CEPRID Desde el comienzo de la crisis, se publicó cuatro artículos en el contexto de la comparación con la crisis de 1929-1932: En el primer artículo (Comparación del Crisis Mundial 1929-1932 y 2007/2008 - artículo de fecha de junio de 2009), hemos comparado la crisis de 1929-1932 (...) > continuar


¿Cómo puede un pueblo derrotar a un invasor más fuerte o a una potencia ocupante? (y II)

Domingo 7 de julio de 2013 por CEPRID
Diarmuid Breatnach Red Roja/CEPRID Traducción de Miguel Huertas Treinta años de guerra en los Seis Condados El IRA no tuvo mucho éxito en la serie de cortas campañas que llevaron a cabo durante la Segunda Guerra Mundial o durante los años cincuenta. El Sinn Féin, su partido político, sufrió una (...) > continuar


La nueva Estrategia de Seguridad Nacional española: el pacto entre PP y PSOE

Miércoles 19 de junio de 2013 por CEPRID
Alberto Cruz CEPRID Las dos caras principales del capitalismo español se han puesto de acuerdo para elaborar una nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2013 que es completada con la aprobación de un Real Decreto sobre la composición del Consejo de Seguridad Nacional. El hecho, que ha pasado (...) > continuar


En torno al concepto de política exterior de Rusia

Miércoles 19 de junio de 2013 por CEPRID
Alexander Mezyaev  Fundación de la Cultura Estratégica Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés El 12 de febrero de 2013 se aprobó una nueva versión del una nueva Concepto de Política Exterior de Rusia. El Presidente Putin firmó un decreto respecto del desarrollo de este (...) > continuar


La política exterior rusa ¿La sombra del sóviet?

Miércoles 19 de junio de 2013 por CEPRID
Higinio Polo El Viejo Topo A finales de 2012, la anterior secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, lanzaba un alarmante mensaje para Occidente: denunciaba los procesos de restauración de la Unión Soviética que, en su opinión, se estaban dando en el espacio postsoviético. ¿Era ese el (...) > continuar


Progreso de la crisis de la Economía Mundial y el cambio en el equilibrio de fuerzas (I)

Miércoles 19 de junio de 2013 por CEPRID
Ibrahim Okcuoglu  CEPRID La crisis económica mundial que está en curso desde 2008 demostró que muchas cosas resultaron mal para la capital. Las estructuras del capitalismo monopolista de Estado establecidos específicamente después de la Segunda Guerra Mundial,  de conformidad con las condiciones de (...) > continuar


La Unión Africana frente a nuevos y viejos desafíos

Miércoles 19 de junio de 2013 por CEPRID
Julio Morejón y Antonio Paneque Brizuela Prensa Latina La Unión Africana registra avances hacia un mayor accionar como ente regional, pero todavía está lejos de cumplir los retos que animaron la creación de su antecesora, la OUA, en 1963. En los últimos tres años África se ha visto estremecida por (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4817127

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License