José Ardillo es conocido por su labor ensayística sobre cuestiones relacionadas con la crisis de nuestra civilización industrial, el cuestionamiento del desarrollo tecnológico o la libertad ante los límites naturales. Igualmente ha transitado el terreno de la novela y del […]
¿Se entera o no se entera la clase obrera? (clase trabajadora, en realidad)
¿Nos enteramos? ¿Qué está pasando en el curro? ¿Qué está pasando en la calle? ¿Pueden los sindicatos tradicionales dar soluciones estructurales a nuestros problemas? ¿Son tiempos de aplicar la autodefensa colectiva? Parece que ya hay gente que se ha hecho […]
Corsino Vela: «Tenemos que tomar las riendas de nuestra propia vida porque el estado no garantiza nada»
Nos ha parecido de interés reproducir esta entrevista realizada por Andrea D’Atri y Gastón Remy y accesible en: http://www.izquierdadiario.es/Corsino-Vela-Tenemos-que-tomar-las-riendas-de-nuestra-propia-vida-porque-el-estado-no-garantiza Corsino Vela es autor de Capitalismo Terminal, un libro muy interesante y sugerente, en múltiples sentidos. No solo porque explica concretamente […]
Chile, una revuelta por la dignidad
Entrevista con Eduardo Godoy Sepúlveda. Historiador y miembro de la Asamblea Territorial de La Halley (Macul, Santiago). ¿Podrías hacer una breve contextualización de la revuelta que comenzó en octubre de 2019? La revuelta de octubre del 2019 está en directa […]
Una mirada sobre Colombia
Con esta entrevista realizada al compañero Andrés Cáceres pretendemos acercarnos a la realidad social y política colombiana desde un punto de vista libertario, tratando de abarcar –si bien de forma necesariamente breve e incompleta– ciertos aspectos que muestren la complejidad […]
Recuperar nuestra historia es una tarea más de la actividad militante
Entrevista con Rodrigo Vescovi Rodrigo Vescovi Parrilla, historiador, escritor y docente. Es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona, donde ha coordinado distintos seminarios: «Momentos insurreccionales»; «Grupos y redes de resistencia»; «El bandidaje social como respuesta a la […]
Celebrando 100 números de la publicación “Todo por hacer”
Todo por Hacer es una publicación anarquista, mensual y gratuita, que se edita en Madrid desde febrero de 2011, y que desde entonces no ha dejado de salir a la calle ni un solo mes. Se trata de un proyecto […]
Tosu, una lucha antidesarrollista en el Gran Bilbao
EZ: Situadnos en la lucha de Tosu-Ibarbengoa. En que contexto surge el movimiento de oposición y cuáles son sus características. Tosu: La lucha de Tosu en contra del parking de Ibarbengoa es una continuación de las movilizaciones que sucedieron en […]
Preguntas sobre Rojava
El objetivo de la presente entrevista es plantear de forma respetuosa una serie de cuestiones acerca de la lucha que está llevando adelante la población kurda en la región de Rojava (en el norte de la actual Siria). Este conflicto […]
Gamonal, orgullo de barrio
EZ: Gamonal supuso un importante revulsivo no solo en la realidad social burgalesa, pero también se convirtió en un referente político en todo el estado español. Pasado ya un tiempo desde el estallido del conflicto nos gustaría realizar una valoración […]