Número 30

2003

POSIBLE AÚN DESPUÉS DE AUSCHWITZ

1) «¿Por dónde empezar?» era el título de una obrita de Roland Barthes con el que quería aludir precisamente a esta dificultad, ahora experimentada por nosotr@s, de iniciar el tratamiento de un tema complejo, con implicaciones que afectan de algún […]

DESARRATOITU ZURE BURUA!

Teloia gora. Eszenatokian, mahai gaineko flexo baten argiak gizon batengana argitu du. Bi POLIZIAk galdeketa egin diote. POLIZIek, betaurreko beltzak jantzita, GIZONA, buzo urdina soinean duela, lotu egin dute. POLIZIA 1: Botako duzu behingoz? POLIZIA 2: Zeuk egin zenuen, ezta? […]

¡DESRATICE SU MENTE!

Se levanta el telón. Sobre el escenario hay una mesa con un flexo alumbrando a un HOMBRE. Dos POLICÍAS le interrogan. Los POLICÍAS llevan gafas de sol. El HOMBRE viste mono azul y está amordazado. POLICÍA 1: ¿Vas a confesar […]

ARGENTINA: LAS ASAMBLEAS BARRIALES

I. Introducción [[El siguiente artículo es un sucinto avance de la primera parte del proyecto de investigación “Las Asambleas Barriales en Capital Federal: surgimiento y desarrollo”, realizado junto con un grupo de compañeros en el marco del Area de Estudios […]

ALIENAZIOA

Gaur egun, kontrola automatikoki ezartzen dute gure gain, bizi eta mugitzera behartuta gauden tokien bidez. Geure bizitzan zehar, errito batzuetan partaide izaten gara: lana, “aisialdia”, kontsumoa, sumisioa; bizi garen mundua horretarako bereziki diseinatuata dago eta. Guztiok badakigu merkatal guneak erosteko, […]

ALIENACION

En el mundo moderno, el control es ejercido sobre nosotr@s de forma automática, mediante los lugares en los que nos movemos y vivimos. Participamos de ciertos rituales en nuestras vidas: el trabajo, “el tiempo libre”, el consumo, la sumisión; porque […]

¡TODO EL PODER PARA LAS ASAMBLEAS?

Quiero plantear aquí algunos interrogantes sobre el significado de la práctica asamblearia en general. Voy a evitar hacer un listado de los reiterados vicios y obstáculos de esas prácticas que acaban muchas veces con la paciencia y buena voluntad de […]

LA SOCIEDAD TRANSPARENTE

Detrás de la inclinación del capitalismo occidental de exhibir de modo obsceno un agresivo «poder pastoral» (aquel capaz de desarrollar el doble juego de la ciudad y el ciudadano, y el del pastor y el rebaño) e imponer sobre la […]