|
LA PLATA, may 19 - El gobierno bonaerense de Daniel Scioli decretó el otorgamiento de una pensión mensual graciable a quienes en la última dictadura militar estuvieron detenidos por causas políticas, gremiales y estudiantiles, se informó hoy oficialmente.
El beneficio, ordenado por la ley provincial 14.042, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a las personas que en su momento vivían en la provincia de Buenos Aires y fueron condenadas por un Consejo de Guerra, puestas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, y/o privadas de su libertad.
Los beneficiarios deberán demostrar "que no resulten beneficiarios de una prestación nacional, provincial o municipal, derivadas de la misma situación".
La ley indica que "en caso de fallecimiento del beneficiario serán acreedores al beneficio los derecho-habientes en el siguiente orden; "cónyuge supérstite o concubina que pruebe la convivencia de acuerdo a la normativa previsional vigente; hijos menores de edad al momento del fallecimiento y hasta su mayoría de edad e hijos incapacitados para el trabajo, mientras dure la incapacidad".
El monto del beneficio previsto es equivalente al nivel de remuneración del personal superior categoría 24 de la Ley 10.430, referente a los empleados estatales.
Desde el Instituto de Previsión Social se explicó que los alcanzados por esta prerrogativa deberán presentarse con el Documento Nacional de Identidad; documentación que acredite la detención y constancia de domicilio en la provincia de Buenos Aires al momento en que fueron privados de su libertad.
Ya en agosto de 2009, Scioli había entregado pensiones graciables a 75 ex militantes de la llamada "Resistencia Peronista", iniciada en el año 1955 luego del derrocamiento del presidente Juan Perón, que fueron detenidos, procesados y condenados por esa causa.
Mas información:
FORMULARIOS E INFORMACIÓN PARA TRAMITAR ESTE BENEFICIO
"picar" en el enlace para ver
|
 |
Desmonumentar Por Osvaldo Bayer
Una vez más sostenemos que en la Historia finalmente triunfa siempre la Etica. Aunque pasen siglos. Recuerdo cuando hace años comenzamos los jueves al anochecer, junto al monumento al general Julio Argentino Roca, demostrando que, documento tras documento, los argentinos honrábamos a un genocida, a un racista y a quien había restablecido la esclavitud en la Argentina, en 1879, esclavitud a la cual nuestra increíblemente progresista Asamblea del Año XIII había eliminado adelantándose en décadas a Estados Unidos y a Brasil. Pues bien, aquella iniciación se ve culminada ahora por el primer congreso nacional del movimiento “Desmonumentar a Roca, que se llevará a cabo el sábado próximo, 22 de mayo, día del Cabildo Abierto, y el domingo 23, en la ciudad bonaerense de Junín, al cual concurrirán delegaciones de todo el país de docentes, estudiantes, trabajadores, miembros de instituciones culturales, representantes de los pueblos originarios y todos los que quieran participar. Los actos serán públicos y culminarán con música del cada vez más joven conjunto Arbolito
VER NOTA COMPLETA EN PAGINA12 Domingo, 16 de mayo de 2010 |

Ernestina Herrera de Noble celebró con Lanusse y con Videla para llegar a Papel Prensa |
Pasión por brindar con los dictadores
(enlace al artículo en "El Argentino")
Por Eduardo Anguita eanguita@miradasalsur.com
Las fotos que ilustran este artículo resultan impactantes. Ninguna está trucada y resultan curiosamente gemelas. Ernestina Herrera de Noble brindó con el dictador Alejandro Lanusse el 21 de septiembre de 1972. Pasados seis años y seis días, el 27 de septiembre de 1978, la directora y accionista principal de Clarín brindaba con el dictador Jorge Videla. En ambos casos, ella tenía peinados de peluquería y los dictadores vestían traje oscuro y corbata. Los dictadores sonreían, en ambos casos, mirando a los ojos claros de la viuda de Noble. En ambos casos compartieron champagne en copas apaisadas...
picar en el enlace para ir al articulo original |
Eduardo L.
Duhalde: “Martínez de Hoz es
la génesis del golpe de Estado” (enlace al artículo en "El Argentino")

Hasta hace no menos de dos años, cuando los medios de comunicación se referían al 24 de marzo de 1976, era corriente que hablaran de golpe militar, y no tanto de golpe cívico-militar. |
La detención de José Alfredo Martínez de Hoz abrió la página para instalar y rediscutir el rol de los civiles durante el proceso que actuaron bajo el ala de las Fuerzas Armadas. Entre 1974 y 1975, cuando Joe –como le decían sus amigos– era presidente del Consejo Empresario Argentino (CEA), el diseño del plan económico que aniquilaría a la clase trabajadora estaba en plena marcha.
Aquella historia, el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, la conoce como nadie. En esta entrevista con Miradas al Sur analiza el rol de esos grupos, y no se asombra de que Martínez de Hoz, antes de su detención, haya publicado una solicitada en los dos grandes diarios, tal como solía hacer hace 30 años. “Ahora se comprende mejor la participación de estos grupos en la dictadura, porque son los mismos que operan hoy intentando desestabilizar la democracia”, afirma.
Ver reproducción del artículo completo en nuestra página
|
|
LA GUERRA SUCIA DESDE LA SEDE CENTRAL DE LOS JESUITAS
|

La plana mayor jesuita en 1976. De izquierda
a derecha, Víctor Zorzín, Rector del Colegio Máximo; Andrés
Swinnen, Maestro de Novicios; Jorge Bergoglio, Prepósito
Provincial; Carlos Cravena, Ministro del Colegio Máximo o
vice superior, e Hipólito Salvo, ex Provincial en la
Argentina.
|
“La patota salió del Colegio Máximo”
Por Horacio Verbitsky
Un laico católico y un ex jesuita revelan las relaciones de Bergoglio con Massera y la represión. Una patota operativa golpeó a la novia del primero dentro del Colegio Máximo para que revelara dónde encontrarlo. El sacerdote manejaba el auto de Bergoglio, quien le contó sus encuentros con Massera y le habló del plan político del ex dictador. Una monja y una ex religiosa hablan del rol de Bergoglio en el secuestro de Yorio y Jalics.
VER NOTA COMPLETA EN
2 de mayo 2010
SI TIENE PROBLEMA EN VERLA
VER LA NOTA REPRODUCIDA EN NUESTRA PÁGINA |

Marcelo Colussi (especial para ARGENPRESS.info)
En el año 1876 Federico Engels presentaba su ensayo "El papel
del trabajo en la transformación del mono en hombre". Explicaba
ahí cómo el trabajo cumple la histórica misión de ir creando un
ser cualitativamente nuevo a partir de una especie anterior. Es
decir: el trabajo como actividad creadora comenzaba a
transformar la naturaleza y abría un capítulo novedoso en la
historia. ........
VER TEXTO
COMPLETO REPRODUCIDO EN NUESTRA PÁGINA DE CEAM
VER TEXTO COMPLETO EN LA PAGINA DE ARGENPRES
|

El 10 de marzo pasado fue elevado a juicio oral el desapoderamiento de bienes en la ESMA, un fallo que acusa a 6 ex-represores de la Armada (Acosta, Radice, García Velasco, González, Rolón y Cavallo), incriminándoles usurpación de tierras en Chacras de Coria, Mendoza, evaluadas en 20 millones de dólares.....
ver nota
completa de Juan Gasparini

|
¡Ayudanos
a buscar a Mariana! ¡Gracias!
Si hay algún dato, por mínimo que sea,
por favor escribir a
lauraymarianajuntas@yahoo.com.ar
"pica" sobre la imagen
de la izquierda para verla en tamaño real |
Querida Hermana:
Soy Laura, hija de Nora Susana La Spina y
Jorge Néstor Cena.
Nuestros
padres fueron secuestrados por la dictadura militar entre el 15 y 20
de noviembre de 1976 en La Plata , en calle 34 entre 13 y 14.
Mamá estaba embarazada de vos y esa misma noche naciste en una
comisaría.
Tres días pasaste
con ella, mamá te puso el nombre de Mariana, que es tu verdadero
nombre.
Luego te llevaron y
nunca más supimos nada de tu paradero.
Nuestros padres
están desaparecidos. Yo te busco desde hace años, sos mi única
hermana y mi deseo es que estemos juntas.
Quiero que sepas que
tenés una familia que te espera y te ama, y a pesar de que nunca te
vimos, sabemos que estás viva..
Ojalá que si alguien
sabe algo de vos nos ayude a encontrarte. |
BÚSQUEDAS Y ENCUENTROS : Recibimos con cartas de compañeros y/o
familiares solicitando ayuda para mantener viva la búsqueda de sus seres
queridos. No podemos confirmar las identidades de quienes
solicitan información pero nuestra obligación es servir de canal de
difusión con el deseo que
cada caso permita un reencuentro
Picar aquí
para ver las búsquedas |
|