
Murió el gobernador de Río Negro, Carlos Soria
El mandatario provincial falleció esta madrugada tras recibir al menos un
disparo en su chacra de Paso Córdoba, donde estaba con su esposa Susana Freydoz,
su hija y su yerno. El comunicado emitido por las autoridades provinciales
indica que la muerte se produjo por "un accidente doméstico, debido a la
manipulación de un arma de fuego".
La vergüenza de haber sido (Página12
01/01/2012) El domingo 25 de septiembre,
en la previa de la última elección provincial anterior a las presidenciales,
Horacio Verbitsky publicó un extenso perfil político de Carlos Soria, quien ganó
las elecciones como candidato del Frente para la Victoria (FpV), y lo calificó
como "uno de los personajes más oscuros de la larga década menemista-duhaldista"
|
Completando el perfil que de Oscar Soria nos presenta
en Página12
Horacio Verbitsky
reproducimos
informaciones de la historia de este personaje reflejada en
algunos de los párrafos del artículo de Nora Veirás del 2 de
enero en Página12
Un todo terreno
Por Nora
Veiras
Hace
apenas
veintiún
días,
Carlos
Soria
había
alcanzado
el
objetivo
de su
carrera
política:
asumir
como
gobernador
de Río
Negro.
Logró
desplazar
al
radicalismo
de la
única
provincia
que
lideraba
desde
1983. Un
disparos
truncó
su
vida...
...En el
’94 se
identificó
al
criminal
nazi
Erich
Priebke,
radicado
en
Bariloche.
Menem
dijo
entonces
que “por
opiniones
que
recibo
pareciera
que
Erich
Priebke
es una
buena
persona”.
Por esos
años,
este
diario
reprodujo
una foto
sonriente
de Soria
compartiendo
la mesa
en una
cena con
Priebke,
acusado
por el
asesinato
de 335
personas
en las
Fosas
Ardeatinas
de Roma.
El
criminal
nazi fue
extraditado,
juzgado
y
condenado
en
Italia...
...En
1996
demostró,
otra vez
con
creces,
su
fidelidad
al
menemismo.
El
entonces
presidente,
desencajado
con la
investigación
que
llevaba
adelante
en
España
el juez
Baltasar
Garzón
sobre la
dictadura
argentina,
envió a
un grupo
de
diputados
para
desacreditarlo.
Soria
viajó a
Madrid
junto a
Humberto
Roggero,
entre
otros,
repudiaron
la
aplicación
de la
Justicia
universal
y
terminaron
provocando
un
incidente
diplomático.
El juez
los
convocó
a
declarar
y
huyeron
en medio
del
escándalo.
Soria
había
definido
a Garzón
como “un
chanta
al que
vamos a
reclamarle
que
respete
el
derecho
a la
territorialidad
argentina...
VER
NOTA
COMPLETA
EN:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/184594-57208-2012-01-02.html
|
Adjuntamos información complementaria
relacionada con el viaje realizado por Soria, Ubaldini y otros
cuyo objetivo era desprestigiar la investigación iniciada en
España por el Juez Garzón contra los crímenes de la dictadura
cívico militar iniciada con el golpe del 24 demarzo
de 1976
http://www.pagina12.com.ar/1998/98-04/98-04-14/pag04.htm
http://edant.clarin.com/diario/1998/04/09/t-01201d.htm
 |
|