
La actualidad española vista por Eneko, quien nos da muestras de su mordacidad 3 veces por semana en el diario 20minutos y 2 veces al mes en el semanario Interviú |
 |

|
OCTUBRE/NOVIEMBRE: CONVOCATORIAS DE INTERÉS
|
5 de Octubre a las 19,30 |
CONFERENCIA Dr. Rodolfo Mattarollo
Evolución del concepto de Derechos Humanos en el contexto Internacional - violación de los derechos económicos, sociales y culturales |
Conversatorio de la Secretaría General Iberoamericana ( SEGIB)Paseo de Recoletos, 8 - Madrid 28001 |
MAS INFORMACIÓN |
5 de octubre
Hora: 19,30 |
CONFERENCIA – COLOQUIO Y PRESENTACIÓN LIBRO DE POEMAS DE ALBERTO DANERI |
Colegio Mayor Argentino Martin Fierro S/N y Obispo Trejo - Ciudad Universitaria -Madrid |
MAS INFORMACIÓN |
7 de octubre a las
|
Felipe Pigna presentará su libro “Libertadores, aquellos gloriosos sudacas”
Vida y obra de Francisco de Miranda, Manuel Belgrano, José de San Martín, Bernardo de O´Higgins y Simón Bolívar,
|
Festival “Viva América” en
Casa de América de Madrid SALA BOLÍVAR |
MAS INFORMACIÓN |
Ver video de la conferencia de Felipe Pigna en Casa de América el 15 de julio de 2009 |
7 de octubre a las 21:.30
|
Kamcharla: El cine de Marcelo Piñeyro
En esta ocasión nos hablará de su obra en la relación actor-director. |
Festival “Viva América” en Casa de América de Madrid Anfiteatro Gabriela Mistral
|
MAS INFORMACIÓN |
13 de octubre a las 20,30
|
PROYECCIÓN DEL VIDEO DEL TESTIMONIO QUE REALIZÓ CARLA ARTES COMPANY ANTE LA JUSTICIA ARGENTINA , COMO TESTIGO Y VICTIMA DE SECUESTRO POR LA DICTADURA |
Colegio Mayor Argentino Martin Fierro S/N y Obispo Trejo - Ciudad Universitaria |
MAS INFORMACIÓN |
Sevilla
13 de octubre 20:00 h.
|
Felipe Pigna presentará su libro “Libertadores, aquellos gloriosos sudacas”
Vida y obra de Francisco de Miranda, Manuel Belgrano, José de San Martín, Bernardo de O´Higgins y Simón Bolívar, |
Sevilla
Casa de la Provincia, centro cultural de la diputación de Sevilla
Plaza del Triunfo, 1. 41004 Sevilla, España |
MAS INFORMACION |
Barcelona
14 de octubre a las 19:00
|
Felipe Pigna presentará su libro “Libertadores, aquellos gloriosos sudacas”
Vida y obra de Francisco de Miranda, Manuel Belgrano, José de San Martín, Bernardo de O´Higgins y Simón Bolívar, |
Barcelona
Av. de Roma 139, de Barcelona (Metro Hospital Clinic |
mas informacion |
Barcelona.
15, 16 y 17 de Octubre 2010 |
|
20 de octubre 20:00 h.
|

MAS INFORMACIÓN EN LA WEB DE CASA ARGENTINA
www.casargentinamadrid.org |
 |
8 de octubre muerte del Che
8 de octubre nacimiento de Perón
Esta fecha presente en todos los argentinos, por la impronta que ambos nos han dejado, la recordaremos con un escrito de Julio Cortazar y con una carta que sobre el Che intercambia Perón con Ricardo Rojo con motivo del libro "Mi amigo el Che" escrito por este último
PERÓN OPINA SOBRE EL “CHE”
“La guerra de guerrilla es más vieja que “mear en los portones”. Esta frase, característica construcción idiomática del viejo líder peronista, pertenece a una carta dirigida por el general Juan Domingo Perón a Ricardo Rojo, fechada en Madrid el 2 de agosto de 1968. VER NOTA COMPLETA
Discurso de Ernesto Guevara en Punta del Este, Uruguay, 8 de agosto de 1961 |
ELECCIONES EN BRASIL: ENTREVISTA A LULA EN PÁGINA 12 PREVIA A LAS MISMAS
|
Tras el levantamiento de sectores policiales y de la fuerza aérea, el presidente ecuatoriano fue secuestrado por los amotinados. Por la noche, fue rescatado en medio de un feroz tiroteo por tropas de elite. Correa responsabilizó a grupos opositores por el intento de golpe Ver nota completa en Página12
|
INFORMACIÓN DE LA PROYECCIÓN DE LA
PELÍCULA "LOS RESISTENTES " ORGANIZADA
POR CEAM EL 28 DE SEPTIEMBRE
PASADO EN
CASA DE AMERICA
MADRID
www.losresistentes.com.ar
Ayer asistí a la proyección en la Casa
de América del film Los Resistentes y he
llegado a pensar de que sería deseable
que este film pudiera ser valorado por
un espectador de cualquier país, es
cine-documento muy estricto y veraz.
Sobre todo, muy centrado en lo que fue,
y, entendamos que debe ser, un militante
argentino.
Son entrevistas muy sobrias, carecen de
efecto cinematográficos especulativos
tanto en lo emocional como en lo visual
y sonoro. Trata de la resistencia
clandestina peronista entre los años
1955 y 1965. Mi interés de espectador se
relacionó naturalmente con lo que yo
siento y conozco de esas personas, lo
común que tienen muchos argentinos, o
que tenemos -dicho honestamente- en
nuestros modos, reflexiones, humoradas,
y un natural sentido de la lealtad.
En este film hay momentos en que algunos
de los entrevistados explican el origen
de sus convicciones:
"no
se trata de que nos hicimos militantes
peronistas porque Perón favoreció a
nuestro pueblo, a los más necesitados, a
nuestras familias, no, se trata de que
muy especialmente los trabajadores nos
sentimos convocados a una lucha para
defender la justicia social..."
(Nos preguntemos si esto no es lucha de
clases, qué otra cosa es, aunque algunos
quieran entender peyorativamente de que
el peronismo es un populismo más)
Y entiendo que también hay en esta
película un severo mensaje para el
movimiento peronista actual.
Nos equivocamos cuando pensamos que las
personas muy mayores no estén atentas y
alertas a los acontecimientos presentes.
Muy por lo contrario, son la opinión que
pesa y obliga, y que esta película lo
confirma. Debemos reconocer de que
constituyen la mirada lúcida y franca
que nos precede. Y no sólo porque
tenemos evidencias de que fueron nobles
y valientes militantes cuando jóvenes,
sino porque mientras sigan vivos,
piensan y opinan con sabiduría, son
activos testigos. Son los testigos más
necesarios.
Por qué no admitir que su sola presencia
debería inspirar y orientar el proceder
de los militantes y gobernantes de hoy.
Justo Barboza
|
|