CEPRID

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Armonía de los contrarios: la solución que anhela la humanidad

Domingo 8 de diciembre de 2013 por CEPRID
Mailer Mattié Instituto Simone Weil/CEPRID "Puedo decir que en toda mi vida, jamás, en ningún momento, he buscado a Dios” Simone Weil (1942)   En el Ñapa Pacha –el tiempo antiguo en los Andes-, Wiracocha, después de varios fracasos, creó finalmente el universo y le dio un orden. Al terminar el Unu (...) > continuar


La presidencia rusa del G20: Crecimiento y desarrollo en el contexto multipolar

Lunes 18 de noviembre de 2013 por CEPRID
TIBERIO GRAZIANI Geopolítica Traducción del italiano de Vincenzo Paglione La presidencia rusa del Grupo de los Veinte, iniciada el 1 de diciembre de 2012 y que se concluyó con el Summit de San Petersburgo del 5 y 6 de septiembre de 2013, se desarrolló en un contexto internacional cargado de (...) > continuar


La proyección de Rusia en la geopolítica mundial

Lunes 18 de noviembre de 2013 por CEPRID
Bruno Lima Aporrea El presente artículo aborda el resurgimiento de la presencia de la Rusia como agente de peso internacional. La teoría hegemónica en los gobiernos del Partido Demócrata (EUA) y los conceptos empleados por Zibgniew Brzezinski caracterizan al Estado de los eslavos del norte como (...) > continuar


La unión económica euroasiática y su relevancia internacional

Lunes 18 de noviembre de 2013 por CEPRID
Yuri Baranchik  Fundación de la Cultura Estratégica Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés El 18 de noviembre de 2011 los presidentes de Rusia, Bielorrusia y Kazajstán firmaron la Declaración de la Integración Económica de Eurasia, ratificada el 29 de mayo de 2012 en (...) > continuar


¿EL PRIMER MINISTRO DE HUNGRÍA VÍKTOR ORBÁN ES EL HUGO CHÁVEZ QUE EUROPA ESPERABA?

Lunes 18 de noviembre de 2013 por CEPRID
TRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA-COMITÉ INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA PARA AMÉRICA LATINA (CISPAL) CEPRID Viktor Orbán, abogado, futbolista y político de indudable éxito, con  apenas 50 años de edad es el Primer Ministro de Hungría. Es militante y líder del gobernante partido Fidesz (Flat (...) > continuar


La política de EEUU hacia América Latina y el Caribe: una reflexión teórica

Lunes 18 de noviembre de 2013 por CEPRID
Roberto Miguel Yepe Papastamatin Alainet En un ensayo publicado en 1993, el profesor Roberto González Gómez, del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, expuso la necesidad de intentar la elaboración de un nuevo paradigma interpretativo de las relaciones internacionales (...) > continuar


El camino del agro en Venezuela, problemas a la vista

Lunes 18 de noviembre de 2013 por CEPRID
Nadesda Muñoz Pardo CIFO – ALEM En otro tiempo, la deuda del propietario territorial era efecto de una crisis (…) En el modo de producción capitalista (…), se convierte en una necesidad del proceso mismo. Kautsky, Karl El crecimiento diario de los precios de los alimentos pone en riesgo su (...) > continuar


CHILE.- CONSOLIDAR EL MODELO DE LUCRO Y USURA CON EL AGUA, LA PROPUESTA DE LA NUEVA MAYORÍA

Lunes 18 de noviembre de 2013 por CEPRID
Rodrigo Mundaca CEPRID Diversos autores sostienen que el conflicto geopolítico más importante del siglo XXI será la lucha por la propiedad del agua, a nivel mundial la lucha se libra entre quienes sostienen que el agua debe ser un bien de capital al servicio de los “emprendimientos económicos”, y (...) > continuar


Del colonialismo francés a la intervención de Mali

Lunes 18 de noviembre de 2013 por CEPRID
Mohamed Hassan Investig’Action Traducción: Collectif Investig’Action « La guerra de Mali tiene por objetivo deshacerse de los islamistas radicales», se nos dice. Sin embargo, esos mismos islamistas combaten a «nuestro» lado en Libia y en Siria. Y están financiados por «nuestros amigos »: Arabia (...) > continuar


Stigliz y Krugman, dos de los principales mentores económicos de la “Progresía”

Lunes 18 de noviembre de 2013 por CEPRID
Alejandro Teitelbaum ARGENPRESS/CEPRID Con matices ligeramente diferentes pero con rasgos ideológicos similares, Joseph Stiglitz, ex economista jefe del Banco Mundial y Paul Krugman (formador de opinión que difunde sus ideas desde el año 2000 en su columna bisemanal del « New York Times ») ambos (...) > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 4815890

Seguir la vida del sitio es    ?

Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p + ALTERNATIVES

Creative Commons License