|
RESÚMENES DE PRENSA Y ENLACES WEB DE INTERÉS, MES DE OCTUBRE DE 2011
|
Condenan a cadena perpetua al exmilitar argentino Alfredo Astiz por crímenes en la dictadura VER LA NOTICIA EN LA TELEVISIÓN ESPAÑOLA PICANDO LA IMAGEN O SOBRE EL ENLACE SIGUIENTE: |
|
![]() |
Causa Esma
La hora de la
sentencia
|
ESTO HA SIDO POSIBLE
GRACIAS A:
Y DEMÁS ORGANIZACIONES Y
PERSONAS |
Boletín Electrónico de noticias y actividades de la AEDD nro 878 Asociación de ex Detenidos Desaparecidos Buenos Aires, Argentina
|
|
Convocatoria a las audiencias del juicio por crímenes en el Hospital Posadas
El Archivo Nacional de la Memoria convoca a participar de las
audiencias del juicio por crímenes de lesa humanidad en el Centro
Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio "El Chalet" -que
funcionó en el Hospital Posadas-, las cuales comenzarán el jueves 20
de octubre a las 10:00 en los Tribunales de Retiro (Comodoro Py
2002, C.A.B.A.). |
|
Boletín Electrónico de
noticias y actividades de la AEDD nro 876
Asociación de ex Detenidos Desaparecidos
Buenos Aires, Argentina Martes 18 de octubre de 2011
12va AUDIENCIA CIRCUITO CAMPS: CARLOS ZAIDMAN Y LEONARDO FOSSATI ORTEGA
Hoy declararon Carlos Zaidman,
sobreviviente de la Brigada de Investigaciones de La
Plata y Leonardo Fossati Ortega, nacido en la Comisaría
5ta de La Plata durante el cautiverio de sus padres.
Carlos relató su secuestro, que atribuyó a su militancia en el Partido Comunista Revolucionario (PCR). Relató los asesinatos y secuestros previos que él conocia de militantes de esa organización: Rusconi, Gerini, Lesser, Cameira, Polari, Ruiz habían sido asesinados y Andreani, Velazco, Martínez, Rossini, Ramón Alvarez se encontraban desaparecidos. Contó que su padre y su hermano también fueron secuestrados y posteriormente liberado.... VER BOLETÍN COMPLETO |
CONVOCATORIAS MES DE OCTUBRE: |
ver nota completa en El Historiador picando el enlace Relato testimonial de Sebastián Borro, un obrero que participó de la jornada aquel 17 de octubre, aparecido en La Opinión Cultural el 15 de octubre de 1972. El 17 de octubre de 1945 me encuentra cumpliendo tareas en un establecimiento metalúrgico ubicado en Constitución, sobre las calles Luis Sáenz Peña y Pedro Echagüe. Yo tenía entonces 24 años de edad. Mi oficio era oficial tornero mecánico… En la mañana del 17 de octubre, aproximadamente a las 9, grupos de personas venían desde Avellaneda y Lanús avanzando hacia el centro de la ciudad. Pasaron por la calle Sáenz Peña, observaron que había un taller mecánico (donde trabajaban 130 personas) se acercaron a nosotros y nos dijeron: “Muchachos hay que parar el taller, hay que salir a la calle a rescatar a Perón”. |
Profeta
Nacional Acerca de Scalabrini
Ortíz,. Ver nota en El Historiador picando el enlace La base de concientización -el arranque inicial de la denuncia- otorga a Scalabrini Ortiz el mérito del derecho a empezar la enorme tarea demistificadora del coloniaje describiendo la alienación del hombre argentino, denostando la postración económica y urgiendo, proféticamente, por la nueva definición política que brotaría del pueblo sublevado en los días de octubre. ...Su propuesta final apunta a la unidad latinoamericana.....Periodista, investigador histórico, su prédica continuará hasta su muerte en 1959. Antes, en momentos definitivos, consideraría cumplido su destino. "Éramos brizna de multitud y el alma de todos nos redimía. La sustancia del pueblo argentino, su quintaesencia de rudimentarismo estaba allí presente", escribe en El Laborista. Se refiere al 17 de octubre de 1945: esa misma noche Scalibrini y sus compañeros resuelven disolver FORJA. La misión intelectual parecía terminada y se avecinaba el tiempo de los hechos. |
Testimonios sobre el 17 de octubre Reproducido de "El Historiador"Tres días antes de la histórica jornada del 17 de octubre de 1945, el coronel Juan Perón le escribía a Evita, su “adorable tesoro”, una carta desde la cárcel de la isla Martín García, con un singular tono escéptico y resignado. Entre palabras de amor, le prometía un futuro alejado del conflictivo mundo de la política: “...tan pronto salga de aquí, nos casaremos y nos iremos a vivir en paz a cualquier sitio (...) Díle, por favor, a Mercante que hable con Farrell para saber si autorizan que nos vayamos a Chubut (...) nos casaremos al día siguiente y si no, ya lo arreglaré todo de una manera u otra...”. Pocas cosas podrían hacerle creer a este hombre fuerte del golpe de estado de junio de 1943, que se desempeñaba como vicepresidente de la Nación, secretario de Guerra y de Trabajo, que sus días como político no habían acabado. :::
|
LA MOVILIZACIÓN DEL 15 O EN MADRID |
|
![]() |
Ver la crónica de los
acontecimientos del 15 O en el periódico 20minutos.es siguiendo el
enlace anterior. viñeta de eneko en 20minutos
|
UNA MASIVA MANIFESTACIÓN PARA RECLAMAR MAS DEMOCRACIA Y DERECHOS PARA LOS PUEBLOS TERMINO CON VARIOS DETENIDOS Semana de debate para los indignados europeos
Indignados españoles
acampan en el Parque Elisabeth de
Kiekelberg, de Bruselas, en el marco del
encuentro europeo.
El movimiento que nuclea a dirigentes sociales de las principales capitales del mundo se dio cita en Bruselas para debatir y elaborar propuestas que combatan los males del planeta. Los une el hartazgo con la política tradicional. Por Eduardo Febbro Desde Bruselas “El peligro más grande que nos amenaza es la pasividad.” Con esa consigna en la conciencia, pintada en varios carteles, los indignados europeos terminan mañana en Bruselas la semana de reflexión y debate con una gran manifestación que apunta a reclamar más democracia y derechos para los pueblos, precedida por una marcha de cientos de kilómetros través del Viejo Continente. Al igual que en Madrid, Barcelona, París, Nueva York o Washington, el brazo rígido del liberalismo los esperó con un severo dispositivo policial. Apenas llegaron a la capital belga y se instalaron en el Parque Elisabeth, la policía los desalojó manu militari y sin contemplaciones.... |
El 15 de Octubre los pueblos del mundo nos unimos en la lucha
De la misma forma que se unen los
depredadores del sistema financiero y se
coordinan las estrategias de quienes
controlan los hilos de la política, así
tendremos que unirnos las personas.
El movimiento de indignados e indignadas se rebela y se extiende por el mundo porque hemos tomado conciencia de lo común de las agresiones que recibimos. Ya se han sumado más de 350 ciudades en 45 países. NO ESTAMOS SOLOS EN NUESTROS PROBLEMAS. Este sistema lleva al planeta al desastre ecológico, mantiene a millones de seres humanos en la miseria, y provoca crisis cíclicas. En ésta muestran su verdadera cara. Unos pocos se quieren repartir lo de todos y todas. No sólo nuestro dinero, sino también nuestros derechos y nuestro patrimonio público, acumulado gracias al esfuerzo de generaciones. Para que no tomemos conciencia de esto, necesitan una democracia raquítica, que sea dócil al poder económico, principalmente el financiero. Necesitan del engaño. El primer gran engaño hoy es convencernos de que si nos imponen sacrificios es porque son necesarios. ES FALSO. Porque estás hart@. Llevamos tres años encarando cada día una mala noticia que a la mañana siguiente es peor. Los ‘gurús’ financieros dicen que en 2012 es posible una nueva recesión. ¿Quién puede creer, entonces, que todos los recortes que llevan aplicando funcionan? Tenemos motivos para hacer del 15-O una jornada histórica. ¿Cuáles son los tuyos?...... catoria completa e información complementaria
|
Página12 16/10/2011 ›
Además de los
autores materiales y los instigadores que están
presos e irán a juicio el año próximo, la
Justicia investiga, entre otras cosas, a un
grupo de policías por “abandono de persona”, las
amenazas recibidas por testigos y posibles
intentos de soborno a jueces.
|
OPINION |
Mas información sobre la película “Eva, de la Argentina” (picar en este enlace)
Enlaces externos relacionados:
http://cinealsur.blogspot.com/2011/07/eva-de-la-argentina-de-maria-seoane.html
Ver el trailer
Viñeta de Eneko
El colectivo formado por asociaciones de ex presos políticos redacta una nota reclamando la pronta promulgación de un “Régimen jubilatorio especial para ex-presos políticos de Argentina detenidos entre 1975/1983” http://colectivoepprosario.blogspot.com/2011/10/difusion-nota-duhalde.html reproducción de la nota en nuestra página web SEÑOR SECRETARIO DE LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN ARGENTINA ......amparados en los Artículos 14 y 14 Bis de nuestra Constitución Nacional venimos a solicitarle Dictamen y Opinión favorable de la Secretaría de DDHH de la Nación, apoyo irrestricto, y seguimiento en el tratamiento Parlamentario, respecto al Proyecto de Ley sobre “Régimen jubilatorio especial para ex-presos políticos de Argentina detenidos entre 1975/1983” que fuera presentado .....se encuentra en tratamiento legislativo sin aprobación hasta el presente en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Si bien el mismo ya cuenta con la aprobación de la Comisión de DDHH de la Cámara Baja, dicho Proyecto en la actualidad está para Resolución de la Comisión de Previsión, con un retraso importante en el avance de la tramitación legislativa... FUNDAMENTACIONES LEGALES: Como es sabido, está oficialmente en vigencia desde junio de 2010 una Ley Reparatoria de Pensión Graciable para los ex – Presos Políticos de la Provincia de Buenos Aires, Ley Provincial Nº 14.042, que beneficia exclusivamente a los compañeros ciudadanos, militantes populares, que fueron detenidos durante el periodo de la última Dictadura Militar cuyo lugar de residencia al momento de la detención era la Pcia. De Buenos Aires . De la misma manera se han presentado Proyectos similares en las provincias de Santa Fe y Mendoza con el respectivo aval de las Secretarías de DDHH locales, actualmente prontas a ser aprobadas.....
|
Asociación de ex Detenidos Desaparecidos Buenos Aires, Argentina
JUICIO EN LA PLATA:
JULIO LÓPEZ Y ADRIANA CALVO
SE PUEDE! MENDOZA: SE
CONDENA A LOS GENOCIDAS EN EL
CONTEXTO DEL DELITO INTERNACIONAL DE GENOCIDIO Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos resaltamos la importancia de este fallo que adjuntamos al presente boletín (descargar) y felicitamos a todos los compañeros que en todo el país nos acompañan en la lucha porque se condenen a los genocidas por lo que son :genocidas Boletín Electrónico de noticias y actividades de la AEDD nro 871 Asociación de ex Detenidos Desaparecidos Buenos Aires, Argentina ![]()
DECLARA CHICHA MARIANI EN JUICIO CONTRA 26 GENOCIDAS
DEL CIRCUITO CAMPS
Mañana miércoles 12 de octubre, al día
siguiente de la exhibición de las declaraciones de nuestros
compañeros Jorge Julio López y Adriana Calvo, brindará
testimonio nuevamente ante un tribunal María Isabel “Chicha”
Chorobik de Mariani. Esta vez lo hará en el marco de la causa
que se le sigue a 26 represores que formaron parte del Circuito
Camps.,,, ver boletín 871 completo
|
Página12 Martes, 11 de octubre de 2011 El país › La discusión sobre la disponibilidad o no de salas para realizar los juicios por la represión ilegal
Una
cuestión de espacios políticos
Por Alejandra Dandan
|
(8 de agosto de 1967) recordamos su presencia en Punta del Este Discurso completo pronunciado en 1961 por Ernesto "Che" Guevara ante la reunión del Consejo Interamericano Económico y Social (CIES) en Punta del Este - Uruguay el 8 de agosto de 1961.
Ya sabemos todos el íntimo sentir del Departamento de Estado norteamericano: "es que hay que hacer que los países de Latinoamérica crezcan, porque si no viene un fenómeno que se llama "castrismo", que es tremendo para los Estados Unidos". Pues bien, señores, hagamos la Alianza para el Progreso sobre estos términos: que crezcan de verdad las economías de todos los países miembros de la Organización de los Estados Americanos; que crezcan para que consuman sus productos y no para convertirse en fuente de recursos para los monopolios norteamericanos; que crezcan para asegurar la paz social, no para crear nuevas reservas para una eventual guerra de conquista; que crezcan para nosotros, no para los de afuera. Y a todos ustedes, señores delegados. la delegación de Cuba les dice, con toda franqueza: queremos, dentro de nuestras condiciones, estar dentro de la familia latinoamericana: queremos convivir con Latinoamérica; queremos verlos crecer, si fuera posible, al mismo ritmo en que estamos creciendo nosotros, pero no nos oponemos a que crezcan a otro ritmo. Lo que sí exigimos es la garantía de la no agresión para nuestras fronteras. No podemos dejar de exportar ejemplo, como quieren los Estados Unidos, porque el ejemplo es algo espiritual que traspasa las fronteras. Lo que sí damos, es garantía de que no se moverá un fusil de Cuba, de que no se moverá una sola arma de Cuba para ir a luchar en ningún otro país de América. Lo que no podremos asegurar es que la idea de Cuba deje de implantarse en algún otro país de América y lo que aseguramos en esta conferencia, a la faz de los pueblos, es que si no se toman medidas urgentes de prevención social, el ejemplo de Cuba sí prenderá en los pueblos .....
Discurso
completo pronunciado en 1961 por Ernesto "Che" Guevara ante la reunión
del Consejo Interamericano Económico y Social (CIES) en Punta del Este -
Uruguay el 8 de agosto de 1961.
|
![]() |
![]() |
“TODO EL TIEMPO
CREO QUE LO QUE ESCRIBIO ME LO ESCRIBIÓ A
MI”
|
|
||||
PICAR EN ENLACE |
![]()
Homenaje al "Che" Guevara, a 44 años de su muerte PICAR EN ENLACE |
Nota de presentación del enlace con “La Argentina en pedazos”. Desearía comentar de que en la Argentina hace algunos años en la revista Fierro de Ediciones de la Urraca, el escritor Juan Sasturain escribió: “nuestra realidad nacional es material aventurable”.
Esta palabra “aventurable”,
que de reconocerle un significado-aquí en España- podría valer para
referirnos a “lo posible de emprender como una aventura”, en la
Argentina sin embargo viene a querer decir: “algo posible de historiar
dibujando”. ...ver
nota completa |
ESTÁN DISPONIBLES LOS BOLETINES Nº10 Y Nº11 DE LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS EN MADRID |
AGENCIA ARGENTINA DE NOTICIAS TELAM: enlace a últimas noticias relacionadas con DDHH |
PARA SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN DE NUESTRA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS MADRID RELLENE EL FORMULARIO CON UN NOMBRE Y SU DIRECCIÓN EMAIL Es gratuito y solo te llevara unos segundos inscribirte |
||
|
Cuando envíe los dato verá en la pantalla un grafico de barras (como vemos en la imagen inferior) que muestra como envía el correo, cuando finalice pulse en Continue que nos lleva a una pagina de nuestra web que le confirma que hemos recibido su correo mostrando a su vez el último boletín de CEAM y nos permitirá también descargarlo en formato PDF |
|
Hemos recibido y damos difusión a esta información A la atención de Comisión de Exiliados Argentinos Madrid,
|
Presentan un proyecto de reparación histórica para despedidos durante la dictaduraUn proyecto de ley promovido por los diputados Patricia Fadel (FPV-Mendoza) y Roberto Robledo (PJ-La Pampa), establece que todos los ex agentes y empleados del Estado nacional, provincial, municipal, empresas públicas, universidades nacionales y asociaciones u organismos intervenidos durante el Proceso de Reorganización Nacional que hayan sido cesanteados, serán beneficiarios con indemnizaciones de hasta $ 352.386,60. VER NOTA ORIGINAL http://www.lv12.com.ar/VerNotaCompleta.py?IDNOTA=89703 Ver el proyecto de ley en la web de la Cámara de Diputados http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=3135-D-2010 |
![]() |