|
|
SÍNTESIS GRÁFICAS DE ENEKO
( publicadas en la revista Interviú y en el periódico 20minutos
) |
||
![]() |
![]() |
|
CASO
PALMA ARENA:
Los investigadores
creen que el duque de Palma (yerno
del Rey*) y su socio crearon un
entramado societario a través del
cual se desviaban fondos públicos y
privados.
|
|
Madrid 20 de Noviembre de 2011 |
CONVOCATORIAS PARA EL MES DE NOVIEMBRE RECIBIDAS POR LA COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS MADRID (picar en cada convocatoria para mas información) | ||
varias fechas |
Madrid | |
08/11/2011 |
DERECHOS HUMANOS, CULTURA Y COMUNICACIÓN CONFERENCIA – COLOQUIO |
Madrid |
16/11/2011 | PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO DE FELIPE PIGNA | Ciudad de Buenos Aires Argentina |
23/11/2011 | 1ras. Jornadas de Salud y Derechos Humanos |
Hospital El Cruce (Fcio. Varela- Pcia Bs. Aires) |
24/11/2011 |
![]() |
Madrid |
24/11/2011 |
Presentación nuevo número de la revista "Tantas
Voces..Tantas Vidas"
|
Ciudad de Buenos Aires Argentina |
sin confirmar fecha | Homenaje a José De Luca Programa Definitivo | Ciudad de Buenos Aires Argentina |
ASESINAN A CRISTIAN FERREYRA, MIEMBRO DEL MOCASE VÍA
CAMPESINA En la tarde de hoy, miércoles 16 de noviembre, la comunidad de San Antonio comunicó, que en la casa de la Familia Ferreyra se apersonaron Javier y Arturo Juárez, sicarios de empresario Ciccioli oriundo de Santa Fe, y dispararon a sangre fría contra dos campesinos, causando la muerte con una escopeta a Cristián Ferreyra de 25 años e hirieron de gravedad a otro compañero que se encuentra en observación en el hospital de la capital santiagueña y un tercero con golpes graves.
|
CEAM 16/11/2011
|
|
|
LAS SÍNTESIS GRÁFICAS DE ENEKO Sus síntesis gráficas se publican en el periódico 20minutos y en la revista Interviú |
![]()
Me llamo
Eneko , nací en Caracas en 1963 y soy dibujante desde que me
salió el primer pelo de la barba. |
|
![]() |
![]() |
|
![]() PRESENTACIÓN EN BUENOS AIRES (16/11/2007) DEL NUEVO LIBRO DE FELIPE PIGNA para ver la información "picar" sobre la imagen de la izquierda |
|
|
|
Eneko en 20 minutos | Eneko en Interviú |
Nota de CEAM Hemos recibido de la Agencia SERPAL, a la que estamos suscriptos, el siguiente pedido de difusión. Lo hacemos y manifestamos nuestro apoyo al sufrido pueblo mexicano.
Sobre los muertos y los desaparecidos en México: "Pónganle a cada uno de ellos rostro. Y detrás de ese rostro, el de hermanos, un padre, y multiplíquenlo. Vean esos rostros: esa es la realidad del país". Javier Sicilia, poeta mexicano contemporáneo.
Amigas, amigos, Nos llega esta carta desde Argentina. La envía el padre de Valentina, un compañero que trabajó en la Universidad Nacional del Comahue en los años 70, y que ahora es cineasta y documentalista radicado en México DF. Esta carta es un dramático testimonio de una mexicana, hija de argentinos exiliados. Nos piden que la circulemos y que no dejemos sola a esta latinoamericana de pura cepa. En definitiva, que no dejemos solos a los hermanos mexicanos. Un saludo, Carlos. SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa.
A los amigos de mis padres A mis amigos A todos aquellos que alguna vez encontraron en México refugio. A quien le importe
Les escribo esta carta con lágrimas en los ojos… con la vida llena de reclamos, de indignación, enojo, rabia y una tristeza muy honda que cada vez se instala más en la cotidianeidad de nuestros días. Yo como algunos saben, soy hija de exiliados, mis padres como muchos de ustedes encontraron alguna vez en México no solo el refugio apremiante que necesitaban con vital urgencia, sino también un pueblo solidario, la amable sonrisa y apoyo que tanto requerían para comenzar a procesar y sanar, para seguir luchando. Hoy es 2 de noviembre, día de muertos, esa fiesta tan bonita y popular para nosotros, pero este año es distinto… este año no tenemos espacio en los altares para colocar 50 mil asesinados. No se ya como decirlo ni explicarlo… pero la verdad es que tenemos miedo, miedo que el odio y la atrocidad terminen por devorar absolutamente todo incluida nuestra existencia. Este país escurre sangre y espanto por doquier. No podría enumerar todas las cosas brutales que hacen de esta afirmación un hecho, pero créanme que los mexicanos vivimos hoy el horror de muchas de las dictaduras que sus países conocieron. Tenemos miedo del olvido, de la sinrazón… aquí no hay leyes que valgan ya. El gobierno actúa igual que el narco porque también en muchas ocasiones actúan juntos, ya no se distingue. Nos están matando, nos desaparecen, la cantidad de presos políticos, la cantidad de testimonios de tortura, de entradas ilegales en medio de la noche a viviendas destrozando todo, ser mujer es un peligro, ser joven o estudiante también, ser periodista, obrero, ser pensante, crítico, decir simplemente “basta”, es un riesgo en cada día. Les escribo hoy porque al menos yo (y sé que muchos otros también) estoy desesperada. Hace unos años decía que yo no quiero repetir la historia de mis padres y mis abuelos, yo no quiero dejar mi país por decir lo que pienso, por quererlo y trabajarlo para que sea justo y digno, por salvar la vida. No por esas causas… y sin embargo hoy creo que no tenía idea de la dimensión de lo que decía porque nada de lo que pude imaginar se acercaba siquiera a la barbarie que han hecho con este país. Les escribo para que sepan pero también para que no nos dejen solos, no nos olviden, repudien a los representantes de nuestro gobierno a donde vayan, son asesinos todos, son genocidas de su propio pueblo, son las bestias que nos devoran un pedazo cada día… no los dejen tranquilos a ellos, no nos dejen solos a nosotros… Todo lo que digo es poco, comparado con lo que pasa, lo que se siente, lo que vivimos…sin embargo confío en que lo entienden perfectamente.
Valentina López 2 de noviembre de 2011, México D.F. |
|
Boletín
Electrónico de noticias y actividades de la AEDD nro 880
Asociación de ex Detenidos Desaparecidos
Buenos Aires,
Argentina
RICARDO
ALBERTO FRANK
Convocan: COMISIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE TRENQUE LAUQUEN ASOCIACIÓN DE EX DETENIDOS DESAPARECIDOS
ENVIAR ADHESIONES A: DDHH Trenque Lauquen
La Comisión de Exiliados Argentinos Madrid se adhiere a este
homenaje |
|
|
|
El Departamento de Derechos Humanos de la Embajada de la República Argentina en España Invita: CONFERENCIA – COLOQUIODERECHOS HUMANOS, CULTURA Y COMUNICACIÓN Martes 8 de noviembre a las 19,30 COLEGIO MAYOR ARGENTINO NUESTRA SEÑORA DE LUJAN c/ Martín Fierro s/n. Moncloa , Madrid |
Reproducido de Interviú 2/11/2011 |
![]() |
|
PALABRAS DESDE GRECIA: Una espléndida y potente explicación. Necesaria su difusión. Más claro imposible, con sencillez y llegando al fondo de la cuestión. Lo que le ocurre a un europeo le ocurre a un griego y viceversa. Ahora es cuestión de todos.
Quien ignora la verdad es un
iluso |
Nota del CEAM Desde la distancia (mitigada por internet y el voto exterior) hemos participado en un proceso electoral cuyo resultado confirmó lo votado en las primarias. Asistimos por un lado al arrollador triunfo de Cristina y por el otro a la dispersión del voto minoritario entre una propuesta que tal vez cuaje en el futuro (centro derecha socialista junto con una izquierda que ve en Cristina mas al enemigo que al aliado) y los restos de los “aparatos” partidarios. Si nos atenemos a las crónicas que envían corresponsales que son “la voz del amo” de los grupos mediáticos, Cristina Kirchner ha ganado las elecciones por dos razones:
Si analizamos las decisiones políticas que este gobierno tomó se comprende el triunfo del Frente para la Victoria, por razones que poco tienen que ver con las que proclaman los medios.
Siendo evidente que la mejora económica en los
últimos años logró que sectores de clase media apoyen a
Cristina, las mayorías populares valoraron y apoyaron con su
voto los hitos políticos de su gestión: Política exterior en sintonía con los países latinoamericanos (no con EEUU) Política de DDHH que recuperó la Justicia y la Verdad Políticas sociales de redistribución y educación tales como la Ayuda Universal por Hijo (compromiso de formación por parte de los perceptores de esta ayuda) o el plan gratuito “cada alumno una computadora” Políticas científico tecnológicas que recuperaron científicos y técnicos del exterior, ofreciendo salarios y proyectos competitivos. Rol del Estado como garante de igualdad y defensa de intereses nacionales (recuperación de ANSES, quitas de la deuda, control de divisas, ley de medios, etc.) Recuperación de nuestra historia real contrapuesta a la que Billiken difundió Que quedan tareas pendientes no es ningún secreto: Los sindicatos deberán expresar las opiniones de las bases, esto se consigue disputando los espacios de libertad sindical en cada gremio, no esperando que un decreto presidencial lo haga. La reforma de las leyes para el campo (truncada) debe retomarse La redistribución de la riqueza debe acentuarse El rol del Estado como garante para una sociedad más justa debe profundizarse La defensa y explotación de nuestras riquezas naturales (agua, minerales, etc.) y el desarrollo industrial deben hacerse teniendo en cuenta el mantenimiento de los ecosistemas como imprescindible legado para las próximas generaciones. La profundización de las políticas comunes con el resto de los países de América deberían proyectarse en un futuro común, como lo pensaron hace 200 años quienes lograron la independencia política de nuestros países Hoy por hoy la sociedad (fundamentalmente la juventud) respaldó al proyecto de Cristina Kirchner porque vio en éste capacidad de profundizar el camino emprendido. Desde Madrid nos congratulamos del triunfo de un proyecto que en parte es heredero de nuestras aspiraciones de juventud. CEA-M, Madrid, Octubre 2011 |
Nota de CEAM: Con motivo del pase de la película-documental "Los Resistentes" en Casa de América de Madrid el 28 de Septiembre de 2010 organizado por CEAM preparamos un cartel anunciador y un dossier que fue obsequiado a los numerosos asistentes a la proyección. Ahora tenemos el gusto de ofrecerlo a nuestros lectores. Podemos verlos o descargarlos en los siguientes enlaceswww.nodo50.org/exilioargentino/2010/2010_09_septiembre/cartel.htm
enlace al cartel publicitario
|
Estimados
amigos y amigas: como todos los meses, les acercamos información
sobre el trabajo de Casa Argentina de Madrid y |
|
![]() |