CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


RUSIA EN AMÉRICA LATINA ES COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y AMISTAD PARA LA PAZ

Jueves 15 de marzo de 2012 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID Paulatinamente los países de América Latina y el Caribe pierden el miedo al poder imperial yanqui, desobedecen sus dictados y recuperan su independencia y soberanía. Además de Cuba Revolucionaria, existen varios países con (...) > continuar


27 de febrero de 1989 en Venezuela.

¿Anarquía o insurrección obrera contra el capital? ¿Espontaneísmo o Dirección Revolucionaria?
Jueves 15 de marzo de 2012 por CEPRID
Manuel Sutherland CEPRID El internacionalmente conocido “Caracazo” es una de las insurrecciones populares más fuertes acaecidas en América en los últimos 50 años. Sobre ese evento se han construido y reforzado, teorías y políticas de largo aliento que permitieron la muerte del histórico bipartidismo (...) > continuar


LOS MOVIMIENTOS POPULARES EN PARAGUAY

Jueves 15 de marzo de 2012 por CEPRID
Marielle Palau CEPRID Señalar que los movimientos se denominan de tal manera porque “se mueven” permanentemente parecería una obviedad, sin embargo, analizando la dinámica de los movimientos populares en Paraguay en los últimos años, esta afirmación tan simple adquiere especial relevancia, ya que (...) > continuar


EL FIN QUE JUSTIFICA LOS MEDIOS DE LA ECONOMÍA

Jueves 15 de marzo de 2012 por CEPRID
Mailer Mattié Instituto Simone Weil/CEPRID Crisis y sobreproducción en el sistema financiero El desarrollo del régimen económico del capital consiste en la sucesión de períodos de prosperidad y de crisis que se turnan como el día y la noche. A un período de crecimiento de la producción, sigue (...) > continuar


DOCTRINA DEL SHOCK EN ESPAÑA. SEGUNDA PARTE

Jueves 15 de marzo de 2012 por CEPRID
Jesús Sánchez Rodríguez CEPRID A pesar de estar anunciada previamente la dureza de la reforma laboral aprobada el pasado 10 de febrero por el gobierno de Rajoy, su contenido ha sobrepasado los temores más pesimistas. Se trata de un verdadero terremoto en las relaciones laborales en el Estado (...) > continuar


AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: OBJETIVO PRIORITARIO DE DOMINACIÓN IMPERIAL

Miércoles 29 de febrero de 2012 por CEPRID
COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID Después de la II Guerra Mundial, Estados Unidos decidió la neocolonización de América Latina y el Caribe. En calidad de potencia nuclear consolidó el imperio, atropelló el derecho internacional e intervino, con marcado cinismo, en la (...) > continuar


Honduras: A dos años del gobierno de Porfirio Lobo Sosa

Miércoles 29 de febrero de 2012 por CEPRID
FNRP – LIBRE CEPRID A dos años del gobierno de Porfirio Lobo, y evaluar el cumplimiento de los objetivos del “Gobierno de Transición”, después del cruento golpe de estado, el gobierno sucedáneo tenía como mandato del golpismo, estabilizarla situación política, menguar la crisis económica, y social, (...) > continuar


La misión de la ONU en Haití, en números

Miércoles 29 de febrero de 2012 por CEPRID
Jake Johnston Truthout Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, MINUSTAH por sus siglas en francés, ha sido objeto de recientes protestas populares y una fuente de controversia debido a su papel en la (...) > continuar


EN CHILE LA PRIVATIZACIÓN DE LAS AGUAS VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS

Miércoles 29 de febrero de 2012 por CEPRID
Resulta ser un lugar común sostener que el agua es esencial para la vida, esencial para la preservación de los ecosistemas, esencial para el desarrollo y bienestar de las comunidades. Del mismo modo, es de sentido común entender y declarar que el acceso al agua es y debe ser considerado un (...) > continuar


LAS REVOLUCIONES ÁRABES UN AÑO MÁS TARDE

Miércoles 29 de febrero de 2012 por CEPRID
Samir Amin Argenpress/CEPRID Las victorias electorales del Islam político en Egipto y en Túnez. La victoria electoral de los Hermanos Musulmanes y de los Salafistas en Egipto (enero 2012) no es sorprendente. La degradación producida por la mundialización capitalista contemporánea ha provocado (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4809001

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License