|
|
¡No toquen a las Madres! |
|
"Picar" en los enlaces para VER |
Revista de prensa, noticias de agencias y webs de interés del mes de Julio
|
La Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid quiere recordar la figura de Eva Duarte de Perón en otro aniversario de su muerte, para ello hemos seleccionado 3 fragmentos de la historia argentina 1 de ellos es la reconstrucción de un momento de la vida de Eva Perón que muestran su carácter y determinación en su lucha por la justicia social y la dignidad de los trabajadores, los otros son filmación reales de Eva | ||
|
España
I Foro Social 15M
Fuente: El País
Joseph Stiglitz también se
indigna Carmen Pérez-Lanzac El premio Nobel, de visita profesional en Madrid, acude a la asamblea del 15-M en el parque del Retiro El Nobel de Economía Stiglitz participa por sorpresa en el Foro del 15-M. El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz participó este lunes en el I Foro Social del 15-M celebrado en el Parque del Retiro. Unos alumnos de un curso de Política Económica que se celebró en San Lorenzo de El Escorial y simpatizantes del movimiento invitaron a Stiglitz para que intervenga en el encuentro. El premio Nobel pronunció un discurso de 12 minutos, compartidos con su traductor, durante la comisión de Economía del 15-M y después se marchó. No sin antes defender una regulación de los mercados y reconocer que le gusta la "energía" que ve en el Movimiento 15-M: "La crisis económica ha mostrado los problemas actuales del capitalismo con unos mercados sin regular. La experiencia de las tres últimas décadas demuestra que hay una necesidad de que los gobiernos jueguen un importante papel en regular los mercados". El perfil de Twitter @Acampadasol ha confirmado con un mensaje la presencia del Nobel de Economía de 2010: "Joseph Stiglitz, Nobel de Economía, está en Madrid y va a venir al #foro15M. En un rato junto al Palacio de Cristal”. El economista estadounidense se ha despidió reclamando un cambio en el discurso económico y reconociendo la lucha que están llevando a cabo los indignados: "Como alguien ajeno al movimiento veo aquí una energía reconfortante, espero que la uséis de forma constructiva. No se pueden remplazar las malas ideas por la ausencia de ideas sino que hay que cambiarlas por buenas ideas. Lograr que se integren en el debate público requiere organización y liderazgo. Va a ser una lucha difícil porque esas malas ideas están asentadas en el discurso económico dominante pero ahora tenemos una gran oportunidad para unir la ciencia económica con el compromiso y la justicia social y lograr así una nueva economía. Os deseo la mejor suerte". (para ver la nota completa picar en el enlace inferior) http://politica.elpais.com/politica/2011/07/25/actualidad/1311587752_619822.html |
Semana del 25 al 29 de julio de 2011 |
Un sistema que nos hace pensar Por Osvaldo BayerDesde Bonn, Alemania El ahogado todavía no se ahogó, le tiraron un salvavida y de ahí se agarró. Sí, verbo agarrarse, no hay otro. El tema tuvo a toda Europa en ascuas. Pero el remedio... ¿curará la enfermedad o se van a contagiar todos? Esa es la pregunta. El jueves, los países europeos le tiraron el salvavida a Grecia, el país enfermo hasta los tuétanos. La solución: más préstamos, más deudas, intereses. Con todo lo que trae eso. La aspirina la trajeron Alemania y Francia, los dos países cuya economía mejor va en el continente. Porque no es sólo Grecia la que no encuentra salida con las deudas y los problemas en lo económico y, por supuesto, en lo social. Sino también Portugal, España y ahora la Italia de Berslusconi, ese que cuando subió dijo: “Más capitalismo, porque el capitalismo soluciona todo”. Sí, así de sencillo, es la comprobación a la que se ha llegado después de siglos de búsquedas y promesas. Hablamos de Europa, pero ¿Estados Unidos a qué punto ha llegado? Parece un cuento fantástico, una fantasía insuperable: Estados Unidos tiene una deuda con China de 1152,5 millones de dólares. Sí, con aquella China donde en la década del ’30 del siglo pasado se morían de hambre dos millones de personas por año.....
|
|
|
Departamento de Derechos Humanos de la Embajada de la República Argentina en España
18/07/2011
Temas tratados en
ese boletín:
|
|
HUGO DE SANCTIS: “La música del pueblo no se borra nunca.”
La vida de esta inigualable persona que fue De Sanctis, no es
sencilla de condensar: poeta, compositor, músico, intérprete de
sus propias canciones y del folclore latinoamericano,
recopilador y difusor de expresiones populares, pintor,
escultor, viajero y explorador del mundo y, sustancialmente, un
liberador que procuraba su liberación, para conseguir con ello
la ansiada libertad de nuestros pueblos......
Martín “Poni” Micharvegas |
|
El general y el coronel,de la casa a la cárcel![]() VER NOTA COMPLETA EN PAGINA12 15 DE JULIO 2011 Los siete represores condenados –dos militares y cinco penitenciarios– por los crímenes cometidos en el centro El Vesubio.
Imagen:
Leandro Teysseire
|
|
VER ESTA NOTICIA EN EL BOLETÍN INFORMATIVO DEL Departamento de Derechos Humanos de la Embajada de la República Argentina en España 15/07/2011 |
Lectura de sentencia a represores de "El Vesubio" Jueves 14 de julio desde las 16 en los Tribunales de Retiro (Comodoro Py 2002 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
|
|
|
El
Departamento de Relaciones con la Comunidad de la
Embajada de la República Argentina en España http://www.padron.gov.ar/index.php/care/consulta/index.php Atentamente Carlos María Duhalde, Consejero |
|
![]() Café del sur: memorias de tango Radio 3 Ir a la Web de este programaPresentado por Dimitri Papanikas Emisión: Domingos, 12 a 13 horasUn viaje a través de la historia y la memoria, de la música, de derivaciones, contaminaciones y transformaciones, de recuerdos y despedidas de aquellos que hicieron del tango un largo trayecto, un camino. Música errante, vagabunda, canciones a veces censuradas y exiliadas, refugiadas; artistas y poetas viajando en búsqueda de ciudades maravillosas, nuevos países y territorios que descubrir y que aprender a conocer. Fragmentos de historias universales que nunca se terminaron de escribir, que mueren y renacen en otro tiempo, en otro lugar, entre otra gente, como un espiral... de lluvia y papel. |
PAGINA12 | Miércoles, 6 de julio de 2011 La Presidenta prohibió por decreto la publicación en los medios de avisos clasificados con ofertas sexualesGolpe al soporte publicitario de la trata Por Mariana CarbajalEn un acto llevado a cabo en el Salón de las Mujeres, Cristina Kirchner firmó el decreto que entrará en vigencia en los próximos días. Dijo que esos avisos fomentan la trata y denigran a la mujer. La medida fue aplaudida por organizaciones y personalidades.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó ayer un decreto que prohíbe en todo el país la publicación de avisos de comercio sexual. La medida apunta a combatir la trata para explotación sexual –que puede estar encubierta en los anuncios– y a mitigar la discriminación que produce ese tipo de clasificados, al denigrar la condición femenina y contribuir a que persista la idea de la mujer como un mero objeto de consumo sexual. La jefa de Estado se preocupó por aclarar que “no es una condena a las mujeres” que “son objeto de este comercio” sino “a los medios” que publican los avisos y “a los que instrumentan” la explotación sexual. La iniciativa afectará a numerosos diarios nacionales y provinciales que facturan abultadas cifras por esos clasificados. Ver nota completa en www.pagina12.com.ar |
|
INQUIETUDLa batalla por ChávezRaúl Legnani Periodista Urumex8@gmail.com
Antes de que se conociera la gravedad de la enfermedad
del presidente Hugo Chávez, estuvimos con distintos amigos
observando sus fotos junto a Fidel y Raúl Castro. En todas
ellas la cara de Chávez, no era de lo mejor. Incluso Fidel
parecía mucho mas animado.....
...No soy de los que se ha sentido identificado con el tipo de liderazgo de Hugo Chávez, ni con su proyecto del socialismo del Siglo XXI, ni con sus propuestas programáticas y quizás lo sea así porque la historia de la izquierda uruguaya y venezolana, a pesar de ser latinoamericanas las dos, no son lo mismo, porque no es lo mismo la historia política de los dos países, ni la influencia de las distintas corrientes progresistas del pensamiento mundial... ....Chávez es odiado por las derechas de este continente, por múltiples razones. Primero porque esos grupos dominantes de antaño no soportan que desde el seno de los cuarteles haya salido un hombre humilde, que desde la Presidencia de la República, a la que llegó por vía electoral, haya roto el matrimonio histórico de las fuerzas armadas con los intereses políticos y económicos de quienes nunca contemplan en sus sueños y realizaciones a los más humildes. ....A la vez Chávez es odiado porque es "pardito", como me dijo una vez un uruguayo de las altas capas medias, en tanto los representantes de los grandes grupos económicos nacionales e internacionales se regodean de ser "blanquitos", aunque no lo sean (racismo puro).... ...Para enfrentar todo este operativo, para el que nadie estaba preparado, se requerirá un fuerte apoyo del Mercosur y de la Unasur al gobierno de Hugo Chávez, en sus diversas expresiones.... ver nota original completa en el periódico "La República" de Montevideo Uruguay 4/7/2011 |
Martes 5 de julio 10.30 horas: primera audiencia de últimas palabras de los genocidas antes de la sentencia Contactos de prensa:
|
En memoria de Hugo Pérez De Sanctis Gracias a la tenacidad (lírica + militancia) de Poni Micharvegas, los sanjuaninos del exilio, y no pocos argentinos, pudimos enterarnos de los últimos devenires de Hugo Perez De Sanctis. De sus últimos poemas, paisajes y amores. En hallarle y perderle se cifró nuestro castigo. El imperdonable descuido de no haberle perseguido mucho antes. Durante este mes de Julio, Poni y yo, prometemos ir publicando en nuestra pagina Web y en el próximo boletín, sus huellas, modesto homenaje para él y orgullosa heredad para nosotros. Justo Barboza, Madrid 30 de junio de 2011 |
|
|