|
|
CONVOCATORIA
Simposio Internacional Espacios de Excepción, Violencia y Memoria que tendrá lugar Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC) los días 1, 2 y 3 de febrero de 2012 en Madrid.
El simposio se propone indagar en la vinculación entre los
desarrollos críticos sobre el espacio y la comprensión de
los regímenes de excepción, la violencia y sus huellas.
Contará con la participación de los siguientes
investigadores: Aleida Assmann (Literatura. Universidad de
Constanza) – Jay Winter (Historia. Universidad de Yale) -
Eyal Weizman (Arquitectura. Centre for
Research Architecture at Goldsmiths College) - Pilar
Calveiro (Ciencias Políticas. Universidad Autónoma de
Puebla, México.) - Gabriel Gatti (Sociología. Universidad
del País Vasco) - Alejandro Castillejo Cuéllar
(Antropología. Universidad de los Andes, Bogotá) - Juan
Mayorga (Filosofia/Teatro. CCHS-CSIC) - Stavros Stavrides
(Arquitectura. Universidad Técnica Nacional de Atenas) -
Silvana Mandolessi (Literatura. Universidad de Constanza) -
James Tyner (Geografía. Kent State University) - Francisco
Ferrándiz (Antropología. CCHS-CSIC) - Meltem Ahıska
(Sociología. Bogazici University, Istanbul) - Zuzanna
Dziuban (Filosofía/Estudios culturales. Adam Mickiewicz
University, Poznan) - Francisco Ferrándiz (Antropología,
CCHS-CSIC) - Mariana Eva Pérez (Ciencias políticas/Teatro.
Universidad de Constanza) - David Harvey (Geografía. City
University of New York, contribución grabada en video).
Durante todo el simposio habrá traducción simultánea
inglés/español.
|
|
|
Date: Thu, 26 Jan 2012 11:14:01
-0500 From: avaaz@avaaz.org Subject: ACTA: la nueva amenaza a la web Queridos amigos y amigas, Un nuevo tratado global podría autorizar a las grandes corporaciones a vigilar todos nuestros movimientos en la web. La semana pasada 3 millones de nosotros ayudamos a frenar las funestas leyes pro-censura estadounidenses. Si actuamos ahora, podemos lograr que el Parlamento Europeo entierre esta nueva amenaza que nos acecha a todos: |
|
EN NUESTRO CASO EL CIERRE DE MEGAUPLOAD NOS IMPIDE REPRODUCIR EL VIDEO DE LA REPRESIÓN EN LA EMPRESA Química Mebomar "picar" aquí para ver nota |
25 de enero 1977, 15 añosNo se olviden de Cabezas(enlace a TELAM) |
|
|
![]() |
Publicadas en la revista Interviú o en el periódico 20minutos. "Picar" en cada imagen para ir a la publicación original |
|
El hecho estratégico
del golpe oligárquico-patronal cuya cabeza visible
fue Martínez de Hoz no era acabar con los grupos
político-militares (que ya estaban descabezados o
infiltrados) sino fundamentalmente reprimir las formas
organizativas que se estaban desarrollando en las fábricas y
centros de trabajo independientes de las burocracias
sindicales y con formas democráticas superadoras que
cuestionaban el orden social establecido
CEAM. La automotriz Mercedes Benz, la automotriz Ford, La Cantábrica, Ledesma, Tensa, Astarsa, Industrias Metalúrgicas Pescarmona, las fábricas de portland de Minetti y Corcemar, la empresa Giol, la empresa de autopartes SIAP y de la Química Mebomar de Esteban Echeverria.
La represión no sólo puso su mira en las
empresas privadas sino que en los centros de trabajos de
dependencias nacionales, provinciales y municipales han sido
incontables los casos de represión directa sobre los
trabajadores de dichos centros, un claro ejemplo de esto ha sido
la represión en el Hospital Posadas cuyo juicio a los
represores fue realizado recientemente. Sobre el caso de los desaparecidos de Química Mebomar hemos recibido el enlace al siguiente video para su difusión (Nota: al principio aparece una pantalla con publicidad, la cerramos y "picamos" sobre el símbolo de iniciar reproducción)
LA IMAGEN FALTA DEBIDO A QUE EL CIERRE DE MEGAUPLOAD A CEGADO UNA POSIBILIDAD DE EXPRESARSE El pedido nos ha llegado por medio del mail que reproducimos
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS->MADRID
|
CONVOCATORIAS PARA EL MES DE ENERO RECIBIDAS POR LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS MADRID (picar en cada convocatoria para mas información) | ||
ENERO VARIAS FECHAS |
Información remitida por Casa Argentina de Madrid | Madrid lugares varios |
17 de Enero 19:30 |
Matrimonio
Igualitario: La transformación cultural en Argentina y España |
Casa de America Pza. de Cibeles 2 |
21 de Enero 20:30 |
Recital Poesía ANTOLOGÍA POETAS SIGLO XXI |
Pub Diablos Azules. C/ Apodaca, 6 Madrid (metro Bilbao o Tribunal) |
29 de diciembre
al 16 de abril |
Argentina |
|
||
|
||
|
||
Se repite el ataque de
denegación de servicio
(*) servidor donde CEAM aloja su página web |
Este domingo 8 de enero a las 12 hs. (una hora menos en Canarias) en RADIO 3 de Radio Nacional de España Celebramos el comienzo de 2012 con un programa especial monográfico dedicado a la obra, al pensamiento y al compromiso artístico, político y cultural de una de las principales figuras del siglo XX latinoamericano. Un viaje musical por las principales etapas biográficas y artísticas del “payador perseguido”, cultor de “artes olvidadas”. Para rescatar las memorias y el recuerdo de un patrimonio folclórico extraordinario. En busca del espíritu colectivo del sentimiento y del arte popular. Café del Sur se emite por Radio Nacional de España todos los domingos, entre 12 y 13 hs. (una hora menos en Canarias), en RADIO 3. RNE - Radio 3 Avda. de Radiotelevisión, 4. 28223 - Pozuelo de Alarcón (Madrid) http://blog.rtve.es/cafedelsur/ http://www.rtve.es/podcast/radio-3/cafe-del-sur-memorias-de-tango/ |
Plan de reproducción del libro
(*)
en nuestra página
PORTADA E ÍNDICE (*) Autorizado por Ricardo
Piglia
|
YA DISPONIBLE |
|
YA DISPONIBLE |
||
YA DISPONIBLE |
||
YA DISPONIBLE |
||
YA DISPONIBLE |
||
YA DISPONIBLE |
||
YA DISPONIBLE |
||
YA DISPONIBLE |
||
YA DISPONIBLE |
||
YA DISPONIBLE |
||
ROBERTO ARLT. LA FICCIÓN DEL DINERO |
1ª QUINCENA FEBRERO 2012 |
|
![]() |