– ENTREVISTA CON JORGE DEL CURA (ASOCIACIÓN CONTRA LA TORTURA) – ANALIZANDO LA TORTURA: LAS CANTIDADES – LA NUEVA TORTURA: LA TORTURA BLANCA – EL AISLAMIENTO Y LA INCOMUNICACIÓN – GUANTÁNAMOS Y ABU-GRAIDS – LA TORTURA EN HEGO-EUSKAL HERRIA
LA TORTURA EN HEGO-EUSKAL HERRIA
Si la tortura es un problema endémico en el Estado español (que lo es), este problema está agravado en Hego Euskal Herria como resultado del conflicto político que históricamente se viene desarrollando en este territorio. Es evidente que durante el […]
GUANTÁNAMOS Y ABU-GRAIDS
El debate sobre la existencia de la Tortura, a nivel mundial, se reabrió en los pasados años a raíz de la apertura del centro de detención de Guantánamo Bay y de las escandalosas imágenes salidas de la prisión bagdadí de […]
EL AISLAMIENTO Y LA INCOMUNICACIÓN
Otro de los debates abiertos en torno a la definición del concepto “Tortura” tal y como lo entiende la Convención de la ONU es si el aislamiento penitenciario y la detención incomunicada supondrían por sí mismas unas técnicas de tortura […]
LA NUEVA TORTURA: LA TORTURA BLANCA
Las formas de aplicar la tortura son muy numerosas. Hay que partir de la definición que la Convención de las Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes de 1948, hace de la tortura: […]
ANALIZANDO LA TORTURA: LAS CANTIDADES
Determinar el número de personas afectadas por las distintas prácticas de la tortura y los malos tratos en el Estado español es una cuestión difícil por diversos motivos, el más importante de los cuales es el hecho de que no […]
ENTREVISTA CON UN MIEMBRO DE ASOCIACIÓN CONTRA LA TORTURA
«El Estado de Derecho puede, en la lucha contra el terrorismo, servirse de las informaciones obtenidas en una cárcel donde se practica la tortura. Esto no implica aprobar la tortura». J. Fischer, ex ministro de Asuntos Exteriores de la RFA, […]